Koldo García, imputado por presuntos cobros irregulares relacionados con adjudicaciones de obra pública, ha presentado una solicitud ante el Tribunal Supremo para que se proceda al "secuestro cautelar e inmediato" de los audios incautados por la UCO de la Guardia Civil.
Estos archivos fueron analizados en un informe que vincula tanto a García como al ex ministro José Luis Ábalos y al ex dirigente socialista Santos Cerdán en una supuesta trama de corrupción.
Mediante un escrito presentado por su abogada, García también ha pedido la prohibición expresa de difundir dichos audios, especialmente aquellos que involucran a su hija, tras las filtraciones ocurridas los días 23 y 24 de julio de 2025.
Además, ha solicitado medidas para evitar la divulgación de cualquier copia o reproducción que pudiera estar en posesión de las partes implicadas en el caso o de terceros. Este requerimiento incluye audios que no guardan relación directa con el objeto de la instrucción penal, buscando impedir su uso fuera del ámbito judicial.
Sin embargo, pese a sus esfuerzos, este mismo mediodía se ha conocido la respuesta del Supremo: desestima su petición.
Contenido de los audios
Los audios en cuestión, registrados durante años mientras Koldo García ejercía como asesor de Ábalos, contienen conversaciones referentes a peticiones de facturas, favores, contactos y supuestas mordidas.
En estas grabaciones, García aparentemente desempeñaba un papel de mediador y conseguidor dentro de la trama investigada. Durante su declaración como imputado ante el Tribunal Supremo, García negó haber recibido comisiones junto con Ábalos por parte del empresario Víctor de Aldama, quien este lunes reiteró ante el juez Leopoldo Puente que había efectuado pagos a ambos y afirmó que mencionaron que "una parte iba destinada al PSOE".
Rechazado devolverle el móvil
Por otra parte, la Audiencia Nacional ya ha desestimado la solicitud de Koldo García para recuperar su dispositivo móvil, incautado el 20 de marzo de 2024 con el fin de realizar una copia de su contenido.
Según declaró el juez Ismael Moreno en un auto, este proceso aún no ha podido completarse debido a la "ingente cantidad de soportes de almacenamiento masivo" que contiene el dispositivo. El magistrado rechazó así el recurso interpuesto por García, su hermano y su exesposa contra una decisión previa que ya había negado esta petición.
En su resolución, Moreno respaldó íntegramente las argumentaciones del Ministerio Fiscal y señaló que no se comprende la insistencia en solicitudes ya resueltas: "Se ha de decir que, salvo que el recurrente no haya reparado en tal cuestión, no se entiende esta reiteración de formular peticiones ya resueltas". Asimismo, recordó que la devolución de los dispositivos requiere la extracción completa de su contenido para garantizar "la integridad y autenticidad" de los datos, algo que hasta la fecha no ha sido posible.
Si quieres recibir más temas como éste, puedes suscribirte a nuestras alertas gratuitas de noticias de Whatsapp o Telegram. También tenemos un boletín gratuito de noticias que llegarán a tu e-mail. Además, nos puedes seguir en Google News.