30 de enero de 2023
20/01/2014@09:47:05
Kim Dotcom celebra el segundo aniversario de su detención en Nueva Zelanda, en el marco de un operativo impulsado por EEUU contra la piratería informática, con el lanzamiento de su nuevo álbum 'Good Times' (Buenos tiempos) y un adelanto de su servicio musical Baboom.
05/07/2013@11:13:38
El nuevo servicio de almacenamiento de archivos en la nube de Kim Dotcom, Mega, ha llegado oficialmente a la tienda de aplicaciones de Android. La nueva aplicación ya está disponible para su descarga gratuita desde Google Play y ofrece a los usuarios 50 GB de almacenamiento gratuito.
Le recuerda a las telepantallas que lo vigilaban todo
22/05/2013@08:53:54
Plan a 5 años
18/02/2013@11:17:43
Tras añadir servicios de Bitcoin al servidor de almacenamiento en la nube, el equipo de Mega planea ampliar sus servicios para así llegar a ofrecer email, chat, voz y vídeo en los próximos años. Sin embargo estos servicios serán muy distintos a los que se ofrecen en la actualidad ya que la principal preocupación de Mega es protegerlos ante una nueva redada y proteger la privacidad de los usuarios.
Según Dotcom abusa de su servicio de almacenamiento
01/02/2013@12:41:42
El nuevo servicio de Kim Dotcom, Mega, ha bloqueado el buscador de enlaces MegaSearch. Este buscador ha sido creado por dos usuarios franceses e indexa archivos subidos al servicio. El propio Dotcom ha asegurado que este nuevo buscador ha sido eliminado ya que todas aquellas páginas que "abusen de Mega" serán bloqueadas.
Ha tenido que retirar algunos contenidos
31/01/2013@10:27:23
El portal de almacenamiento Mega, del informático alemán Kim Dotcom, ha recibido unos 150 avisos de diversos países, entre ellos Estados Unidos, por violaciones a los derechos de autor, informaron este jueves medios neozelandeses.
Fallaron los cálculos de combustible
29/01/2013@10:37:16
El informático alemán, Kim Dotcom, fundador del servicio de almacenamiento Mega ha salido ileso de un accidente de helicóptero en que viajaba a Nueva Zelanda. Al parecer el combustible de la nave llegó a cero y tuvieron que realizar un aterrizaje de emergencia.
Brasil, Francia, Holanda y Nueva Zelanda le siguen en el ránking
28/01/2013@11:25:22
El fundador de Mega, Kim Dotcom, ha publicado en Twitter los cinco países que aportan más tráfico al sucesor del extinto Megaupload. España encabeza la clasificación durante la primera semana de vida del servicio seguido por Brasil, Francia, Holanda y Nueva Zelanda.
Los problemas están en el mensaje de confirmación de registro
24/01/2013@09:42:32
Una herramienta de 'cracking' permite comprobar la debilidad que existe en la seguridad de la nueva plataforma de Kim Dotcom, Mega. Al parecer, el fallo se basa en el envío de 'hashes' de contraseñas en un texto sin formato a través de correo electrónico.
Comunicado de la asociación de cine estadounidense
22/01/2013@08:07:46
Mega está dando sus primeros pasos, pero la Asociación Estadounidense de Cine (Motion Picture Association of América, MPAA, en inglés) ya ha lanzado su advertencia. La MPAA pone en duda la legalidad del servicio y advierte que Kim Dotcom "ha hecho su fortuna robando trabajo creativo".
Lleva más de un año trabajando en el proyecto
21/01/2013@13:28:41
Kim Dotcom no solo se limitó a hablar del nuevo Mega en la presentación
celebrada en su mansión de Nueva Zelanda. El fundador del antiguo
Megaupload y del nuevo servicio para compartir archivos también ha
presentado al mundo el nuevo Megamovie, un servicio que quiere competir
directamente con Netflix.
Al arrancar tuvo algunos problemas por saturación
21/01/2013@10:44:00
Cientos de miles de internautas llevaban un año esperando algo así. Hace
unas horas se produjo el nacimiento oficial de Mega, el portal de
descargas que sucede al desaparecido Megaupload. El éxito registrado en
su nacimiento no ha podido ser mejor.
Más opacidad para los archivos, poca privacidad para los usuarios
21/01/2013@10:02:03
Mega, el servicio sucesor de Megaupload, ya está disponible para los internautas. Kim Dotcom celebró este sábado una gran fiesta de inauguración en su mansión de Nueva Zelanda, la misma que el FBI asaltó hace un año para detener al magnate. En las primeras horas, algunos usuarios encontraron problemas causados, según explicó Dotcom en su cuenta de Twitter, por la gran demanda que hubo. Ahora, toca conocer cómo funciona Mega.
250.000 usuarios en dos horas y aconseja usarlo con Chrome
20/01/2013@12:02:20
|
|