www.diariocritico.com
     23 de noviembre de 2025

operacion anticorrupcion

Los implicados en la red 'Púnica' también habrían estado cobrando el famoso 3% achacado a Pujol

27/10/2014@18:06:38
Los políticos que presuntamente formaban parte de la trama desarticulada en la 'operación Púnica', entre los que se encontraba el exsecretario general del Partido Popular (PP) de Madrid Francisco Granados, cobraban supuestamente comisiones de hasta el dos y el tres por ciento de cada contrato, según informaron fuentes jurídicas. Una cifra que coincide con la que denunció Pascual Maragall en el Parlament de Cataluña cuando acusó a CiU y Pujol de tener "un problema que se llama 3%".

La declaración oficial de Granados en el Senado recoge 510.000 euros, 4 viviendas y 4 garajes

27/10/2014@13:11:43
El exalcalde de Valdemoro y exsenador Francisco Granados declaró ante el Senado al inicio de esta legislatura que tenía 510.000 euros depositados en dos cuentas corrientes, dos depósitos a plazo y un plan de pensiones, y que poseía además cuatro viviendas, cuatro plazas de garaje y una finca, todos estos inmuebles salvo uno en Valdemoro, la localidad madrileña de la que fue regidor.

La trama de Granados buscaba el lucro personal de los políticos y no la financiación de los partidos

27/10/2014@12:57:19
La trama de la que presuntamente formaba parte el ex secretario general del PP de Madrid Francisco Granados tenía el objetivo de conseguir el lucro personal de los políticos implicados, pertenecientes a tres partidos distintos -PP, PSOE y los independientes de la UDMA- y no la financiación de sus respectivas formaciones, según han informado fuentes jurídicas.

Francisco Granados encabeza una lista de más de 50 detenidos en una redada contra la corrupción política

> La operación supone también la detención de media docena de alcaldes de Madrid

27/10/2014@10:04:39
La trama en la que ha sido detenido el ex secretario general del PP Madrid Francisco Granados junto a otras 50 personas firmó sólo en los dos últimos años adjudicaciones públicas por valor de 250 millones de euros a cambio de comisiones ilegales. Estas actividades se desarrollaban al menos en ayuntamientos y comunidades autónomas de Madrid, Valencia, León y Murcia, según ha informado la Fiscalía por medio de un comunicado.
  • 1