www.diariocritico.com

Obsesión por los currículums

martes 29 de julio de 2025, 13:20h

El hecho de falsificar currículums, como la ex diputada del PP Noelia Núñez, no es nuevo. Ya en su día tuvo que dimitir de su cargo por el mismo motivo la entonces ministra de Sanidad Carmen Montón, aunque para compensarlo lleva 5 años consecutivos como embajadora.

Lo de dimitir, como vemos, es esporádico, aunque también tendría que aplicarse a la delegada del Gobierno en Valencia, Pilar Bernabé, y tantos otros. Claro que hay quien se escuda en la ambigüedad para soslayar la mentira, como es el caso de Patxi López, que dice haber cursado estudios de ingeniería industrial. Si lo ha hecho un día, un mes o un año, está por ver, porque la verdad es que terminarlos no los terminó.

La obsesión por tener un buen currículum se debe a querer aparecer como más listo y más formado que otros especímenes parecidos, no sea que se descubra la vacuidad personal de quien presume de titulitis.

Ya ha denunciado, a su manera, esta manía la vicepresidenta Yolanda Díaz, diciendo que le gustaría formar parte de un Gobierno en el que hubiese una mujer de la limpieza o un albañil. Dejando la discriminación de sexos al margen, nuestra política demuestra no tener suficientes conocimientos, pues hubo un ministro, José Luis Corcuera, que fue trabajador manual en Altos Hornos y no desempeñó nada mal su cometido.

El afán por mostrar una mochila llena de títulos puede rozar, cuando no incurrir, en el ridículo. Ahí está, si no, el caso del ministro Óscar Puente, presumiendo de tener un máster de la Fundación Jaime Vera, cuando ésta no es más que una organización del PSOE para dar cursos a sus afiliados. Por eso, el citado máster es como si una esposa extendiese un papel a su cónyuge diciendo que es un buen marido. Todo, por ser de la familia.

Enrique Arias Vega

Diplomado en la Universidad de Stanford, lleva escribiendo casi cuarenta años. Sus artículos han aparecido en la mayor parte de los diarios españoles, en la revista italiana Terzo Mondo y en el periódico Noticias del Mundo de Nueva York. Entre otros cargos, ha sido director de El Periódico de Barcelona, El Adelanto de Salamanca, y la edición de ABC en la Comunidad Valenciana, así como director general de publicaciones del Grupo Zeta y asesor de varias empresas de comunicación. En los últimos años, ha alternado sus colaboraciones en prensa, radio y televisión con la literatura, habiendo obtenido varios premios en ambas labores, entre ellos el nacional de periodismo gastronómico Álvaro Cunqueiro (2004), el de Novela Corta Ategua (2005) y el de periodismo social de la Comunidad Valenciana, Convivir (2006).

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios