Miles de personas han vuelto a salir a las calles de Valencia para exigir Justicia tras la dana y clamando por la dimisión de Carlos Mazón. Según la delegación del Gobierno, la asistencia ha sido multitudinaria y han acudido a las protestas más de 50.000 personas.
Todo ha comenzado en la plaza de San Agustín, donde han empezado a congregarse, y posteriormente los manifestantes han recorrido el centro de Valencia hasta finalizar en la plaza de la Virgen, junto al Palau de la Generalitat.
Han recriminado que 12 meses después de las trágicas inundaciones, nadie ha asumido responsabilidades.
Exigen la dimisión del Gobierno de Mazón
El blanco de la mayoría de reproches ha sido Carlos Mazón, el president de la Generalitat.
"Mazón dimisión" ha sido la consigna de la protesta y se ha coreado durante el recorrido. También se han escuchado cánticos como como "Mazón a prisión", "El president a Picassent" (en referencia a la cárcel) o "No lo queremos en el funeral de Estado".
También han portado pancartas contra el líder naciona del PP, Alberto Núñez Feijóo, instándole a cesar a Mazón.
Los familiares de las víctimas han encabezado la protesta y junto a ellos han acudido bomberos de la Generalitat y trabajadores del 112, que han querido mostrar el apoyo del colectivo a las demandas de las familias.
Suenan las alarmas a las 20:11
Las asociaciones de víctimas de la dana han exigido Justicia y que Mazón asuma responsabilidades. Han lamentado que un año después sigue sin revelarse qué estaba haciendo Mazón la tarde de la tragedia y exigen conocer la "verdad".
A las 20:11 se ha vivido un momento muy emotivo, pues los manifestantes han hecho sonar las alarmas de los móviles a la misma hora que aquel fatídico 29 de octubre de 2024. Un sonido desgarrador, pues hace 12 meses, en el momento del mensaje de alerta, el agua ya había inundado calles, casas y había víctimas mortales.
Es la manifestación número 12 desde la dana y la indignación contra el govern sigue creciendo.
También se ha celebrado un homenaje a las 229 víctimas en el Teatro Olympia de Valencia sin presencia institucional. El próximo miércoles tendrá lugar el funeral de Estado y la mayoría de familiares de las víctimas rechazan la presencia de Mazón y su equipo.
Un año después, quedan todavía 2 personas desaparecidas.