08/11/2017@16:44:47
Cuando, en los años 20 del siglo pasado, Federico García Lorca (1898-1936), comienza su vida literaria, las figuras de la dramaturgia que triunfan en España son las de Manuel Linares Rivas, Eduardo Marquina, Pedro Muñoz Seca, los hermanos Álvarez Quintero y, sobre todo, Jacinto Benavente que, en 1922, recibe el premio Nobel. Justamente el mismo año en que Lorca escribe su primera obra madura: 'Tragicomedia de don Cristóbal y la señá Rosita'. La dramaturgia de Valle-Inclán aún no había salido del papel impreso y, quizás, el único referente próximo para García Lorca era Pérez Galdós, cuya obra dramática tenía un verdadero interés social y existencial.