www.diariocritico.com

Algunos inmigrantes varados ante Mauritania podrán desembarcar este sábado

viernes 09 de febrero de 2007, 18:00h
Mauritania y España han llegado a un acuerdo por el que algunos de los inmigrantes varados en un buque frente a las costas del país africano podrán desembarcar allí, anunció este viernes la vicepresidenta primera del Gobierno, María Teresa Fernández de la Vega, mientras que desde Ginebra la OIM advertía de que dos inmigrantes se habían lanzado al mar.

En la habitual conferencia de prensa tras el Consejo de Ministros, De la Vega informó del acuerdo entre los dos Gobiernos, que incluye que se bajen en el puerto de Nuadibu los grupos de niños, entre los más vulnerables. Según De la Vega, tras este primer desembarco se pasará a identificar al resto de inmigrantes que queden en el buque, el 'Marine 1', para iniciar sus repatriaciones.

El secretario de Estado español para Asuntos Exteriores, Bernardino León, ya apuntó el jueves por la tarde que se esperaba "en las próximas horas" una solución para los 400 emigrantes clandestinos, africanos y asiáticos, a bordo de la embarcación. El secretario de Estado efectuó sus declaraciones en el marco de un encuentro con el presidente de Mauritania, Ely Uld Mohamed Vall, después de su llegada al país africano para efectuar una breve visita.

Los emigrantes clandestinos se encuentran en las costas de Nuadhibu (norte de Mauritania), a bordo del buque de carga 'Marine 1', que fuera socorrido el 4 de febrero por la marina española en las aguas internacionales próximas a Senegal, después de que el navío enviara una solicitud de auxilio por una avería en un motor.

Los guardias costeros españoles remolcaron la embarcación hasta aguas situadas al norte de Nuadhibu, ante las costas de Mauritania, donde se halla anclada. Algunos de los inmigrantes se tiraron al agua para tratar de llegar hasta un navío de ayuda humanitaria que había llegado para distribuir víveres, informó este viernes la Organización Internacional de Migraciones (OIM).

Dos pasajeros del Marine 1, que transporta a 372 personas, la mayoría de ellas originarias del sur de Asia, se lanzaron este jueves al mar antes de ser recogidos por una embarcación fletada por la OIM y la Media Luna de Mauritania, señaló el portavoz de la primera organización en Ginebra, Jemini Pandya. Según la prensa, fueron trasladados a tierra firme.

El barco humanitario entregó cinco toneladas de víveres y agua potable al Marine 1, mientras España, Mauritania y otros países de África Occidental se negaban a hacerse cargo de los clandestinos inmovilizados desde principios de mes. Uno de los pasajeros asiáticos explicó por radio al equipo de la OIM que había embarcado hacía dos meses y medio en el Marine 1, tras haber pasado cuatro meses encerrado en una vivienda en Abiyán.

La organización solicitó a los países de la región que autoricen el atraco del navío en algún puerto para poder socorrer a los pasajeros. El Alto Comisionado de la ONU para los Refugiados (ACNUR) también reclamó el jueves el desembarco de los clandestinos, que, informó, son originarios de Africa, Pakistán, India y Bangladesh. El Marine 1 partió probablemente de Guinea con destino el archipiélago español de las Canarias, antes de enviar un mensaje de socorro el 2 de febrero por una avería.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios