www.diariocritico.com

"Parece que vemos luz al final del tunel", cree la vicepresidenta

Salgado anuncia la cuenta atrás de la 'reestructuración financiera'

Salgado anuncia la cuenta atrás de la "reestructuración financiera"

miércoles 20 de mayo de 2009, 16:44h
La vicepresidenta segunda y ministra de Economía y Hacienda, Elena Salgado, aseguró este miércoles en el Congreso que "es el momento oportuno para la reestructuración financiera" y que el Gobierno trabaja en un nuevo instrumento para facilitar la reordenación de las entidades.

   En su primera comparecencia en la Comisión de Economía y Hacienda de la Cámara Baja, Salgado consideró "fundamental que bancos y cajas puedan absorber el impacto de la crisis manteniendo su solvencia", y agregó que la sobrecapacidad instalada en el sistema financiero se hace más patente en un periodo de dificultades como el actual.

   La ministra recalcó que el objetivo del plan para facilitar la transición a un nuevo futuro esquema financiero es que cuando se inicie la recuperación económica, las entidades estén en disposición financiar el aumento de la demanda de crédito de las familias y las empresas para realizar nuevas inversiones.

También afirmó que la economía española empieza a ver la "luz al final del túnel", aunque auguró que el camino a la recuperación será "aún largo" y señaló que maneja los indicios "con la mayor de las cautelas". "Al menos parece que empezamos a ver la luz al final del túnel y, en este caso, no se trata de un tren que circula en sentido contrario", aseguró. 

Aumento de la morosidad

   A su parecer, el sistema financiero ha mostrado "una gran capacidad" para afrontar el primer embate de la crisis pero los bancos y cajas de ahorros españoles "no son inmunes al deterioro", y si las tensiones internacionales y económicas persisten, lo notarán, principalmente, en su tasa de morosidad.

   "No todas las entidades tienen la misma fortaleza para soportar un deterioro adicional de sus activos", dijo Salgado, tras explicar que el nuevo plan en apoyo del sector financiero se suma a los ya articulados: el Fondo de Adquisición de Activos Financieros (FAAF) y los avales del Estado a las emisiones de deuda bancaria.


¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios