www.diariocritico.com
CIADI no acogió demanda ecuatoriana contra OXY

CIADI no acogió demanda ecuatoriana contra OXY

jueves 11 de septiembre de 2008, 07:39h
La Procuraduría General de Ecuador informó que el Centro Internacional de Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones (CIADI) no acogió una demanda de incompetencia presentada por el país en el litigio con la petrolera estadounidense Occidental (Oxy).

La Procuraduría indicó en un comunicado que el martes un Tribunal de Arbitraje del CIADI, que depende del Banco Mundial, no acogió la demanda de Ecuador, que alegaba la incompetencia de esa corte para seguir con el caso por considerar que no se refiere a inversiones, sino a un proceso contractual.

El 15 de mayo de 2006, Ecuador decidió dar por terminada la participación de Oxy en la explotación de crudo en la Amazonía, debido a una violación cometida por la petrolera al transferir el 40 por ciento de sus derechos del contrato a la canadiense Encana.

Esa transferencia se ejecutó sin informar de ella al Estado ecuatoriano y llevó al Gobierno a terminar el contrato, así como a recuperar el control de todas las instalaciones y activos de Oxy.

Tras esa decisión, la empresa presentó sendas demandas ante el CIADI contra Ecuador y su petrolera estatal, Petroecuador, aunque esta última fue cancelada por la propia Oxy.

Ecuador demandó entonces la anulación del proceso, por considerar que el CIADI no podía llevar el caso, pero el Tribunal de Arbitraje de la entidad se declaró el martes "competente para conocer los argumentos de fondo" planteados por la petrolera.

Oxy argumentó su demanda en el Tratado Bilateral de Inversiones entre Ecuador y Estados Unidos, aunque Quito insiste en que el caso tiene que ver con una violación contractual.

La decisión del Tribunal de asumir la competencia en el caso "no incluye pronunciamientos ni anticipa criterios respecto de los hechos y los argumentos de fondo planteados por las partes", precisa el texto de la Procuraduría.

Además, la Procuraduría asegura que "se encuentra lista para defender ante el Tribunal las decisiones soberanas adoptadas por la República del Ecuador, como lo ha hecho ya mediante la presentación de memoriales y alegatos que contienen los argumentos que respaldan la legitimidad de sus actos".

La audiencia sobre el análisis de fondo del litigio se realizará en diciembre próximo en París, donde "se presentarán los alegatos orales, informes periciales y testimonios que respaldan la defensa ecuatoriana", añade el comunicado.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios