26 de marzo de 2023
09/05/2017@07:45:58
Marta Ferrusola utilizó un lenguaje clave en una nota manuscrita en la que en 1995 pidió a la Banca Reig que hiciera un traspaso de dinero a una cuenta de su hijo Jordi, según aparece en la documentación del sumario del caso Pujol, que se ha traslado a las partes.
25/02/2017@14:32:19
Por variedad (de tipos de monedas) que no quedara. El denominado 'clan Pujol Ferrusola' -los hijos del expresident de la Generalitat- recibía en sus cuentas de Andorra ingresos en euros (antes también en pesetas), además de dólares, francos, libras esterlinas y marcos alemanes. Iban a la cuenta de Jordi Pujol hijo -o sea Pujol Ferrusola- y desde allí salían en parte a las cuentas de varios de sus hermanos. Así se desprende del sumario al que han tenido acceso varios medios de comunicación este sábado.
12/02/2017@18:06:26
El casi eterno 'caso Pujol' tiene varios extensiones colaterales. Una de ellas es lo que podríamos llamar 'caso pendrive', por los dos que aparecieron con datos sobre sus cuentas, el último de una manera misteriosa en un despacho policial. Todo un lío que podría dar origen a la nulidad de las actuaciones. De ahí que el juez que está a cargo de todo el proceso, José de la Mata, haya llamado a declarar a lo largo de la semana a dos altos cargos policiales, el exdirector adjunto operativo, Eugenio Pino, y al exjefe de asuntos internos, Marcelino Martín Blas.
22/08/2016@15:27:34
La justicia andorrana abrirá una investigación tras la declaración de Higini Cierco (uno de los máximos accionistas de la extinta Banca Privada d'Andorra) sobre presuntas coacciones y amenazas de "mandos policiales españoles" para conseguir datos para el 'caso Pujol'.
> 2 nuevos imputados, Josep y Pere Pujol Ferrusola
27/10/2015@17:08:59
Los investigadores de la Unidad Central de Delincuencia Económica y Fiscal (UDEF) de la Policía Nacional que llevan años siguiendo la pista del dinero de la familia Pujol no dudan ya en definir las actividades del clan como las de un "grupo organizado". Por otra parte, el juez de la Audiencia Nacional José de la Mata ha citado a declarar como imputados el próximo 13 de noviembre a Josep y Pere Pujol Ferrusola, hijos del expresidente de la Generalitat de Cataluña, en el marco de la causa en la que se investiga el patrimonio de su hermano Jordi, informaron fuentes jurídicas.
> La UDEF está en empresas y viviendas, entre ellas las de los hermanos Jordi, Pere y Josep
27/10/2015@08:47:44
La familia Pujol vuelve a vivir un calvario personal. Unos 200 agentes de la Policía Nacional participan desde primera hora de este martes en una operación de la Unidad de Delincuencia Económica y Fiscal (UDEF) contra la familia Pujol que incluye un total de 14 registros, 12 de ellos en Cataluña y dos en Madrid. Según fuentes de la investigación, se están registrando empresas y viviendas, entre ellas las de Jordi Pujol Ferrusola y sus hermanos Pere y Josep. Los agentes se han personado también en casa de su padre, el expresidente de la Generalitat Jordi Pujol Soley, en busca de su hijo mayor, que se encontraba allí, para que presenciase los registros.
09/10/2015@17:02:10
La Fiscalía Anticorrupción ha solicitado a la Audiencia Nacional que investigue en una sola causa tanto la fortuna del ex presidente de la Generalitat, Jordi Pujol como los movimientos de fondos y fortuna oculta de su primogénito, Jordi Pujol Ferrusola, ya que considera que ambos casos están vinculados. La Audiencia ya investiga el caso relativo al hijo del 'ex molt honorable', y ahora podría también hacerse cargo de la investigación que dirige una juez de Barcelona contra buena parte de la familia por haber ocultado en Andorra una fortuna sin regularizar durante más de 30 años.
09/09/2015@20:02:00
El juez de la Audiencia Nacional José de la Mata ha citado para el próximo 18 de septiembre al exconsejero de Medio Ambiente de la Generalitat de Cataluña y cabeza de lista de Unió en las próximas elecciones del 27 de septiembre, Ramón Espadaler, para que declare como testigo en el marco de la causa en la que se investiga el patrimonio de Jordi Pujol Ferrusola, primogénito del expresidente del Gobierno catalán.
22/06/2015@10:38:28
Tanto los diputados que forman parte de la comisión de investigación sobre el caso Pujol como la prensa esperaban la comparecencia del financiero Javier de la Rosa con interés. De la Rosa fue una de las personas clave para que la supuesta corrupción de la familia Pujol saliese a la luz. Pero el que fuera nombrado empresario del año por Jordi Pujol allá en los 90 ha decepcionado. Se ha negado a declarar.
26/03/2015@13:26:34
El hijo mayor del expresidente de la Generalitat, Jordi Pujol Ferrusola, ha justificado la multiplicación de la fortuna familiar por tener el dinero invertido en "láminas financieras de titularidad opaca", con lo que consiguieron que los fondos se multiplicaran desde 140 millones de pesetas en 1980 hasta ocho millones de euros en el 2000, han explicado fuentes judiciales.
23/03/2015@18:37:51
La titular del Juzgado de Instrucción 31 de Barcelona ha avisado a las
autoridades andorranas de que la fortuna de la familia del expresidente
catalán Jordi Pujol puede proceder de "abusos en la alta función
pública" que desempeñó el político durante sus 23 años al frente de la
Generalitat.
23/03/2015@17:52:51
La exmujer de Jordi Pujol Ferrusola, Mercè Gironès, se ha acogido este lunes a su derecho a no declarar ante la comisión de investigación parlamentaria sobre el fraude, la evasión fiscal y la corrupción.
09/03/2015@18:56:36
Los hijos de Jordi Pujol siguen desfilando ante la comisión de investigación parlamentaria que trata de esclarecer el origen de la fortuna que la familia del ex presidente de la Generalitat ocultaba en el extranjero. Hoy les ha tocado el turno a Oleguer, investigado por la justicia por sus negocios millonarios con la empresa Drago Capital; a Mireia, que se ha negado a declarar, y a Josep, que testificará desde Miami, donde reside desde hace algunos meses tal y como adelantó este diario.
02/03/2015@18:34:59
El exdirigente de CDC y expresidente de CiU en el Parlament Oriol Pujol ha asegurado este lunes que no tiene dinero en el extranjero y no ha regularizado nada. El quinto de los siete hijos de Jordi Pujol y Marta Ferrusola no ha querido entrar en detalles cuando ha sido cuestionado por la supuesta herencia de su abuelo a la espera de que su hermano, Jordi Pujol Ferrusola, declare ante el juez.
- La esposa de Pujol afirma que fue muy poco a Andorra, sólo a esquiar y a acompañar a una fundación contra el cáncer - Asegura que su marido "no tiene ni cinco" y que sus hijos "van con una mano delante y otra detrás" - "Me da pena este diálogo. Cataluña no se lo merece", dice al diputado de C's
23/02/2015@18:12:36
Marta Ferrusola ha acudido al Parlament decidida a no hablar. Tras mencionar que se acogía a su derecho a no declarar ha tratado de levantarse y marcharse: "¿Ya está?", ha preguntado al presidente de la comisión, David Fernández. Pero no estaba. Ferrusola tenía que escuchar las preguntas de los parlamentarios y ha acabado dando algunas respuestas de lo más jugoso.
- El ex presidente elude contestar a los diputados en su segunda comparecencia parlamentaria - Afirma estar "muy tranquilo", porque no tiene cuentas en el extranjero y el dinero de Andorra "no procede de la corrupción"
23/02/2015@16:10:53
Segundas partes nunca fueron buenas. Y la segunda comparecencia de Jordi Pujol ante el Parlament para dar explicaciones sobre el dinero que su familia guardaba en Andorra desde los años 80 ha rozado lo patético. Pujol no se ha mostrado bronco como en la anterior ocasión, pero, al parecer se le ha acabado la pila del audífono, y ha dado una imagen un tanto lamentable al obligar a los diputados a repetir sus preguntas, porque no las oía.
> No obstante, asegura que no mintió al Parlament porque nadie le preguntó
18/02/2015@15:45:58
Alicia Sánchez-Camacho (PP), Joan Herrera (ICV-EUiA) y Albert Rivera (C's) han coincidido este miércoles en acusar al presidente de la Generalitat, Artur Mas, de mentir en su comparecencia en la comisión de investigación sobre el fraude, lo que él ha negado. En la sesión de control al Gobierno en el Parlamento catalán, Rivera ha emplazado a Mas a "dimitir" después de que afirmase en la comisión que no conocía los negocios de los hijos del expresidente Jordi Pujol, pese a que en 2003, siendo 'conseller en cap' de la Generalitat, inauguró una obra pública en la que participó como inversor Jordi Pujol Ferrusola en Argentina, según publica 'El Confidencial'.
18/02/2015@14:02:34
La juez que investiga la fortuna oculta por el expresidente catalán Jordi Pujol ha citado a declarar como imputado a su primogénito, Jordi Pujol Ferrusola, han informado a Efe fuentes judiciales. La imputación de Jordi Pujol Ferrusola había sido solicitada por la acusación popular ejercida por Manos Limpias, después de que su padre reconociera ante la juez que su primogénito administró la fortuna oculta en el extranjero.
- "Sí soy beneficiario de esa cuenta, pero no me afecta, porque no he recibido nada", dice el president - "La gente no me cuenta las cosas como si yo fuera un confesionario", alega en relación a los Pujol y Prenafeta - Desvela que la Agencia Tributaria Catalana investiga a Pujol
09/02/2015@20:40:46
Después de su confesión, Jordi Pujol compareció ante el
Parlament y perdió los nervios. Artur Mas ha respondido hoy a las
preguntas de la oposición en la comisión de investigación
parlamentaria con un tono muy distinto, calmado y relajado. Ha
aguantado el chaparrón durante más de cuatro horas con una sonrisa
y ha abordado el montón de presuntas corruptelas que le rondan a él
y a su partido: la cuenta de su padre en Liechtenstein, la fortuna de
los Pujol, su posible implicación en el 'caso de la ITV' por el que
está imputado Oriol Pujol, el 'caso Palau' y su amistad con Lluís
Prenafeta, implicado en el 'caso Pretoria'.
> Le pidió que retrasase a la tarde el anuncio público de la confesión
09/02/2015@16:20:20
El presidente de la Generalitat, Artur Mas, ha vuelto a situar la confesión de su predecesor Jordi Pujol sobre su dinero sin regularizar en el extranjero como un asunto "privado y personal", y ha asegurado que, al saberse, la Agencia Tributaria de Cataluña reaccionó por escrito.La sesión de la comisión de investigación del Parlament catalán sobre el caso Pujol en la que comparece el presidente de la Generalitat, Artur Mas, ha empezado a las 16.06 horas de este lunes. Mas ha llegado al Parlament a las 15.45 horas, y en ese momento ha saludado a un grupo de estudiantes, justo antes de que hicieran una visita guiada a la Cámara catalana.
> El president de Cataluña, citado en el Parlament para hablar de la supuesta herencia oculta de su antecesor en CiU > Diariocrítico les mantendrá informados de primera mano con nuestra corresponsal en Barcelona, Leonor Mayor
09/02/2015@12:43:08
El presidente de la Generalitat, Artur Mas, comparecerá este lunes en la
comisión de investigación del Parlamento catalán sobre el fraude, la
evasión fiscal y la corrupción, para dar cuenta del 'caso Pujol', la
supuesta herencia que el expresidente catalán tuvo oculta en el el
'expersident' y el de las ITV, en el que está imputado su hijo Oriol
Pujol.
> Las claves de su declaración judicial: "Yo no quería saber porque siempre me dio miedo el tema"
29/01/2015@07:57:40
Un día después se ha sabido qué dijo el ex presidente de la Generalitat Jordi Pujol ante la juez que le investiga por fraude fiscal y blanqueo de capital. Pujol sostuvo que siempre se desentendió del legado de su padre por temor a la repercusión pública que podría tener un hecho de este tipo sobre su imagen pública. "Yo no quería saber porque siempre me dio miedo el tema", insistió.
27/01/2015@16:05:07
El expresidente de la Generalitat Jordi Pujol ha citado este martes, en su declaración como imputado ante la juez, un supuesto documento manuscrito de su padre en que le expresa la voluntad sobre el legado que dejó a la familia del político, pero no lo ha aportado ni ha presentado ninguna documentación al respecto.
> Homs siente "gran decepción y tristeza" al ver declarar a Pujol
27/01/2015@15:05:57
Las relaciones entre CiU y ERC se deterioran día a día. Ambas formaciones alcanzaron un acuerdo la semana pasada para adelantar las elecciones al 27 de septiembre y para aprobar los Presupuestos de 2015. Pero ayer, ERC decidió que ese pacto no tenía que servir para proteger a Artur Mas de la sombra de corrupción que envuelve a su partido. Los republicanos impidieron en cuatro ocasiones que Mas compareciese ante la Comisión de Investigación del 'caso Pujol' en el Parlament. ERC dejó ayer de servir de coartada al president y se sumó al resto de los grupos parlamentarios en su petición de comparecencia.
27/01/2015@12:53:26
El ex presidente de la Generalitat Jordi Pujol y su esposa, Marta
Ferrusola, han salido del juzgado de la Ciutat de la Justicia entre
abucheos y ante fuertes medidas de seguridad tras declarar durante unas
dos horas y cuarto ante la juez que investiga la causa de los fondos
ocultados en el extranjero sin regularizar durante más de 30 años. - Mas dará la cara, al fin, en la comisión de investigación del 'caso Pujol'
27/01/2015@09:29:55
El ex presidente de la Generalitat Jordi Pujol y su mujer, Marta
Ferrusola, han llegado sobre las 9.30 horas de este martes a la Ciudad
de la Justicia de Barcelona para declarar ante la juez como imputados
por delitos contra la Hacienda Pública y blanqueo de capitales a causa
de los fondos ocultados en el extranjero sin declarar durante más de 30
años. - Mas dará la cara, al fin, en la comisión de investigación del 'caso Pujol'
26/01/2015@19:37:54
Cuando en noviembre se puso en marcha la comisión de investigación parlamentaria que analiza la presunta corrupción de la familia de Jordi Pujol, la mayoría de los grupos parlamentarios solicitaron la comparecencia de Artur Mas. Al presidente de la Generalitat no le hacía ninguna gracia dar explicaciones en público sobre un asunto tan turbio y consiguió parar el golpe gracias a ERC.
23/01/2015@18:36:13
La juez de Barcelona que investiga la causa de la fortuna ocultada por el expresidente de la Generalitat Jordi Pujol en el extranjero ha rechazado el intento de la defensa del político de archivar su imputación; entre otras razones, por las "escasas explicaciones ofrecidas sobre esos fondos y la nula acreditación de las operaciones realizadas con ellos durante más de 30 años".
> Considera una "falta de respeto" que se cite a ministros y no al president
24/12/2014@13:31:01
El ministro de Interior, Jorge Fernández
Díaz, ha censurado este miércoles la decisión de la comisión de investigación del
caso Pujol del Parlament de citarlo a declarar mientras que no se ha
llamado a comparecer al presidente de la Generalitat, Artur Mas, lo que
considera "una falta de respeto".
>> Pese a la reciente imputación del ex president de la Generalitat
22/12/2014@18:33:41
ERC y CiU han vuelto a rechazar este lunes en el Parlament la comparecencia del presidente de la Generalitat, Artur Mas, en la Comisión de investigación sobre Jordi Pujol, la evasión fiscal y la corrupción, al votar la petición registrada el jueves por ICV-EUiA, PP, C's y PSC después de que el expresidente Jordi Pujol fuera imputado por los presuntos delitos contra la Hacienda Pública y blanqueo de capitales.
01/12/2014@20:18:45
CiU y PSC han reconsiderado este lunes su posición en la comisión de investigación del Parlament sobre el fraude, la evasión fiscal y la corrupción política, y han aceptado --el PSC con voto a favor y CiU con una abstención-- que comparezcan ante la misma algunos de los principales implicados en los casos Palau y Pretoria. Así han reclamado que comparezcan ante el Parlament los expresidentes del Gobierno central Felipe González y José María Aznar para hablar del caso Pujol, pero no el presidente de la Generalitat, Artur Mas, a pesar de que se le considera el 'hijo político' de Pujol.
14/11/2014@17:21:34
ICV-EUiA ha pedido que la familia del expresidente del Govern Jordi Pujol comparezca en la comisión de investigación de fraude y evasión fiscal en el Parlament, además de los expresidentes del Gobierno central Felipe González y José María Aznar; el jefe de gabinete del actual presidente, Jorge Moragas, y no descarta citar más adelante al presidente Artur Mas y al conseller Felip Puig.
12/11/2014@17:07:11
Gironés Pagés, que ha sido uno de los siete imputados que ha declarado esta mañana en la causa en la que se investiga a Jordi Pujol Ferrusola y su esposa, Mercè Gironés, por el cobro de comisiones ilegales a cambio de la mediación en adjudicaciones públicas, ha admitido su participación en este negocio, que ha calificado de "puntual y excepcional", y ha aclarado que finalmente cobró un uno por ciento del precio de venta.
03/11/2014@14:31:27
El Parlament ha puesto en marcha este mediodía la comisión que tratará
de investigar la corrupción de Jordi Pujol después de que el ex
presidente de la Generalitat reconociese el pasado mes de julio que su
familia tiene cuentas bancarias en el extranjero. La comisión está
formada por dos diputados de cada partido y presidida por el líder de la
CUP, David Fernández.
27/10/2014@18:06:38
Los políticos que presuntamente formaban parte de la trama desarticulada en la 'operación Púnica', entre los que se encontraba el exsecretario general del Partido Popular (PP) de Madrid Francisco Granados, cobraban supuestamente comisiones de hasta el dos y el tres por ciento de cada contrato, según informaron fuentes jurídicas. Una cifra que coincide con la que denunció Pascual Maragall en el Parlament de Cataluña cuando acusó a CiU y Pujol de tener "un problema que se llama 3%".
14/10/2014@19:21:29
Zita Hernández, titular del Juzgado número 31 de Barcelona, ha declarado que Jordi Pujol no ha aportado una copia del testamento de su padre ni un documento en el que se manifieste la aceptación de la herencia. De esta manera, cuestiona el origen de la fortuna no declarada en el extranjero que ha tenido el ex presidente de la Generalitat y que, según este, procedía de una herencia familiar.
|
|
|