En la manifestación de la capital de España, todo se produjo sin incidentes aunque con algún grito en contra del etarra y de su liberación y del Gobierno, como 'De Juana y Zetapé, la misma mierda es' o 'De Juana vete a Dpñana'. Los alrededor de 200 concentrados en la plaza de la República Argentina, lugar de varios atentados sangrientos de la banda, sobre todo uno en 1986 que mató a 12 guardias civiles- desfilaron bajo una pancarta que rezaba 'Ni olvidamos ni perdonamos'
En tal sentido decrítica a Zapatero, el presidente de la Asociación de Víctimas del Terrorismo (AVT), Juan Antonio García Casquero, dijo no comprendía la libertad del etarra y que "se podía hhaber hechoalgo más". Unas palabras secundadas por Dolores de Cospedal, que admitió que es legal, pero que "hay que cambiar las leyes, y en eso estamos"
En San Sebastián, la portavoz de Covite indicó que el objetivo de este homenaje es que las víctimas de ETA se hagan "presentes" y estén "juntas" para trasladar a la sociedad el mensaje "firme y sereno" de que, aunque "siempre han estado con el Estado de Derecho", ello "no quiere decir que consideren que a veces se dan situaciones injustas" como la puesta en libertad de De Juana.
Además, Cuesta señaló que la concentración en Alderdi Eder supondrá "un sentido recuerdo a las víctimas que no podrán volver nunca a su casa como va a hacer De Juana". Respecto al caso del citado recluso, la portavoz de Covite consideró que ha "evidenciado las lagunas de un sistema legal y penitenciario que tiene aún mucho que mejorar", aunque nunca es tarde.
En este sentido, lamentó que tras "cuarenta años de terrorismo la mayoría de los terroristas han sido juzgados con el Código Penal anterior, ya que el grueso de sus crímenes finalizaron antes de 1995 cuando se llevó a cabo la última reforma". Además, criticó que la remisión de condenas "ha tenido muchas deficiencias y muchos fraudes de Ley" y se ha llevado a cabo "casi de forma automática".
Del mismo modo, consideró "injusto" que "no haya ninguna medida de prevención a la hora de prohibir que los terroristas vuelvan a convivir con víctimas", como en el caso de De Juana.
No obstante, señaló que las víctimas del terrorismo "siempre" han mantenido "la fe en la justicia y la legalidad", y precisó que "ir denunciando y sacando a la luz este tipo de situaciones" es un esfuerzo muy duro y muy constante" para ellas. "Se avanza lentamente y hay mucho que hacer todavía", afirmó, al tiempo que aseguró que Covite seguirá "reclamando justicia y verdad".