Un grupo de representantes de 3 asociaciones de afectados por las inundaciones ocurridas en Valencia el 29 de octubre de 2024, que dejaron un saldo trágico de 227 fallecidos y una persona aún desaparecida, ha viajado este martes a Bruselas para exponer su situación ante las principales instituciones europeas.
En esta histórica reunión, serán recibidos por Ursula von der Leyen, presidenta de la Comisión Europea; Roberta Metsola, presidenta del Parlamento Europeo; y Teresa Ribera, vicepresidenta comunitaria.
Durante estos encuentros, los representantes trasladarán sus demandas clave y buscarán compromisos concretos para mejorar la respuesta ante emergencias similares.
Primer contacto oficial
Este viaje marca el primer contacto oficial entre las víctimas y las instituciones europeas, más de seis meses después de la tragedia. El intento previo de reunirse con Von der Leyen durante el congreso del Partido Popular Europeo (PPE) en Valencia no prosperó, lo que llevó a las asociaciones a organizar esta visita a la capital belga. La delegación está compuesta por 8 personas, entre ellas los 3 presidentes de las asociaciones implicadas: la Asociación de damnificados por la dana de L'Horta Sud, la Asociación Víctimas Mortales 29O y la Associació Víctimes de la dana 29 octubre, acompañados por uno o dos miembros adicionales de cada colectivo.
La agenda de las asociaciones incluye un encuentro con Von der Leyen a las 11:00 horas, seguido de una reunión con Metsola a las 13:00 horas. Posteriormente, ofrecerán una rueda de prensa a las 14:00 horas en la sede del Parlamento Europeo. Por su parte, Ribera les recibirá por separado debido a limitaciones de agenda. Sin embargo, las víctimas lamentan que no podrán intervenir formalmente en la Eurocámara, ya que tanto el PP como la ultraderecha europea vetaron su participación. A pesar de ello, solicitarán una oportunidad para dirigirse a los eurodiputados.
Piden a Von der Leyen que visite la zona
Uno de los puntos clave de su petición es que Von der Leyen regrese a Valencia para visitar la zona afectada, algo que no hizo durante su estancia en la ciudad a finales de abril para el congreso del PP europeo.
Durante aquel evento, las asociaciones protestaron con pancartas y lemas como 'Mazón culpable por omisión, PP europeo por colaboración'.
Von der Leyen argumentó que no pudo ajustar el encuentro a su agenda en aquel momento, pero propuso esta reunión en Bruselas para dedicar “el tiempo necesario” a escuchar las preocupaciones de las víctimas.
Si quieres recibir más temas como éste, puedes suscribirte a nuestras alertas gratuitas de noticias de Whatsapp o Telegram. También tenemos un boletín gratuito de noticias que llegarán a tu e-mail. Además, nos puedes seguir en Google News.