www.diariocritico.com
     22 de noviembre de 2025

carmen linares

Carmen Linares, cantaora: "En España nos cuesta aceptar que el flamenco es una de las mejores músicas del mundo"

12/01/2017@08:46:33
Grande entre las grandes voces del flamenco, no sólo como una inigualable cantaora que ha marcado, y marca, época, sino también como estudiosa e investigadora, la indiscutible número uno, con una vasta trayectoria de discos, actuaciones y premios, la ya mítica Carmen Linares -una mujer, además ocupada y preocupada por su época y los problemas sociales-, ha vuelto a grabar para cantarle 'Verso a verso' a otro mito de nuestra cultura, Miguel Hernández. Un disco, con varias magníficas colaboraciones, que saldrá a la venta en el mes de febrero y que presentará el día 26 en el Teatro Circo Price.

La mítica Carmen Linares, la mejor voz del flamenco, canta 'Verso a verso' a Miguel Hernández (vídeoentrevista)

Nuevo disco de la cantaora con muchas colaboraciones en homenaje al poeta

26/02/2017@20:15:00

El lunes 20 de julio

Carmen Linares, Cañizares y Camerata nos regalan un 'Encuentro' flamenco perfecto

El espectáculo se estrena en los Veranos de la Villa

15/07/2015@13:23:00
El sumatorio de varios genios sólo puede dar como resultado un 'Encuentro' genial. Así se titula el espectáculo que protagoniza la mejor cantaora de las últimas décadas, Carmen Linares; a la que se suma uno de los grandes/grandes guitarristas, José Manuel Cañizares; con el apoyo del original grupo Camerata Flamenco Project. Y todo ello con música de Falla y poemas de Juan Ramón Jiménez y García Lorca. Y todo ello se estrena el lunes 20 en los Veranos de la Villa. Mejor, imposible. Y olé.

'Que no he muerto', intenso y lírico y recomendable espectáculo en el Teatro Marquina

Carmen Linares y Jose Sámano homenajean a Lorca con sus 'armas': flamenco, poesía y belleza

10/04/2013@08:45:01
Sublime sin interrupción. Así fue el polifacético García Lorca y así deben ser sus homenajes. Y algunos lo logran. Por ejemplo el que bajo el lógico, justo y necesario titulo de 'Que no he muerto' dirigen José Sámano y la mejor cantaora actual -y una de las mejores de la historia- Carmen Linares. Un recuerdo, a través de sus ya míticas creaciones, para demostrar que sigue vivo y continuará así 'per omnia saecula saeculorum'. Un espectáculo íntimo y compulsivo, de momento en el madrileño Teatro Marquina- a la par absolutamente recomendable

En el Teatro Marquina, con José Sámano y Carmen Linares en la dirección

'Que no he muerto', teatro, poesía, flamenco y belleza a tope en homenaje a García Lorca

27/03/2013@12:43:09
Qué duda cabe que la muerte del considerado como uno de los grandes/grandes intelectuales y polifacéticos escritores españoles, Federico García Lorca, sólo fue física. Porque su recuerdo, a través de sus ya míticas creaciones, sigue vivo y continuará así 'per omnia saecula saeculorum'. Ahora, cuando se cumple el CXV aniversario de su nacimiento, dos figuras del espectáculo como Carmen Linares y José Sámano preparan un homenaje de teatro, poesía y flamenco que se estrenará el 8 de abril en el madrileño Teatro Marquina.
  • 1