Hidalgo denuncia que Zapatero ha recortado el gasto social
sábado 02 de agosto de 2008, 14:44h
La consejera de Familia y Asuntos Sociales de la Comunidad de Madrid, Engracia Hidalgo, ha denunciado este sábado que el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero ha recortado el gasto social de la región en madrileña en, al menos, 4 millones de euros.
Hidalgo señaló que "pese a la promesa del presidente del Gobierno de no reducir el gasto social, este año los madrileños recibirán 4 millones de euros menos que el año pasado para la atención a la dependencia, una vez que ha confirmado la eliminación del Plan de Acción para Personas mayores".
La consejera subrayó que la Comunidad de Madrid financia la mayor parte del coste de la dependencia y se refirió, en particular, a la financiación de las plazas residenciales de mayores: "por cada persona que tenga reconocida la gran dependencia o la dependencia severa en las residencias de la Comunidad de Madrid, el Gobierno regional financia el 82% del coste, mientras que la Administración General del Estado tan sólo el 5%".
"Es decir, por cada 100 euros, la Comunidad de Madrid pone 82 y el Gobierno socialista tan sólo 5 euros", aseguró.
Por otro lado, los usuarios y los familiares de las residencias para mayores de la Comunidad de Madrid han calificado con una puntuación de casi 8 puntos sobre 10 la atención que reciben en los centros del Servicio Regional de Bienestar Social, según los datos recogidos en el Informe de Evaluación de Calidad de los Servicios Residenciales de la Región.
Engracia Hidalgo dio hoy a conocer los resultados de este informe durante su visita a la Residencia de Mayores La Paz, perteneciente a la red pública madrileña.
Según estos datos, los usuarios madrileños han valorado de manera muy positiva los servicios y la atención que reciben en los centros asistenciales de la región. Actualmente, la Comunidad de Madrid dispone de 26.711 plazas en residencias para mayores.
La consejera explicó que el documento revela que la región posee la mejor red asistencial de toda España, situándose a la cabeza en diversos índices de cobertura.
En términos globales, Madrid es la que más recursos destina a actuaciones de atención a personas mayores, con un presupuesto de 567 millones de euros al año.
Igualmente, la región se encuentra a la cabeza en el número de plazas residenciales públicas por persona, registrando un índice de cobertura del 2,38%, lo que supone estar 0,5 puntos por encima de la media nacional (1,88%).
En este sentido, Madrid también sobrepasa a distancia a otras comunidades autónomas como Cataluña, que posee un índice de cobertura de plazas en residencias del 1,98% o Andalucía, que registra un 1,05%.
Por otra parte, destacó que la Comunidad de Madrid presenta el mayor índice de cobertura de toda España en lo que a servicio de teleasistencia, con un 10,46%, y en ayuda a domicilio, con un 6,62%, por delante de País Vasco, Cataluña o Andalucía o País Vasco, cuya tasa es del 5,39%, 4,82% y 3,26%, respectivamente (la media nacional está en el 4,39%).
En este sentido, la consejera hizo hincapié en que, pese a tener los mejores datos de toda España, la Comunidad de Madrid tiene que seguir trabajando por mejorar aún más los servicios sociales madrileños.