www.diariocritico.com

Un argumentado repaso a empresa, toreros, ganaderos, veterinarios, palco y público

Morante de la Puebla saluda con las dos orejas que cortó en la corrida del pasado 1 de mayo en Sevilla.
Ampliar
Morante de la Puebla saluda con las dos orejas que cortó en la corrida del pasado 1 de mayo en Sevilla.

Lea el resumen muy crítico de la Feria de Abril según la Unión de Abonados de Sevilla

martes 13 de mayo de 2025, 16:50h
En primer lugar y al César lo que es del César, enhorabuena a Ramón Valencia por llenar casi todas las tardes la plaza de público bullanguero en demasía y minoría de aficionados. Comprobamos que los carteles repetidos año tras año de las renqueantes figuras son los que gustan al público ocasional en Sevilla. Los llenos son buenos para la tauromaquia folclórica en general en estos tiempos convulsos. Pero hasta ahí.

Porque los números salen a costa del prestigio de una plaza y una ciudad que han sido santo y seña en la tauromaquia desde sus inicios y a costa de bajar el mal llamado "toro de Sevilla" hasta límites insospechados. Hay erales con más trapío que algunos toros que han salido este año a la plaza haciendo que Sevilla sea el hazmerreír de todo el orbe taurino en cuanto al trapío del toro que sale cada tarde al albero maestrante
.
Pero todo esto no lo podría haber hecho sólo Ramón, si no tuviera el apoyo incondicional, simplemente por lucir palmito del cuarteto de presidentes, a cuál peor, que hacen la vista gorda, aprobando toros de un trapío indigno para la categoría de la plaza; no devolviendo inválidos o animales lesionados durante la lidia o concediendo trofeos a troche y moche para intentar tapar sus carencias con un triunfalismo barato y hueco.

Otros colaboradores necesarios son los veterinarios de cada equipo presidencial (con quien te vi, te comparé) que se supone que son los que más deben saber sobre el trapío de un toro de plaza de primera. Lo sabrán o no, no sabemos, pero pasan por el aro, quizás por presiones o por incompetencia y le hacen el caldo gordo a la empresa.

Y la tercera pata del banco colaborador, es la autoridad competente, en este caso por omisión de su deber para detener la bajada de la Maestranza al oscuro pozo de la vulgaridad más absoluta. El PP hoy y el PSOE ayer se sienten orgullosos de esta folclórica tauromaquia y se sientan muy orgullosos en esos burladeros escaparates para sus carreras en la política.

En cuanto al público, el número de entradas vendidas es inversamente proporcional al conocimiento en materia taurina que tiene el que pasa por taquilla. Pero en realidad no es el principal culpable de lo que pasa en Sevilla, bastante tiene en gastarse el dineral que cuesta una entrada en esta bendita plaza, para lo que luego les echan. Por cierto, el mismo dinero que nos cuesta a los abonados que vamos a todas.
Ahora vamos con el resumen "artístico" de la feria.

El triunfador numérico de la misma ha sido David de Miranda, única puerta del príncipe y que ojalá le sirva para escalar puestos en el escalafón e ir renovándolo que tanta falta hace. Pero el vencedor moral de esta feria ha sido Morante de la Puebla, felizmente recuperado de sus problemas psíquicos. Ha querido todas las tardes y en todos sus toros, desempolvando tauromaquias añejas y enseñando a Sevilla lo que es el toreo clásico.

A nivel ganadero no se puede destacar prácticamente ninguna ganadería, por lo citado anteriormente. Sólo la presentación en conjunto de la corrida de Alcurrucen. No sé libran siquiera Victorino ni Miura. Y a nivel individual ha habido toros que han embestido bien en la muleta, pero probablemente si se les hubiera picado, hubiera sido otro cantar. El tercio de varas ha sido inexistente, aunque no las ovaciones a los picadores por no hacer su trabajo.En capítulo de los subalternos han destacado Juan Sierra y José Chacón (éste con el mejor par a un toro arrancado de Juan Pedro).

Para terminar, decir que ha sido la feria del toro chico o novillo ni siquiera adelantado. De los llenos de Ramón Valencia y de su bolsillo repleto e dinero sobre todo. Y de Morante. Empresario, si le queda un ápice de afición, cosa que dudamos, utilice parte del mucho dinero que va a ganar este año en traer para la feria que viene toros acordes con la categoría de ésta bella plaza.

UTAA-SEVILLA


¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios