En la manifestación de la capital de España, todo se produjo sin incidentes aunque con algún grito en contra del etarra y de su liberación y del Gobierno, como 'De Juana y Zetapé, la misma mierda es' o 'De Juana vete a Dpñana'. Los alrededor de 200 concentrados en la plaza de la República Argentina, lugar de varios atentados sangrientos de la banda, sobre todo uno en 1986 que mató a 12 guardias civiles- desfilaron bajo una pancarta que rezaba 'Ni olvidamos ni perdonamos'
En tal sentido decrítica a Zapatero, el presidente de la Asociación de Víctimas del Terrorismo (AVT), Juan Antonio García Casquero, dijo no comprendía la libertad del etarra y que "se podía hhaber hechoalgo más". Unas palabras secundadas por Dolores de Cospedal, que admitió que es legal, pero que "hay que cambiar las leyes, y en eso estamos"
En San Sebastián también alrededorde dos centenares de personas se concentraron een memoria de las víctimas del terrorismo, En el acto, convocado por Dignidad y Justicia y apoyado por colectivos como Covite y España y Libertad, sus participantes expresaron su intención de "seguir luchando" para que se acabe "la impunidad de los terroristas", para que "paguen lo que es justo" y "recuperar la calle", así como su compromiso de exigírselo a "jueces, legisladores y esa parte de la sociedad vasca pusilánime que mira a otro lado".
La concentración comenzó a las doce del mediodía en los Jardines de Alderdi Eder de la capital guipuzcoana con la presencia, entre otros, de la vicepresidenta de Dignidad y Justicia, Sonsoles Arroyo; la portavoz de Covite, Cristina Cuesta; los dirigentes del PP Antonio Basagoiti y María José Usandizaga; la miembro de UPyD Rosa Díez; o la viuda de Ramón Baglietto, Pilas Elías.
Durante la concentración silenciosa, los asistentes portaron banderas españolas con crespones negros, así como carteles con la imagen de De Juana y las palabras 'Da asco'. Además, el monolito de Alderdi Eder albergaba las fotografías de las víctimas del ex preso de ETA.
Acabar con la impunidad
La vicepresidenta de Dignidad y Justicia, Sonsoles Arroyo, fue la encargada de dar lectura a un manifiesto en el que se recoge el compromiso por "luchar para que se acabe la impunidad de los terroristas".
"Acabaremos con sus símbolos, calles, monumentos, homenajes", afirma el manifiesto, que añade que pretenden que se les exija su arrepentimiento para "volver a formar parte de nuestra sociedad, que sintáis vergüenza por vuestras acciones y el desprecio de la sociedad".
El texto también manifiesta la intención de "seguir luchando para que las víctimas puedan seguir utilizando el orgullo como su arma frente a la ignominia de la mirada retadora del mundo etarra desde la izquierda abertzale y para que se acabe el bajar la mirada frente a los delincuentes".