www.diariocritico.com

Calentando motores

lunes 15 de septiembre de 2008, 11:54h
El Debate sobre el Estado de la región, previsto para los días 16 y 17 de
septiembre, abre la competición política en la Asamblea de Madrid, aunque no
es el inicio del periodo de sesiones, que se producirá dos semanas después.

Antes del pleno parlamentario, en el que la presidenta del Gobierno regional,
Esperanza Aguirre, dará a conocer su análisis de la situación y sus propuestas para afrontar la crisis económica, las portavoces parlamentarias del PSM e IU, Maru Menéndez e Inés Sabanés, y el portavoz del PP, David Pérez, tomaron la palabra, adelantaron poco porque es posible que todavía no sepan en qué centrarán sus intervenciones y lanzaron frases sueltas para calentar motores.

El primer cara a cara entre ellos, la pasada reunión de la Junta de Portavoces, sirvió para ordenar el Debate sobre el Estado de la Región y para constatar que todo está igual que antes del periodo inhábil correspondiente a las vacaciones de verano. No se ponen de acuerdo en nada aunque todos expresan su voluntad de consenso.

Sabanés y Menéndez criticaron el método del PP para nombrar a los candidatos a ocupar las cuatro plazas de magistrados del Tribunal Constitucional que el Senado elegirá entre los 34 representantes de los 17 parlamentos autonómicos. Dijeron que la derecha quiere una lista cerrada y el PP respondió recordando que en Galicia y Castilla-La Mancha, gobernadas por el PSOE, el  sistema aprobado es parecido.

Puede ser que PSM y PP se repartan, en el pleno del día 17,  los dos aspirantes a entrar en el Constitucional y que el tercero en discordia, la coalición, quede de palmero. Un día antes, Aguirre leerá su discurso.

Pensando en seguir calentando  motores, el secretario general del PSM, Tomás Gómez, reunió a la Permanente de su Ejecutiva en el salón de actos de la Asamblea de Madrid y después compareció ante la prensa para hablar de este evento anual.

Pintó un negro panorama en la región gobernada por Aguirre, a la que acusó de estar más dedicada a las batallas internas de su partido y a colocarse bien en la carrera para suceder a Mariano Rajoy  y lanzó las propuestas que dirigirá a la mandataria madrileña Maru Menéndez, quien permaneció todo el rato en
silencio y sonriendo mientras el orador le lanzaba piropos y decía que es “la niña de mis ojos”, quien planteará a Aguirre que ponga en marcha una Conferencia de alcaldes para atajar la crisis con políticas activas de empleo, una Ley de Industria que evite la fuga de empresas y medidas para que la Educación Infantil en el tramo de 0 a 3 años sea gratuita y universal. Olvidó decir que sería muy sencillo facilitar este servicio educativo si su partido llevara al Congreso de los Diputados una ley en ese sentido.

David Pérez contestó a todas las cuestiones planteadas por Gómez y cometió la imprudencia de criticar su presencia en la Asamblea de Madrid sin ser diputado porque no aporta nada y porque la casa de todos los madrileños también es de los miembros de la Ejecutiva de los socialistas madrileños. Aseguró que Tomás ve demasiado negro todo lo relacionado con el PP y con demasiados colores suaves lo que viene de José Luis Rodríguez Zapatero.

Escuchando el ruido de sus motores, en la fase de calentamiento, da la sensación de que no suenan bien. Parece que han estado ensayando sin el
preceptivo encendido y que han imitado con sus bocas el sonido de la puesta
en marcha de sus actuaciones.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios