www.diariocritico.com
     22 de marzo de 2023

referéndum en Cataluña

15/05/2019@12:33:24
La Fiscalía de Barcelona, en su escrito al juzgado que investiga los preparativos del 1-O, ha acusado de "organización criminal" a la treintena de procesados por el referéndum, entre los que además de altos cargos del Govern, se incluye a los directores de TV3 y Catalunya Ràdio.

> Se suma a ERC para hacer "lo imposible" para evitar a la derecha

20/04/2019@10:41:23
Junts per Catalunya se ha sumado a ERC en la campaña contra la extrema derecha confirmando que sus escaños no facilitarán por activa o por pasiva la suma para que PP-Cs-Vox repitan en la Moncloa su alianza andaluza. Sin embargo, matizan que si bien no pondrán el referéndum como línea roja para investir a Pedro Sánchez, tampoco le garantizan estabilidad si no lo acepta como opción en la mesa de diálogo.

> Declaración del mando de la Guardia Civil que coordinó la investigación del 1-O

15/04/2019@16:00:26
Nuevo varapalo al ex major de los Mossos, Josep Lluís Trapero en el juicio del procés. El mando de la Guardia Civil que dirigió como 'número 2' la investigación del 1-O le sitúa como figura "imprescindible en la estrategia independentista". En el Tribunal se ha vuelto a escuchar un testimonio que habla de pasividad de los Mossos en la jornada del referéndum, vigilancia a los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado y avisos sobre su llegada a los colegios.

> Fija una fianza civil solidaria de 5,8 millones para cubrir las eventuales responsabilidades económicas

09/04/2019@10:34:23
La jueza de Barcelona que investigaba la organización del 1-O ha procesado a 30 personas por delitos de malversación, desobediencia y prevaricación, entre otros, pero no por sedición o rebelión en ningún caso. Asimismo, fijó una fianza civil solidaria de 5,8 millones para cubrir eventuales responsabilidades económicas derivadas del proceso.

07/04/2019@18:00:02
El líder del PSOE, Pedro Sánchez ha rescatado su 'no es no' a Mariano Rajoy con los independentistas y quienes cuestionan su gestión del conflicto catalán. "Si hay un gobierno socialista, no habrá independencia en Cataluña, no habrá referéndum por la independencia en Cataluña y no se quebrará la Constitución por Cataluña. No es no", ha proclamado.

28/03/2019@14:16:39
La vicepresidenta del Gobierno, Carmen Calvo, ha rechazado la posibilidad de articular un referéndum independentista vinculante si los apoyos al secesionismo en Cataluña alcanzaran el 65% de la población como insinuó el líder del PSC, Miquel Iceta.

> "Aquello era literalmente un polvorín", ha afirmado en el juicio

26/03/2019@16:43:20
El teniente coronel de la Guardia Civil que dirigió la investigación del referéndum soberanista del 1-O ha descrito como "insurreccional" el clima en Cataluña entre el 20 de septiembre y el 28 de octubre de 2017, en el 'otoño del procés'. En el juicio, ha ofrecido su relato sobre la investigación, así como sobre las acciones y 'escraches' contra la Guardia Civil y la Policía Nacional. Sobre el referéndum del 1-O, el teniente ha asegurado que era la "piedra angular" del desafío secesionista.

25/03/2019@18:48:33

El presunto desvío de fondos públicos que el Govern de Carles Puigdemont habría llevado a cabo para organizar el referéndum del 1-O será motivo de investigación en el Tribunal de Cuentas, como ocurrió con la consulta soberanista del 9-N. El fiscal del Tribunal de Cuentas ha pedido que se inicie un procedimiento tras la denuncia de Societat Civil Catalana que reclama 89 millones al Govern por la organización de la consulta, 87 de ellos, por el coste del dipositivo policial desplegado.

20/03/2019@11:46:29
Uno de los guardias civiles que han acudido a declarar al juicio del procés ha relatado ante el Tribunal Supremo que vio al actual president de la Generalitat, Quim Torra, salir de una de las naves en las que días después se incautaron 9 millones de papeletas del 1-O.

> Asegura que la Guardia Civil registró la empresa sin orden judicial

11/03/2019@19:23:57
Los responsables de Unipost aseguraron ante el Tribunal Supremo desconocer el contenido de las cartas que enviaba la Generalitat en el marco del referéndum del 1-O. Asimismo, quedó señalado un tal Toni como intermediario de la empresa con la Generalitat.

05/03/2019@10:27:44
Enric Millo, delegado del Gobierno en Cataluña entre 2016 y junio de 2018, ha relatado ante el Tribunal Supremo las distintas reuniones que mantuvo con miembros del Govern para tratar de disuadir al ejecutivo autonómico de la celebración del referéndum del 1-O y la determinación a incumplir el mandato del Tribunal Constitucional que obtuvo como respuesta.

> "Hubiera hecho exactamente lo mismo que Forcadell", ha afirmado el presidente del Parlament

04/03/2019@16:52:34
Turno para el presidente del Parlament, Roger Torrent, citado como testigo en el juicio del procés en el Tribunal Supremo. En su declaración, ha reiterado su defensa del procés soberanista, y ha advertido de que igual que se votó el 1 de octubre, "volveremos a votar. Torrent defendido que la Mesa del Parlament admite todas las iniciativas de los grupos parlamentarios, sin entrar a valorar el fondo de las mismas. El sucesor de Carme Forcadell al frente de la Cámara ha proclamado que "hubiera hecho exactamente lo mismo" que la ex presidenta.

27/02/2019@19:53:44
El ex ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro ha sido el tercer miembro del Gobierno de Mariano Rajoy que ha declarado como testigo en el juicio del procés. Durante la fase de instrucción del caso, el entonces ministro negó rotundamente el gasto de dinero público en el referéndum del 1-O, pero ante el Tribunal Supremo ha insinuado que la Generalitat burló el control que el Ministerio ejercía sobre sus cuentas desde septiembre de 2017.

20/02/2019@10:18:44
El Congreso de los Diputados ha rechazado volver a incluir en el Código Penal la convocatoria de un referéndum sin contar con competencias para ello. La iniciativa del PP fue rechazada por 176 votos frente a 165.