www.diariocritico.com
     22 de noviembre de 2025

CERN

Los científicos hallan un nuevo tipo de materia

09/04/2014@20:21:16
El experimento LHCb ha anunciado este miércoles los resultados que confirman la existencia de hadrones exóticos, un tipo de materia que no puede clasificarse dentro del modelo de quarks tradicional.

Nuevos resultados que afianzan la línea de investigación

Cada vez más cerca del origen del Universo: hay más pruebas que definen la partícula del CERN como un Bosón de Higgs

14/03/2013@13:35:14
Físicos de la Organización Europea para la Investigación Nuclear (CERN) han presentado nuevos resultados, en una conferencia en Moriond (Italia), que aclaran más la naturaleza de la partícula descubierta en julio y que se trataría de un Bosón de Higgs.

Tras el origen del Universo

El CERN anuncia el hallazgo del Bosón de Higgs

04/07/2012@11:25:50
La Organización Europea para la Investigación Nuclear (CERN) ha anunciado este miércoles el descubrimiento de una partícula subatómica consistente con el Bosón de Higgs, la partícula clave para conocer la formación del Universo. Según ha explicado el portavoz del experimento CMS del Gran Colisionador de Hadrones (LHC), Joe Incandela, se ha encontrado una protuberancia en los 125 Gev (gigaelectrovoltio) que permite determinar que se ha descubierto "una nueva partícula" y que ésta "debe ser un bosón".

Buscando la 'partícula de Dios'

El CERN anuncia el descubrimiento de una partícula sin confirmar si es el Bosón de Higgs

04/07/2012@09:59:57
La Organización Europea para la Investigación Nuclear (CERN) ha anunciado este miércoles el descubrimiento de una partícula que podría ser el Bosón de Higgs. Según ha explicado el portavoz del experimento CMS, Joe Incandela, se ha encontrado una protuverancia  en los 125 Gev (gigaelectrovoltio)"muy significante".

El experimento del CERN augura unos próximos meses emocionantes

Los científicos muestran la 'sombra' de lo que podría ser la 'partícula de dios'

13/12/2011@15:54:14
El Centro Europeo de Investigación Nuclear (CERN) ha acotado la región en la que encontrar el Bosón de Higgs, lo que supone un paso más en la búsqueda de esta partícula. Concretamente, el CERN ha revelado, en una rueda de prensa celebrada este martes en Ginebra, que la partícula de Higgs tiene una masa de aproximadamente 126 Gigaelectrovoltios (GeV), aunque ha apuntado que las medidas no son suficientes todavía para reclamar el descubrimiento de la partícula.

Todos pendientes del CERN

La 'partícula de dios' será un poco más clara este martes

12/12/2011@14:34:18
Científicos predicen que el avistamiento de las primeras señales fuertes de una partícula vital para apoyar las ideas de Einstein sobre el funcionamiento del universo será anunciada este martes por el centro de investigación de física CERN.

Un poco más cerca de los 'viajes en el tiempo'

Otro experimento cuestiona a Einstein: los neutrinos vuelven a 'ganar' a la luz

18/11/2011@16:22:22
Una segunda prueba mejorada de los responsables del experimento OPERA ha confirmado la existencia de neutrinos, un tipo de partículas subatómicas, que viajan más rápido que la luz, algo que la física considera imposible hasta la fecha.

Nuevos hallazgos obligan a revisar la Teoría de la Relatividad

Einstein, en cuestión: hallan partículas ¿más rápidas que la luz?

> Aseguró que no hay nada más veloz que la luz (300.000 km/seg) porque su masa sería imposiblemente infinita

23/09/2011@17:03:31
Científicos de todo el mundo dijeron el viernes que el descubrimiento de unas partículas subatómicas que parecen viajar más rápido que la luz podrían obligar a replantear las teorías sobre el origen del universo, pero que primero hay que confirmar los hallazgos de forma independiente.
  • 1