31 de enero de 2023
> Defiende expulsar a "mendigos" y "estafadores", así como restringir la entrada a matrimonios mixtos (comunitarios y extracomunitarios)
28/11/2014@14:49:19
El primer ministro británico, David Cameron, ha defendido este viernes la puesta en marcha de un sistema "más estricto" en materia de inmigración que permita la expulsión de "mendigos, sintecho, estafadores y personas que contraen matrimonios de conveniencia", para poner fin a "los abusos" derivados de la libertad de movimientos en la Unión Europea.
>> Catedráticos y profesores de Derecho Penal dan la voz de alarma
26/06/2014@18:15:14
"La decisión, ejecución, y colaboración activa y pasiva con las ' expulsiones en caliente'" a Marruecos de inmigrantes que saltan las vallas de Ceuta y Melilla o acceden a sus playas a nado incurriría en responsabilidad penal por, entre otros, delitos de "prevaricación" y de "coacciones". A esta conclusión han llegado los catedráticos y profesores de Derecho Penal, Internacional, Constitucional, Administrativo y Ética que conforman el proyecto I+D+i IUSMIGRANTE, en un informe que analiza la práctica por la que las fuerzas de seguridad, alegando un "concepto operativo", entregan sobre la marcha a Marruecos a los migrantes interceptados en las vallas y las playas de Ceuta y Melilla.
17/06/2014@16:48:38
Un total de 9.002 inmigrantes fueron privados de libertad el año pasado en alguno de los siete Centros de Internamiento de Extranjeros (CIE) que funcionan en España, y de ellos, el 47,51 por ciento acabaron en libertad porque las autoridades no consiguieron expulsarles del país, objetivo para el que están previstas estas instalaciones policiales de carácter no penitenciario.
27/05/2014@17:01:26
España fue el país de la Unión Europea que impidió la entrada a más inmigrantes el año pasado. En total, se denegó el acceso a 317.840 personas en todo 2013, un 0,6% más que el año anterior, y el 61 por ciento de ellas recibió la negativa de las autoridades españolas, según el V Informe Anual de Migración y Asio (2013) de la Comisión Europea que ha sido remitido al Parlamento.
>> La entrada de inmigrantes descendió un 15% salvo en Ceuta y Melilla donde casi se elevó un 50% en 2013
29/04/2014@16:57:57
La llegada de inmigrantes de forma irregular a las costas españolas descendió en 2013 un 15 por ciento, si bien la presión migratoria en la fronteras de Ceuta y Melilla aumentó casi un 50 por ciento respecto a 2012.
03/04/2014@14:43:12
Un total de 18 inmigrantes han bajado ya de la valla de Melilla a la que
se habían encaramado a las nueve de la mañana tras el intento de salto
de un grupo de entorno a 200 personas y han sido entregados a las
fuerzas marroquíes, porque las fuerzas policiales españolas entienden
que al no haber superado el vallado no han entrado en España. A primera
hora de esta tarde otros nueve continúan encaramados al perímetro
fronterizo y se resisten a abandonar su posición.
>> Es una práctica que ya se realiza en Bélgica y que en la práctica se ciñe a dejar a los parados sin servicios sociales
27/03/2014@13:48:58
La Comisión Europea ha dicho este jueves que la legislación de la UE permite a Alemania expulsar a partir de un periodo de tres meses a ciudadanos de otros Estados miembros que no dispongan de recursos para mantenerse, como ya hace por ejemplo Bélgica.
26/03/2014@17:35:49
El Gobierno de Alemania ha presentado este miércoles un informe que pone sobre la mesa el aumento de la inmigración de rumanos y búlgaros, un fenómeno sobre el que el ministro del Interior, Thomas de Maiziere, ha abogado por "tomar medidas" para evitar que termine convirtiéndose en un "problema" a gran escala.
22/03/2014@12:29:46
La frontera entre Melilla y Marruecos ha permanecido cerrada este sábado cerca de dos horas, desde las 9.30 horas hasta las 11.30 horas aproximadamente, después de un intento de entrada masiva de inmigrantes, al parecer originarios de Siria.
14/03/2014@19:39:26
En torno a la mitad de los inmigrantes que pasan por alguno de los Centros de Internamiento de Extranjeros (CIE) que operan en todo el país no son expulsados. Según la memoria anual del Fiscal Coordinador de Sala de Extranjería, en 2012 fueron privados de libertad en estas instalaciones un total de 11.325 personas, de las que 5.924 fueron finalmente deportadas.
>> Lea las conclusiones de lo sucedido en Ceuta minuto a minuto
13/03/2014@19:45:58
¿Dónde empieza y acaba España? Esta es una de las interrogantes que plantea el informe de la Guardia Civil sobre lo sucedido en Ceuta el pasado 6 de febrero cuando fallecieron 15 inmigrantes al intentar alcanzar Europa. Pero no la única. Por este motivo, el diputado de IU Gaspar Llamazares ha insistido en solicitar una comisión de investigación sobre lo sucedido para esclarecer si hubo o no 'devoluciones en caliente' o si se tuvieran que depurar responsabilidades por el posible uso temerario del material antidisturbios en la playa del Tarajal.
|
|