Sacyr debe 5.039 millones de euros por la compra de acciones de Repsol, y quiere recuperar su inversión. Pero en el consejo de administración de la petrolera se insiste en que hay un plan estratégico, "
ratificado en junta de accionistas", que va de 2008 a 2012. Y, en el mismo, no se prevé desinversión alguna, sino todo lo contrario La única desinversión que se plantea en estos momentos, es la de la argentina YPF, que
Brufau ha ratificado en Brasil:
"se sigue estudiando la salida a bolsa para YPF en los mercados de Brasil, Argentina o Estados Unidos.". Otro activo, la participación de Repsol en Gas Natural, "
está abierto a la venta pero, por el momento no hay ningún comprador".
Y, en tal sentido, Brufau añade que "
no se van a producir ventas porque soplen malos vientos para algunos, sino cuando los activos no sean rentables, se necesite hacer caja o cuando haya problemas con la deuda", explica el presidente de Repsol que puntualiza que la compañía no pasa por problemas financieros.
Un cambio radical en la gestión
.jpg)
Repsol tal vez no, pero su principal accionista , Sacyr, sí. El presidente de la constructora,
Luis del Rivero, está ejerciendo una fuerte presión para forzar un cambio radical en la gestión: cerrar el grifo de las inversiones, vender activos que consideran no rentables, concretamente Gas Natural, y replantearse la estrategia en los negocios que se consideran rentables sólo a medio plazo, es decir, las inversiones de explotación en los yacimientos de Brasil. Del Rivero considera que estas ventas incrementaría el dividendo a repartir para 2010 pasando de 0,85 euros a 1,05 euros por acción lo que dotaría de liquidez a Sacyr para amortizar parte de la deuda.
Brufau, en cambio, es partidario de mantener el plan estratégico de la compañía y parece contar con el apoyo del otro miembro del
"nucleo duro de accionariado", la "Caixa". Y todo parece indicar que esta correlación de fuerzas impedirá a Del Rivero llevar a buen término sus planes a pesar de todas las presiones que lleve a cabo
En este sentido, Sacyr Vallehermoso
"ni ha comentado, ni comenta, ni comentará nunca nada" sobre las reuniones de los consejos de administración en los que está presente asegura Luis del Rivero, en referencia a este asunto. "
Aprovecho para decir de una vez y por todas claramente que Sacyr ni sus portavoces oficiales han comentado jamás nada sobre los consejos de administración de ninguna de las sociedades a las que pertenece, ni lo comenta, ni lo comentará", declaró Del Rivero.
"Esta sociedad, ni ha comentado, ni comenta, ni comentará nada que suceda en ningún consejo de administración al que pertenezca. Además, Sacyr considera que hacerlo sería un delito, con lo que no tiene ni la más mínima intención de caer en esa figura", añadió el presidente de Sacyr durante la presentación a analistas de los resultados del grupo a septiembre.