www.diariocritico.com
     22 de noviembre de 2025

artur mas

Artur Mas, pendiente de inhabilitación, y Joaquim Forn, desde prisión, dan pasos hacia las urnas

23/01/2019@10:52:52
En Cataluña, las urnas estarán marcadas por las causas judiciales relacionadas con el procés, más allá de los pasos que dé el huido Carles Puigdemont. El ex president de la Generalitat Artur Mas, pendiente de inhabilitación, estaría planeando presentarse a la reelección, y el ex conseller Joaquim Forn, se ha postulado desde la prisión como cabeza de lista para el Ayuntamiento de Barcelona.

La carta que Torra, Puigdemont y Mas 'no querían escribir' al rey Felipe VI

> Torra pide al monarca una reunión este viernes

20/06/2018@16:12:56
El presidente de la Generalitat, Quim Torra y los ex presidentes Carles Puigdemont y Artur Mas han enviado una carta al rey Felipe VI ante su inminente visita a Cataluña para la inauguración de los Juegos Mediterráneos. Los líderes independentistas piden al monarca "abrir una etapa de negociación que termine siempre en dar la palabra a la ciudadanía de Cataluña", es decir, referéndum; al tiempo que critican que su discurso de pasado 3 de octubre, "abrió una herida considerable en muchos ciudadanos que nunca imaginaron que el Jefe del Estado daría su aprobación a la violenta represión de la policía". Aunque Torra no ha confirmado si acudirá a la inauguración de los Juegos Mediterráneos, le pide al Rey una reunión el viernes aprovechando el evento que se celebra en Tarragona.

Mas sale sin medidas cautelares tras asegurar que la Declaración de Independencia fue "simbólica"

> Asegura que no existió ningún Comité Estratégico del 1-O

20/02/2018@18:29:00

El ex president de la Generalitat, Artur Mas, ha salido en libertad sin medidas cautelares, más allá de la exigencia de estar a disposición del Tribunal Supremo siempre que se le solicite, tras declarar que no existió ningún Comité Estratégico para la celebración del referéndum del 1-O y que la Declaración Unilateral de Independencia (DUI) fue "simbólica".

Puigdemont obvia las peticiones de "realismo" de Artur Mas y ERC

14/01/2018@09:43:14
El ex president cesado de la Generalitat, Carles Puigdemont, insiste en su estrategia personalista para volver a dirigir la Generalitat de Cataluña. Ignoró así las peticiones de "realismo" que le hicieron llegar tanto desde ERC como del propio ex president del PDeCAT, Artur Mas, en su acto de despedida. Puigdemont insiste en que su investidura a distancia sólo defiende los resultados democráticos frente al gobierno del PP que gobierna Cataluña desde Madrid respaldado sólo por el 4% de los votos.

Artur Mas, el nuevo 'objetivo' de Ana Pastor

13/01/2018@12:57:06
Este domingo vuelve 'El Objetivo' de Ana Pastor a La Sexta, y regresa con una entrevista al ex president catalán, Artur Mas, tras su 'nuevo paso al lado' al frente del PDeCAT. Aunque Mas aseguró que su renuncia a la presidencia del PDeCAT se debía fundamentalmente a su intención de "evitar frenar la expansión natural" del partido tras las elecciones del 21-D, lo cierto es que es su segundo motivo el que le habría llevado a esta dimisión: el calendario judicial que se avecina.

Wikipedia ya considera 'vacante' el puesto de presidente del PDeCAT

09/01/2018@16:50:37
Aún no se ha producido el anuncio oficial de renuncia por parte de Artur Mas a la presidencia del PDeCAT, pero su puesto ya se considera "vacante" en la enciclopedia digital Wikipedia. Mas figuraba como presidente hasta pasadas las 16.00 horas de este martes, cuando su nombre ha sido borrado de la web, y es que Wikipedia permite a los cibernautas registrados modificar el contenido publicado.

Los 2 motivos del nuevo 'paso al lado' de Artur Mas, que deja la presidencia del PDeCAT

> El Supremo le ha citado a declarar en la causa que investiga el 1-O

09/01/2018@16:15:03
El ex president de la Generalitat, Artur Mas ha vuelto a dar un paso al lado con su renuncia a la presidencia del PDeCAT. Lo ha hecho cuando se conmemoran dos años del día en que desistió de ser investido president ante el veto de la CUP; un paso al lado que otorgó la presidencia de la Generalitat al entonces alcalde de Girona, Carles Puigdemont. Evitar que se frene la "expansión natural" del PDeCAT y afrontar el calendario judicial que se presenta son los dos motivos que le han hecho tomar esta decisión, "firme e irrevocable".

La Guardia Civil implica ante el Supremo a Artur Mas, Marta Rovira y Pep Guardiola por rebelión con el procés

> Cifra en más de 500.000 euros el dinero destinado a publicitar el 1-O

21/12/2017@16:37:17
En plena jornada electoral en Cataluña se ha conocido el contenido de un informe de la Guardia Civil, fechado el pasado 15 de octubre, que señala al ex president Artur Mas y a la actual número dos de ERC, Marta Rovira, como directores del procés soberanista. Asimismo, también aparece el ex técnico del Barça Pep Guardiola como uno de los implicados en el investigado delito de rebelión por incitar a la vía unilateral en la causa independentista.

Marta Rovira, Artur Mas, Marta Pascal y Anna Gabriel, los próximos en ser imputados por el referéndum

> Los Mossos prestan "servicios de protección" a los altos cargos de la Generalitat que fueron detenidos

12/12/2017@08:03:45
El juez del Tribunal Supremo Pablo Llarena pidió ayer a la Guardia Civil que redacte un informe en el que se recoja el posicionamiento de los integrantes del comité estratégico independentista, creado para llevar a término las actuaciones del procés,un órgano que estaría formado por los investigados Carles Puigdemont y Oriol Junqueras, además de los portavoces de las formaciones independentistas y los líderes de entidades soberanistas. Así lo recuerda el magistrado en una providencia por estar incluido dicho comité en el documento Enfocats, el cual fue incautado durante un registro ordenado por el Juzgado número 13 de Barcelona. Este documento establece la coordinación de un hipotético Govern de transición, que tendría un Comité Estratégico y un Comité Ejecutivo.

El Tribunal de Cuentas investiga si la Generalitat subvencionó con dinero público la fianza de Mas

18/10/2017@12:43:42
El Tribunal de Cuentas va a investigar la procedencia de los 2,2 millones de euros aportados por el ex president Artur Mas para la causa abierta sobre el 9-N. La suma aportada -menos de la mitad de la fianza solidaria exigida para los encausados- procede de la Asamblea Nacional Catalana, pero queda dilucidar si ese dinero podría tener que ver con las subvenciones públicas que recibió de la Generalitat.

Artur Mas deposita 2,2 millones en el Tribunal de Cuentas por el 9-N, menos de la mitad de la fianza fijada

16/10/2017@14:30:59
El ex president de la Generalitat Artur Mas ha depositado 2,2 millones de euros en el Tribunal de Cuentas y ha pedido una ampliación del plazo para abonar de forma íntegra los 5,2 millones de euros que fijó como fianza por la organización de la consulta del 9-N en Cataluña.

El 'profeta' Artur Mas auguró que no se marcharía ningún banco por la independencia

06/10/2017@18:16:59
La hemeroteca está pasando factura al independentismo catalán. El propio ex president de la Generalitat, Artur Mas, que acaba de admitir en Financial Times que Cataluña no está preparada para una "independencia real", se mostraba mucho más optimista hace tan sólo un par de años cuando hacía unos pronósticos poco acertados.

Artur Mas confiesa que Cataluña no está preparada para la "independencia real"

06/10/2017@17:36:30
El ex president de la Generalitat, Artur Mas, ha admitido en una entrevista concedida a Financial Times que Cataluña no está preparada para una "independencia real" y ha reconocido que existe un debate interno sobre los pasos que deben seguirse de ahora en adelante.

El Tribunal de Cuentas exige 5,25 millones a Artur Mas por la consulta del 9-N

25/09/2017@15:44:05
El ex president de la Generalitat, Artur Mas, deberá depositar una fianza de 5.251.848,17 euros como máximo responsable de la consulta ilegal celebrada el 9 de Noviembre de 2014. Así lo ha establecido el Tribunal de Cuentas, que ha fijado un plazo de 15 días para abonar este importe o procederá al embargo de cuentas y bienes de Mas. Esta condena por responsabilidad contable se une a la del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC), que inhabilitó durante dos años a Mas por desobediencia al Tribunal Constitucional, que prohibió la consulta del 9-N.

Puigdemont reta a Montoro: ¿pagará de su bolsillo la amnistía fiscal ilegal?

20/07/2017@18:28:59
El president de la Generalitat, Carles Puigdemont, ha calificado de “indecente” el estudio del Tribunal de Cuentas en relación a si Artur Mas debería pagar con su patrimonio la consulta del 9-N. Además, en declaraciones a RAC 105, ha preguntado irónico si Montoro se rascaría el bolsillo para sufragar el dinero público no ingresado con motivo de la “amnistía fiscal ilegal”.

El Tribunal de Cuentas estudia pasar la factura del 9-N a Artur Mas

19/07/2017@16:01:33
La consulta catalana del 9-N costó a las arcas públicas más de 5 millones de euros. El Tribunal de Cuentas estudia ahora la posibilidad de pasar la factura a su promotor, el ex president de la Generalitat, Artur Mas, para que haga frente al coste con su propio patrimonio.

Artur Mas sostiene que no sería con Moncloa con quien se pactase el referéndum

22/03/2017@15:11:58
El expresidente de la Generalitat Artur Mas ha indicado que su intención es que si hay pacto no sea con el Gobierno de España, "sino con el Estado". El expresidente ha dudado de las garantías que tendría el referéndum en caso de "incluso" conseguir pactar. "¿Cuánto duraría ese referéndum en manos de un Tribunal Constitucional dominado por la parte conservadora?".

Mas, Ortega y Rigau se arriesgarán a recurrir su condena en el Supremo

21/03/2017@18:44:48
Las defensas del expresidente de la Generalitat Artur Mas y las exconselleras Joana Ortega e Irene Rigau han anunciado al Tribunal Superior de Justicia de Catalunya (TSJC) que recurrirán al Tribunal Supremo (TS) la condena por la consulta sobre el 9N. Principalmente porque consideran que, entre otras cuestiones, la sentencia vulneró varios artículos de la Constitución.

Sentencia del 9-N: Mas, inhabilitado 2 años, pero absuelto de prevaricación

> El ex president, condenado por desobedecer al Tribunal Constitucional; también Irene Rigau y Joana Ortega

13/03/2017@13:17:21
Ya se ha conocido la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) sobre la consulta independentista del 9-N de 2014. Había una alta expectación por conocer en concreto la condena que pudiera sufrir Artur Mas, y el ex president catalán ha sido castigado con 2 años de inhabilitación en cargo público aunque ha quedado absuelto del cargo de prevaricación, que era más peligroso por sus consecuencias penales.

Societat Civil Catalana convoca una manifestación el 19-M contra el “golpe a la democracia” del gobierno catalán

03/03/2017@17:39:29
Esta mañana se ha celebrado una rueda de prensa convocada por la entidad Societat Civil Catalana para anunciar la celebración de una gran manifestación el domingo 19 de Marzo, bajo el lema “Aturem el cop de Estat” (Paremos el golpe de Estado). Eso es, según los dirigentes de la asociación, lo que pretende el Govern de la Generalitat. Esta es la primera manifestación oficial que convocan, puesto que hasta ahora habían sido únicamente concentraciones.

Carta íntegra de la Societat Civil Catalana a la Universidad de Harvard alertando de Artur Mas

03/03/2017@17:35:06

Ms Drew Gilpin Faust
Lord Chancellor of Harvard University
Harvard University
Massachusetts Hall
Cambridge, MA 02138
USA

Apreciada señora Faust,

Santiago Abascal: "Albert Rivera no es ni sombra de lo que fue; se ha convertido en un líder populista"

10/02/2017@14:12:12

> "Atacar a Trump es una mala estrategia para España porque ha sido elegido en elecciones legítimas"

> "Con casi 4 millones de parados en España, ¿tenemos capacidad para ayudar a más gente?

> "Por no suspender la autonomía de Cataluña, en España se ha dejado en suspenso el imperio de la ley"

> "Planteamos un servicio social obligatorio y un servicio militar sustitutorio para hombres y mujeres"

> "Creo que Aznar no debe jugar con los sentimientos de la gente"

> "La ONU no merece nuestros respetos y es mejor que se calle en relación con España"

Soraya Sáenz de Santamaría, sobre el juicio del 9-N: "La vida no se paraliza por los procesos que afectan a sus gobernantes"

06/02/2017@19:25:25
La vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, ha asegurado que sigue abierta la vía del diálogo con Cataluña porque hay muchos aspectos que preocupan a los catalanes más allá del juicio por el 9-N que ha sentado este lunes en el banquillo al ex president, Artur Mas.

Artur Mas se declara único responsable del 9-N

06/02/2017@15:17:57
Miles de personas arropan a Mas en el juicio por el referéndum independentista

Nueva operación contra el entramado financiero de la antigua Convergència de Artur Mas

- Dos de sus 'fontaneros', detenidos en la continuación del caso del 3%

02/02/2017@16:21:27
Antoni Vives y Francesc Sànchez, los que fueran hombres de confianza de Artur Mas en la antigua Convergència Democràtica de Catalunya (CDC), se encuentran entre la veintena de arrestados con la que podría concluir una segunda fase de la conocida como operación del 3% en Cataluña. La Guardia Civil ha realizado este jueves varios registros en torno a la investigación del pago de comisiones ilegales al partido.

Artur Mas asegura que el referéndum catalán podría celebrarse antes de verano

31/01/2017@16:40:02
El expresidente de la Generalitat Artur Mas ha abierto este martes la puerta a la posibilidad de que el referéndum se celebre "en torno al verano" en caso de que se avance, descartando el mes de agosto.

Artur Mas gastó más de 640.000 euros en viajes al extranjero en 3 años

16/11/2016@16:28:35
El expresidente de la Generalitat Artur Mas gastó 645.970,04 euros en viajes al extranjero entre enero de 2012 y diciembre de 2015, unas cifras que incluyen los desplazamientos, alojamientos y dietas tanto del presidente del PDCAT como de su comitiva.

Mas será juzgado por delitos que no conllevarían prisión por el 9-N: prevaricación y desobediencia

13/10/2016@15:33:13
El Tribunal Superior de Justicia de Catalunya (TSJC) ha dictado este jueves el auto de apertura de juicio oral contra el expresidente de la Generalitat Artur Mas y las exconselleras de Educación Irene Rigau y Gobernación Joana Ortega por los delitos de desobediencia y prevaricación por la consulta del 9N, pero descarta la malversación, con lo que se descartan penas de prisión.

Artur Mas acusa al Gobierno de mover los hilos de la Fiscalía como arma política y antidemocrática

03/10/2016@18:30:09
El expresidente de la Generalitat Artur Mas ha acusado al Gobierno central de querer convertir en "un gran aquelarre judicial" el proceso participativo del 9N de 2014, que ha calificado de acto democrático y cívico.

La Fiscalía pide 9 años de prisión para Artur Mas por la consulta soberanista de 2014 y advierte así a Puigdemont

03/10/2016@12:17:41

La Fiscalía ha pedido 10 años de inhabilitación para ejercer cargos públicos electos y funciones de gobierno para el expresidente de la Generalitat Artur Mas por los supuestos delitos de desobediencia grave en calidad de autor y de prevaricación por la organización de la consulta ciudadana sobre la independencia del 9 de noviembre de 2014.

Lista la querella de Convergència contra Fernández Díaz por la 'conspiración' grabada

23/08/2016@18:25:43
El líder de CDC en el Congreso, Francesc Homs, ha dicho este martes que el partido ya tiene redactada una querella contra el ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, por su conversación con el entonces director de la Oficina Antifrau, Daniel de Alfonso, y que la presentarán en septiembre.

> Asegura al TSJC que no pretendió obtener un mandato democrático con el 9-N

Mas da marcha atrás para no ir a juicio por el 9-N: alega que no quiso "sustituir la figura del referéndum, que corresponde al Estado"

05/07/2016@18:54:13
Teórica marcha atrás de Artur Mas ante la posibilidad, cada vez más cercana, de sentarse en el banquillo. Porque la defensa del expresidente de la Generalitat ha pedido en un recurso de apelación al Tribunal Superior de Justicia de Catalunya (TSJC) que archive la causa del 9N porque cree que el proceso participativo sobre la independencia fue legal, pues "no pretendió obtener un mandato democrático". En el recurso, al que ha tenido acceso Europa Press, después de que el tribunal haya dejado a Mas a un paso de un juicio por presunta desobediencia y prevaricación, su defensa asegura que "el proceso no pretendió sustituir la figura del referéndum, cuya convocatoria", admite ahora, "corresponde al Estado".

El sorprendente anuncio de Artur Mas que ha descolocado incluso a su partido

29/04/2016@08:28:57
A todos ha dejado descolocado el anuncio del ex president de la Generalitat Artur Mas, quien aseguró el jueves que se implicaría en las elecciones generales del 26 de junio si es necesario como candidato, en el caso de que CDC y ERC configuraran una lista única soberanista al estilo de JxSí. Algo que por ejemplo no manejaba su mano derecha Francesc Homs, que fue número 1 en las listas al Congreso en diciembre y que esta mañana sólo podía afirmar en la SER durante una entrevista que no tenía datos al respecto. Cree que fue un ofrecimiento pero no algo real... ¿o hay algo más detras?

A Artur Mas se la "repampinfla" que el Estado no le agradeciese los servicios prestados cuando se publicó su cese

19/03/2016@10:36:28
El expresidente de la Generalitat Artur Mas afirma que no le afecta que la CUP dijera que lo habían enviado a la papelera de la historia, de la misma forma que asegura que se la "repampinfla" que el Estado no le agradeciese los servicios cuando se publicó su cese en el Boletín Oficial del Estado (BOE).

Mas da otro paso atrás renunciando al acta de diputado del Parlament

13/01/2016@19:09:24
El expresidente de la Generalitat Artur Mas ha renunciado este miércoles al acta de diputado del Parlament por JxSí, después de haber renunciado también a presidir de nuevo el Ejecutivo catalán en favor de Carles Puigdemont.

Puigdemont se hace president sin mencionar al Rey ni la Constitución

> Reivindica un Estado propio y acusa al Gobierno de "ahogar y humillar" a Cataluña

12/01/2016@20:55:17
El presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, ha asumido este martes el cargo sin mencionar al Rey ni la Constitución, y ha prometido ser fiel a la voluntad de los catalanes, con un "Lo prometo". En la toma posesión celebrada en el Palau de la Generalitat, así ha respondido a la pregunta de la presidenta del Parlament, Carme Forcadell: "¿Promete cumplir lealmente las obligaciones del cargo de presidente de la Generalitat con fidelidad a la voluntad del pueblo de Cataluña representado por el Parlament?".

Artur Mas responde con ironía al Gobierno y a la Casa Real 'agradeciendo' los servicios prestados

12/01/2016@19:28:45
El presidente saliente de la Generalitat, Artur Mas, ha agradecido los servicios prestados "a todo el mundo" en su discurso de despedida para dar paso a su sucesor, Carles Puigdemont. Respondía así irónicamente al Gobierno y la Casa Real por haber obviado esta fórmula de cortesía en la publicación de su cese en el Boletín Oficial del Estado (BOE).

¿Y si Artur Mas diera los votos suficientes a Sánchez para evitar a Rajoy de presidente?

> Rebuscada teoría que hoy airean en la prensa, como los diarios 'El País' y 'ABC'

11/01/2016@11:12:22
Puede parecer una teoría algo rebuscada, pero tiene su lógica: Artur Mas reconoció el domingo en la sede de su partido, Convergència (CDC), que dentro de la estrategia soberanista de su partido no conviene que haya un gobierno "fuerte" liderado por el PP. Por eso estarían valorando 'prestar' sus votos en el Congreso a Pedro Sánchez para que se invista, claro que sí, siempre sumándose a la exigencia de Podemos de que se reconozca el 'derecho a decidir'.

El verdadero plan de Mas: Puigdemont como 'president de paja' e intentar ganar las próximas elecciones

> Él mismo lo aclaró: "Sigo estando, cuento para el presente, cuento para el futuro"

11/01/2016@07:59:51
Lo que muchos han alabado como "un gesto histórico" lleno de generosidad para desatascar la independencia de Cataluña, en realidad sería un acto estratégico para desaparecer sólo temporalmente. Artur Mas se ha apartado de la presidencia como exigía la CUP, que tenía la llave del Gobierno y por tanto de iniciar el proceso soberanista catalán. Pero la designación de Carles Puigdemont a propuesta de Mas deja claro que él sigue y seguirá moviendo los hilos de la Generalitat en lo que pueda, y que intentará retomar la carrera presidencial en cuanto haya unas nuevas elecciones, ya sea en una Cataluña independiente o en unas elecciones autonómicas como hasta ahora.

Carles Puigdemont será investido este domingo 130 presidente de la Generalitat de Cataluña

10/01/2016@10:59:18

El Parlamento de Cataluña investirá este domingo al alcalde de Girona y presidente de la AMI, Carles Puigdemont (CDC), como el 130 presidente de la Generalitat en sustitución de Artur Mas, que llevaba al frente del Ejecutivo catalán cinco años, desde 2010. El pleno de investidura empezará a las 17 horas y será inédito: se celebrará en domingo y a pocas horas de que finalice el plazo máximo para investir un presidente, ya que por ley acaba en la medianoche del domingo al lunes.

Artur Mas da "un paso al lado": "No quiero cargos, sino ser presidente o expresidente"

09/01/2016@19:08:38

El presidente de la Generalitat, Artur Mas, ha dicho este sábado que, tras renunciar a la reelección, el acuerdo de investidura con la CUP "hace que Jxsí controlará la actividad parlamentaria" en la nueva legislatura.

Carles Puigdemont, alcalde de Girona e independentista radical, será el nuevo president de la Generalitat

> La CUP cederá dos diputados al grupo de JxS para garantizar la "estabilidad" y renovará a los más reacios al acuerdo

09/01/2016@17:41:16

Artur Mas ha dado -por fin- “un paso al lado”. Su lugar lo ocupará Carles Puigdemont, alcalde de Girona, miembro de Convergència y presidente de la Asociación de Municipios por la Independencia. El ‘ex’ ha asegurado en una comparecencia pública esta tarde en el Palau de la Generalitat que no piensa aceptar ningún cargo en el nuevo Govern. Por parte de la CUP las concesiones prevén que Puigdemont sea investido en la primera votación, la sustitución de varios de sus diputados más reacios al acuerdo y el trasvase de otros dos al grupo parlamentario de JxS para tener mayoría frente al bloque de la oposición y garantizar la “estabilidad”. Un pacto in extremis en el tiempo de descuento para unas nuevas elecciones que, de momento, tendrán que esperar.

;

El ofrecimiento de Mas a Esquerra si fracasan las negociaciones con la CUP

08/01/2016@07:48:21
El presidente en funciones de la Generalitat, Artur Mas, ha apostado este jueves por reeditar la coalición soberanista JxSí en unas eventuales elecciones en marzo: "Lo mejor posible mientras dure este proceso es que esta unidad intrínseca del soberanismo catalán no se rompa".

Mas podría anunciar hoy la convocatoria de nuevas elecciones en Cataluña tras el 'no' de la CUP

> También se espera que confirme si se presenta de nuevo como candidato

05/01/2016@08:47:28
El presidente en funciones de la Generalitat, Artur Mas, comparecerá este martes antes la prensa tras la reunión del Consell Executiu para abordar el 'no' de la CUP a su investidura, que aboca Catalunya a unas nuevas elecciones autonómicas en marzo. El acuerdo para empezar una nueva legislatura se ha demostrado imposible porque JxSí y la CUP quieren la independencia pero les separa el abismo de quien debe liderarla: los primeros han fijado que era innegociable que lo fuera Mas, mientras que los segundos han rechazado al actual presidente.

Silencio absoluto en Junts Pel Sí tras el bloqueo de la CUP a Artur Mas y el proceso soberanista

> El partido de Mas y Esquerra se reúnen hoy por separado dejando claro su distanciamiento

04/01/2016@07:45:14
Las direcciones de CDC y de ERC -socios mayoritarios de la coalición JxSí- se reunirán este lunes por separado para abordar la decisión tomada este domingo por la CUP de decir 'no' a la investidura de Artur Mas como próximo presidente de la Generalitat. Por la mañana también se deben reunir la Mesa del Parlament (10.00) y la Junta de Portavoces de la Cámara (10.30), aunque previsiblemente no servirán para convocar un pleno de investidura, puesto que la CUP n avala a Mas, el único candidato a presidente.

68 miembros de la CUP y 81 de Podemos deciden hoy si se repiten las elecciones en Cataluña y España

> Los anticapitalistas catalanes votan hoy de nuevo si apoyan a Artur Mas y Pablo Iglesias presenta sus líneas rojas al Consejo Ciudadano

03/01/2016@11:14:55

La dirección nacional de Podemos se reúne este domingo en Madrid, por primera vez tras las generales del pasado 20 de diciembre, para analizar sus resultados y para explorar los posibles escenarios que se han abierto tras la cita electoral, escenarios en los que la formación morada juega un papel decisivo. En Barcelona, la reunión del Consell Polític de la CUP y del Grup d'Acció Parlamentària (GAP) ha empezado pasadas las 10.30 horas con el objetivo de decidir si avalan o rechazan investir a Artur Mas como nuevo presidente de la Generalitat. En total son 149 personas, 81 de Podemos y 68 de la CUP, las que tienen hoy en sus manos decisiones que pueden provocar la repetición de las elecciones tanto las autonómicas en Cataluña como las Generales.

Artur Mas y Pedro Sánchez arrancan 2016 en manos de la CUP y Podemos

> En Cataluña se vuelve a votar el apoyo al candidato de JxS y en Madrid los de Pablo Iglesias deciden si mantienen la línea roja del referéndum

02/01/2016@11:07:34

El curso político del nuevo año mantiene a Artur Mas y Pedro Sánchez en manos de la CUP y Podemos. El primero se somete de nuevo a una reunión de los anticapitalistas, esta vez en versión reducida, para dirimir el empate del pasado domingo entre quienes apoyan su investidura y quienes la rechazan. El líder socialista necesita por su parte que los de Pablo Iglesias den marcha atrás en su exigencia de un referéndum en Cataluña, el único clavo ardiendo al que podría agarrare para al menos intentar negociar un pacto de Gobierno. Todo indica que lo tiene ciertamente complicado y deberá resignarse a unas nuevas elecciones en las que peligra incluso su propia candidatura.

Se decidirá por voto secreto y no a mano alzada como pedía la mayoría

27/12/2015@11:51:29

La Assemblea Nacional de la CUP ha decidido este domingo utilizar urnas, respetando de ese modo el secreto de voto, y ha rechazado el voto a mano alzada, pese a que ésta ha sido la opción más solicitada, han informado fuentes del partido.

La última oportunidad de Artur Mas, en manos de la asamblea de la CUP y sus cuatro "escenarios"

> El acuerdo para una presidencia "de transición" estaría supeditado a un plan de 'emergencia social' de 270 millones de euros

26/12/2015@23:09:11
Las bases de la CUP votarán este domingo en su Assemblea Nacional de Sabadell (Barcelona) la propuesta de acuerdo de JxSí, que incluye a Artur Mas como presidente de la Generalitat y supedita un plan de choque social a aprobar nuevos Presupuestos, que incluyan parte de los 270 millones de euros necesarios para el plan social. El documento prevé una Presidencia a cuatro encabezada por Mas y con tres presidencias de comisión de gobierno, como una Presidencia en transición "de un modelo autonómico a la república catalana", como dijo el día 22 el diputado de JxSí Raül Romeva.

Mas niega una "bajada de pantalones" para llegar a un acuerdo de investidura con la CUP

23/12/2015@08:47:44
El presidente de la Generalitat en funciones, Artur Mas, ha alertado este martes de que no se puede igualar el pacto a una "bajada de pantalones", lo que ha subrayado que vale tanto para Cataluña como para España.

La CUP mantienen su 'no' a Mas y tensan la cuerda... hasta la próxima asamblea

29/11/2015@19:37:56

El diputado de la CUP en el Parlament Benet Salellas ha advertido este domingo que su formación sigue rechazando que el presidente Artur Mas sea reelegido en el cargo, aunque siguen abiertos a continuar negociando con JxSí. Lo ha dicho en Manresa durante uno de los discursos para cerrar el Debat Nacional de los dirigentes de la formación con su militancia para debatir la marcha de sus negociaciones postelectorales con JxSí, y durante el acto le han aclamado los asistentes al grito 'Alerta Convergència, se nos acaba la paciencia". "Continuaremos proponiendo, discutiendo, esforzándonos y sentados a la mesa hasta que definitivamente se nos ponga sobre la mesa un proceso de ruptura, un plan de choque (social) y una Presidencia que no recaiga en la persona de Artur Mas. Todo queda pendiente hasta una próxima asamblea.

¿Llega el final de Artur Mas? Junts pel Sí ofrece a la CUP un nuevo pacto sin citar nombres

26/11/2015@16:17:47

La alianza entre JxSí y la CUP para formar gobierno en Cataluña está en la cuerda floja por el rechazo a la investidura de Artur Mas. En el último acercamiento negociador, JxSí ha dejado los nombres a un lado apostando por crear un Govern de transición con un presidente, un vicepresidente y tres comisiones, a pesar de que hasta esta mañana se rumoreaba que el ofrecimiento pasaría por una presidencia colegiada con Artur Mas, Oriol Junqueras, Neus Munté y Raül Romeva. ¿Supondrá esta última propuesta el principio del fin de la presidencia de Mas?

Artur Mas ofrece evitar la independencia por la vía forzosa si hay un "cambio de gobierno"

> El president catalán dice que habrá diálogo con Madrid y Bruselas si se sustituye al Gobierno actual

24/11/2015@14:18:45
¿Abierto al diálogo o a un nuevo chantaje al Estado? El presidente de la Generalitat, Artur Mas, ha ofrecido este martes diálogo y negociación si hay un "cambio de gobierno" tras las elecciones generales que sustituya al actual Ejecutivo, liderado por el PP. Un claro mansaje lanzado, cómo no, al socialista Pedro Sánchez, el otro gran aspirante con posibilidades de Gobierno.

Mas entierra definitivamente a Convergència: anuncia que creará un nuevo partido

23/11/2015@16:15:20

La aventura soberanista de Artur Mas supuso el divorcio entre Convergència y Unió, y ahora será también el punto definitivo para la disolución de CDC. El coordinador general de CDC, Josep Rull, ha explicado este lunes que su partido se disolverá en su próximo congreso --que no tiene fecha concreta-- para impulsar la creación de "un gran partido de centro" que atraiga a liberales, socialdemócratas y socialcristianos.

Artur Mas, más acorralado que nunca: su jefe de Economía ve inadmisible pactar con la CUP

16/11/2015@11:09:26
El consejero de Economía y Conocimiento de la Generalitat en funciones, Andreu Mas-Colell, considera que Junts pel Sí no puede aceptar las condiciones de la CUP para la investidura del nuevo presidente del Govern. En un artículo con el título 'No asfixiemos el proceso' publicado este lunes en el diario 'Ara' manifiesta: "Podemos aceptar dos votos para la investidura de Artur Mas como presidente pero no sus condiciones".

Santamaría, a Artur Mas: "Por un cargo no merece vender una comunidad autónoma"

13/11/2015@14:24:12
La vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, ha criticado duramente las negociaciones de Artur Mas con la CUP para ser investido "a toda costa" presidente de la Generalitat y ha afirmado que por un cargo "no merece vender una comunidad". Además, ha recalcado que Cataluña es una autonomía que "funciona bien" y "el que no funciona es el presidente en funciones".

Mas acusa al Estado de usar "fondos reservados" para frenar la independencia

> Insiste en que no habrá una declaración unilateral y que Cataluña no saldrá de la UE
> Romeva rechaza la oferta de las CUP de ser investido presidente de la Generalitat

10/11/2015@12:02:49
El presidente de la Generalitat, Artur Mas, ha acusado este martes al Estado de utilizar "fondos reservados" para orquestar planes que buscan frenar el proceso soberanista de Cataluña aunque sea con mentiras.

Mas presiona a las CUP alertando de que "el proceso queda encallado" si no le invisten

> Critica la "pseudodemocracia" española y dice que en una Cataluña independiente no hubiera habido recortes
> Las CUP siguen negando su apoyo a Mas para la votación de este martes

09/11/2015@17:33:21
El presidente de la Generalitat en funciones, Artur Mas, ha avisado a la CUP de que para culminar el proceso soberanista y fundar un Estado catalán no puede haber vetos: "Para conseguirlo hace falta todo el mundo. No sobra nadie. Lo repito: no sobra nadie". Además, ha asegurado que una Cataluña independiente habría afrontado la crisis económica "sin recortes en ningún ámbito y manteniendo el sueldo de los empleados públicos".

Cataluña afronta el inicio de independencia antes de que se debata la investidura de Mas

> La CUP dará su apoyo al "pleno de la desconexión" pero no a Mas

09/11/2015@08:28:03
El Parlament abordará este lunes a las 10.00 la propuesta de resolución con la que JxSí y la CUP quieren declarar el "inicio del proceso" independentista hacia una república, y a partir de las 17.00 celebrará el primer pleno de investidura, con el anunciado rechazo a Artur Mas de todos los grupos menos JxSí.

Autoridades y funcionarios se arriesgan a multas de entre 3.000 y 30.000 euros por desobediencia

08/11/2015@11:14:07

El Gobierno tiene preparada ya toda la batería de medidas jurídicas necesarias para frenar el desafío soberanista catalán y las posibles desobediencias de los independentistas ante las resoluciones de los tribunales. En esa hoja de ruta se han incluido medidas para que la respuesta sea proporcionada, gradual y vaya 'in crescendo' en función de las actuaciones que vaya desarrollando el Ejecutivo catalán, ahora en funciones. Pero además, el Gobierno está decidido a aplicar en paralelo medidas económicas que muestren a la Generalitat que es imposible su ruptura con España.

Bronca de Mas a sus consellers por filtrar las fisuras internas

03/11/2015@16:11:15
La división en el Govern es patente y el aún presidente de la Generalitat, Artur Mas, ha querido dar un golpe de autoridad para encarrilar a las ovejas descarriadas. Este martes ha transmitido a los consellers su "disgusto" por filtrarse a un medio de comunicación las deliberaciones de la reunión del Consell Executiu de la semana pasada en que se abordó la resolución parlamentaria independentista de JxSí y la CUP y en la que varios miembros de su ejecutiva mostraron su oposición a la línea negociadora del president valorándose incluso la posibilidad de un nuevo adelanto electoral.

Órdago de CDC: "Si Mas no es presidente, Cataluña volverá a tener elecciones"

31/10/2015@11:49:29
El coordinador general de CDC, Josep Rull, ha asegurado este sábado que si el presidente de la Generalitat, Artur Mas, no es investido presidente "los ciudadanos de Cataluña tendrán que volver a hacer de árbitros" en unas nuevas elecciones, un escenario que no quiere y está convencido de que no llegará a producirse.

Convergència lo admite: "Sin Mas como presidente, habrá que concurrir a elecciones"

> División en el Govern ante la propuesta de resolución independentista

30/10/2015@13:29:17
El escenario catalán se complica por momentos ante la difícil alianza JxSí-CUP. Si bien los independentistas tratarán de votar su resolución el 6, 7 ó 9 de noviembre, al margen del espinoso debate de investidura, la decisión sobre el nuevo president de la Generalitat estaría dividiendo al Govern en funciones hasta el punto de barajar ya la posibilidad de volver a unas nuevas elecciones autonómicas en marzo si Artur Mas no fuese reelegido para el cargo.

El Govern aplaza el Día de Justicia "a una fecha más confortable" en plena tensión entre Mas y la cúpula judicial

28/10/2015@21:14:09
La Generalitat ha aplazado el acto de celebración del Día de la Justicia, que se iba a celebrar mañana, en plena tensión entre el Ejecutivo que preside Artur Mas y la cúpula judicial.

Se constituye el Parlament más fracturado de su historia

25/10/2015@19:00:48
El Parlament se constituye mañana bajo la presidencia de la exlíder de la ANC, Carme Forcadell, mientras sigue en el aire la investidura del presidente de la Generalitat en un momento en el que la CUP, que tiene en sus manos la reelección de Artur Mas, avisa de que la responsabilidad es de "todos".

Catalá: "Los que creen estar por encima de la ley tienen un problema con la democracia"

25/10/2015@09:13:48
El ministro de Justicia, Rafael Catalá, ha asegurado este sábado que Cataluña está actualmente en un proceso democrático y ha dicho que "los que creen que están por encima de la ley" son los que "tienen un problema con la democracia".

Arrimadas sostiene que Mas no puede quedarse impasible ante lo que está sucediendo en CDC

24/10/2015@13:22:10
La líder de Ciutadans en Cataluña, Inés Arrimadas, ha destacado hoy que el presidente de la Generalitat, Artur Mas, "no puede quedarse al margen de lo que pasa en su partido como máximo responsable de Convergència"

El Gobierno censura que Mas se presente como "víctima" y se esconda en la política para "no asumir responsabilidades"

23/10/2015@16:08:49
El presidente en funciones de la Generalitat de Cataluña, Artur Mas, ha comparecido este viernes en el Parlament para explicar el conocido como 'caso del 3%' y ha asegurado que la contratación pública de la Generalitat es "impecable" y cada vez más exigente, al tiempo que ha acusado al Estado de utilizar "sus cloacas a fondo" contra CDC. Ante estas declaraciones, la vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, ha criticado que Mas se presente como "víctima" tras las detenciones de varios cargos de Convergència en el marco de la operación Petrum, que investiga el supuesto cobro de comisiones del 3% por parte del partido de Mas. Para Sáenz de Santamaría, el president, además presentarse como víctima, se escuda en la política para "no asumir responsabilidades" por este caso.

Mas se defiende del 3%: dice que la contratación de la Generalitat es "impecable"

Asegura que esta vez se ha ido "más lejos" en la búsqueda de hacer daño a Convergència

23/10/2015@11:10:47
El presidente de la Generalitat, Artur Mas, ha defendido este viernes ante el Parlament que la contratación pública de la Generalitat es "impecable" y cada vez más exigente, y que él está comprometido en que funcione bien este sistema, con transparencia y buenas garantías para todos.

Jaque a Artur Mas: sin investidura asegurada y con su partido investigado por corrupción

> 12 horas de registro policial en la sede de CDC, con discos duros y cajas con documentación requisados

22/10/2015@07:44:34
Peor no puede ser la situación para Artur Mas, al borde del colapso político. Enquistado en su investidura, ya que no consigue levantar el apoyo de la CUP para lograr la reelección, ha tenido que ver cómo se producía un sonrojante registro en la sede de su partido, CDC, situada en la calle Còrsega de Barcelona. Duró 12 horas y fue la cumbre de la operación Petrum, que investiga el presunto cobro de comisiones a cambio de obra pública. Su tesorero, Andreu Viloca, fue detenido, viendo cómo se repetía la imagen de Luis Bárcenas y el PP, pero ahora en su casa.

La Fiscalía Anticorrupción actuó ante "el riesgo de destrucción de pruebas"

Los fiscales Bermejo y Grinda emiten un comunicado en el que también aseguran que hay "orden expresa" de respetar escrupulosamente la imagen de los detenidos

21/10/2015@22:07:55

La Fiscalía Anticorrupción ha explicado que los registros practicados este miércoles por la Guardia Civil en la sede central de CDC en Barcelona y en varias empresas, en el marco de la operación Petrum por el presunto cobro de comisiones a cambio de obra pública, se han producido tras valorar "la situación de urgencia en la práctica de diligencias debido al riesgo de destrucción de los medios de prueba".

Mas pedirá comparecer ante el Parlament para defender su "súper transparencia"

21/10/2015@20:12:53
El presidente de la Generalitat, Artur Mas, ha pedido este miércoles por la tarde comparecer en el Parlament para defender la "super transparencia" de la empresa pública Infraestructures.cat, cuyo director general ha sido detenido por la mañana en la operación Petrum.

Mas defiende a su tesorero y carga contra la Fiscalía: "Somos objeto de caza mayor"

21/10/2015@16:18:02
Este miércoles, el denominado 'caso del 3%', que afecta a Convergència Democrática de Catalunya (CDC), ha provocado las primeras consecuencias judiciales, y es que se ha detenido al tesorero del partido, Andreu Viloca, así como 6 empresarios y un director general de empresa pública, y se ha procedido al resgistro de la sede de Convergència. La Fiscalía Anticorrupción atribuye indiciariamente al tesorero de CDC un total de seis delitos relacionados con la corrupción que son los de cohecho, prevaricación, financiación ilegal de partidos políticos, tráfico de influencias, alteración de precios en concursos o subastas públicas y blanqueo de capitales. El presidente de la Generalitat en funciones y líder de CDC, Artur Mas, así como el coordinador general de CDC, Josep Rull, han tachado de sobreactuación el registro en la sede de Convergència: "Somos objeto de caza mayor".