www.diariocritico.com

Los chats de Diariocrítico.com

Chat finalizado

Miguel Sánchez Viera

Licenciado en Medicina y Cirugía y Especialista en Dermatología Medico-Quirúrgica en Madrid, completó su formación en EEUU en Baylor School of Medicine (Houston) y en la Universidad de Nueva York. Se especializó muy pronto en las áreas de Cáncer de Piel y Estética Cutánea, en las que goza de reconocimiento internacional. Ha trabajado en centros como el Hospital Gregorio Marañón de Madrid, profesor de su especialidad en la Universidad Complutense. Pertenece a numerosas asociaciones científicas y es director del Instituto de Dermatología Integral de Madrid.

  • Rosana Ribera

    ¿Desde qué edad es aconsejable acudir anualmente al dermatólogo? Gracias
    Buenas tardes, Rosana. No existe una edad concreta para empezar a hacer revisiones rutinarias. Depende de si existen problemas en la piel a edades muy tempranas (como la dermatitis atópica, o multiples lunares, etc) o antecedentes en la familia (psoriasis, cáncer de piel,...). En países donde el cáncer de piel es un problema de primera magnitud, como Australia o Nueva Zelanda, se aconseja la revisión por el dermatólogo al menos una vez al año desde la edad escolar
  • Eduardo Gefaell

    A menudo me salen escamaciones en la piel en cuanto dejo de echarme la crema de toda la vida NIVEA, que me va de maravilla, y querria saber ¿tendre que estar toda la vida echandome crema en la cara?
    La sequedad de la piel puede ser genética, y necesitar hidratación suplementaria toda la vida, o ser un síntoma de alguna enfermedad. Sin mas datos, te aconsejo que visites a un dermatólogo para realizar una exploración y valorar tu caso
  • Paz

    ?Como se puede curar la psoriasis definitivamente? Gracias
    Desafortunadamente, hasta hoy no existen tratamientos "curativos" para la psoriasis (como para tantas enfermedades crónicas, como la diabetes o la hipertensión arterial). Sin embargo, cada vez disponemos de un arsenal terapéutico mayor, para controlarla y mantener al paciente sin síntomas. Los fármacos mas recientes, llamados Terapias Biológicas, están ayudando a muchos pacientes que no respondían a otros tratamientos. Incluso han aparecido láseres muy eficaces para la psoriasis localizada y resistente.
  • Ana

    ?Como se pueden eliminar las areas rojas de la piel de cara? Muchas gracias
    Buenas tardes Ana. En primer lugar seria necesario hacer un buen diagnostico de lo que esta causando esas manchas rojas en la cara. Enfermedades muy distintas como la rosácea, el acné, la dermatitis o el lupus (por decir sola unas cuantas) pueden provocar ese síntoma. El tratamiento, como te imaginas, dependerá de la causa. Te aconsejo una visita al dermatologo
  • Lucía Romero

    ¿Cada cuanto tiempo hay que aplicar la crema de protección solar a un niño en un día de piscina?
    Su pregunta es muy importante Lucia. No solo es importante aplicar crema fotoprotectora, sino también renovarla. Si sudamos o nos estamos mojando, se aconseja renovarla cada dos horas.
  • MR

    Hola, soy una mujer de 35 años y me están saliendo verrugas pequeñitas en la zona del cuello, así como una pequeña mancha en la ceja de color crema, el medico de cabecera me dice que es debido a la edad que no me preocupe ¿ pido cita con un dermatologo?gracias
    Posiblemente el medico de cabecera tenga razón, pero sin poder examinarla, no puedo asegurarlo. Algunos datos que a los especialistas nos hacen examinar con detenimiento una lesión es su evolución: si crece rápidamente, con irregularidad o es distinta a otras manchas que usted tiene desde hace tiempo, es motivo de sospecha.
  • Alberto M.

    hace años me diagnosticaron dermatitis en la cara. enrojecimiento de la zona del brote, con alguna escama. Con el tiempo ha ido cambiando los lugares del brote (ambos lados dela nariz, barbilla, frente, cejas). Los dermatologos me han ido cambiando de producto (Elocom - Fluidbase) pero siempre es reaccionar ante el brote, nunca prevenir. ¿Puedo hacer algo para actuar antes de que salga para que no llegue a salir del todo o espaciar los brotes? ¿Llega a curarse? Muchas gracias
    Bien Alberto, en principio, seria necesario realizar un diagnostico preciso. Puede que se trate de una forma de dermatitis atópica, que cursa en brotes y puede ser crónica. Trate de determinar que circunstancias se asocian a sus brotes, ya que a veces el brote esta desencadenado por un agente concreto, y se puede actuar sobre el (cambios muy bruscos de temperatura, irritación mecánica como el rascado, algunas sustancias en contacto con la piel, como cremas y cosméticos). Además existen múltiples tratamientos para reducir al máximo los síntomas. Acuda al dermatólogo y explíquele todos estos datos. Seguro que puede ayudarle.
  • Ramón Morón

    Y al hilo de la pregunta de Lucía, ¿cuánto tiempo antes de salir de casa? ¿o vale con ponerla cuando llegamos a la piscina si no nos ponemos boca arriba a tomar el sol directamente?
    No, lo ideal es ponerla al menos media hora antes de la exposición solar y cubrir bien las zonas expuestas al sol.
  • Cuca Martínez

    Sr. Sanchez-Viera: ¿Qué opinión le merece el ácido hialurónico en la cosmética facial? Me han dicho recientemente que es preferible descartar este tipo de cremas en verano, porque potencian el efecto negativo del sol sobre la piel de la cara, pudiendo favorecer la aparición de manchas, ¿le parece que esa afirmación tiene algún sentido?
    La gran revolución del Acido Hialuronico en estética facial, es su inyección en aquellas zonas de la piel donde van produciéndose las arrugas, la flacidez u otros signos de envejecimiento. Al ser un polisacárido natural que forma parte de nuestros tejidos, se integra rápidamente en el interior de la piel y le aporta elasticidad, tersura y de ahí su efecto "rejuvenecedor". Aplicado en cremas no atraviesa la barrera cutánea y su efecto es simplemente hidratar y suavizar las capas externas de la piel. No debería tener problemas con su uso en verano, aunque si con otras cremas con sustancias mas irritantes
  • Isabel Jiménez

    Buenas tardes, justo después de dar a luz me salieron unas manchas solares en la piel y tres años después no he conseguido quitármelas. Uso protección solar intensa y he probado con varios despigmentantes pero nada. ¿son crónicas? ¿me desprederé de ellas algún día? Gracias.
    Buenas tardes Isabel. Posiblemente se trate de un problema conocido como Melasma, que afecta a muchas mujeres tras embarazos o cambios hormonales. Las cremas por si solas son poco efectivas. Mi consejo es que acuda a algún centro dermatológico donde realicen tratamientos para este tipo de problema
  • María Pérez de Buen

    Al hilo del tema propuesto por Diario Crítico, que es el cáncer de piel, me pregunto cuántos nuevos casos hay en España anualmente y cuántos se curan... ¿Cómo se trata el cáncer de piel?
    El cáncer de piel en conjunto es uno de los que mas crecen en todo el mundo occidental, a pesar de las campañas de prevención e información. El Melanoma, el mas grave, afecta a mas de 4000 nuevos pacientes cada año en España. La buena noticia es que incluso el melanoma, puede curarse en mas del 95% de los casos si se trata precozmente.
  • Alvaro G. Diaz Ambrona

    Tengo varios lunares grandes (1cm diametro) y abultados por el cuerpo. A veces noto ciertas molestias en alguno de ellos. ¿Debo revisarmelos? ¿Es necesario en verano, protegerlos de alguna manera del sol?
    La respuesta a ambas preguntas es si. La revisión periódica de los lunares nos permite detectar y tratar precozmente muchos canceres de piel, especialmente melanoma, llegando a curarlo en fases precoces. Debemos aplicar fotoprotector sobre los lunares, y protegernos con ropa si tenemos muchos, ya que el sol es uno de los factores mas importantes que puede provocar cambios en ellos.
  • Pedro García

    Doctor, buenas tardes: ¿Hay partes de la piel donde el cáncer de piel sea más frecuente? ¡Lugares en los que tenemos que auto-explorar mejor los lunares? ¿Zonas en las que nos da más el sol: cara, brazos, calva...? Gracias
    La cara es el lugar donde se presenta con mayor frecuencia el cáncer de piel, sobre todo el cáncer de piel no melanoma. el melanoma puede aparecer también con frecuencia en el tronco o las extremidades. Para realizar una buena autoexploración, es muy importante no dejar zonas de la piel sin examinar, como la espalda, las plantas de los pies, los glúteos... La ayuda de un espejo o de un familiar es muy útil.
  • j

    Buenas tardes, no sé si mi pregunta anterior ha sido contestada. Quería saber si unos puntos blancos que le aparecen en la cara a mi hijo al llegar el verano y tomar el sol podrían ser herpes. Durante el invierno, no se aprecian.Consulté en el pasado a dermatologos infantiles y me contestaron que eran cosas de la edad y que me limitara a aplicarle una crema en la cara después del baño. Son pocos datos pero sí es posible , le agradeceré su opinión. Gracias.
    No creo que se trate de herpes, ya que tiene otros síntomas mucho mas llamativos. Normalmente, ese tipo de manchas en la cara en niños o adolescentes, suelen deberse a la diferencia de pigmentación que se produce en zonas de la piel mas deshidratadas, que quedan blancas respecto a otras. Mi consejo es que aplique abundante hidratación mas un fotoprotector antes de empezar la época estival, y que lo mantenga todo el verano
  • Diego

    Desde hace unos meses sudo más de lo normal. He usado antitranspirantes de farmacia pero no mejoro. He visto en internet que se puede tratar con botox: ¿es doloroso el tratamiento? ¿tiene algún efecto secundario? ¿cuánto duran los efectos? muchas gracias por su amabilidad.
    Este es un problema muy frecuente, que afecta a la calidad de vida de muchas personas, y que hoy en dia tiene un tratamiento sencillo y eficaz. La toxina botulínica (Botox), es altamente efectiva, y requiere de una pocas inyecciones minimamente dolorosas, una o dos veces al año en la zona que suda en exceso. su administración es muy segura, realizada por un dermatólogo especializado. Su efecto es variable, de 4 hasta 12 meses!
  • Blanca Barco

    Si en la zona donde se tiene un lunar comienzan a sentirse picores, ¿es preciso acudir al dermatólogo? ¿puede ser un síntoma de un incipiente cáncer de piel?
    Puede serlo, aunque a veces el picor se debe a otras causas. Consulte!
  • Rosana Ribera de Gracia

    Y si no existe edad para hacer revisiones rutinarias, ¿sí una periodicidad mínima en líneas generales? ¿sería España uno de esos países donde el cáncer de piel es un problema de gran magnitud, como comenta de otros?
    Una vez al año, excepto que el medico aconseje otra cosa, es una buena rutina. España tiene cifras intermedias respecto a la incidencia en otros países. Nos protege nuestro tipo de piel, con mas frecuencia morena, pero nos perjudica el elevado numero de horas de sol al año
  • Serafín

    En el año 2009 se me estirpó un carcinoma basocelular en la región cervical derecha, con márgenes de resección libres. ¿ Soy propenso a volver a tenerlo ? GRACIAS
    Buenas tardes Serafín. En efecto, aunque su carcinoma este curado, estadísticamente tiene mas propensión a tener otros canceres de piel a lo largo de su vida. Las personas como usted, con este antecedente deben extremar la precaución con el sol y revisarse al menos una vez al año.
  • Daniel

    ¿Darse rayos UVA son perjudiciales para la piel y para nuestra salud? Aunque solo sean un par de sesiones para no quemarse en verano en la playa... Muchas gracias Doctor
    Los rayos UVA son una fuente de radiación peligrosa si se emplean rutinariamente. Dos o tres sesiones al año no deberían ser suficientes por si solas para producir un cáncer, pero disminuyen nuestra protección inmunológica y pueden favorecer la aparición precoz de problemas. Además, aceleran el envejecimiento de la piel!
  • Humberto

    Buenos días doctor, de unos años a esta parte solo puedo usar una marca y tipo concreto de desodorante. Cualquier otro que utilizo me provoca ronchas que pican y huelen. ¿Por qué me pasa esto? Gracias
    Buenas tardes Humberto. Posiblemente, usted padece una dermatitis de contacto, irritativa o alérgica, muy frecuente a sustancias conservantes y perfiumes que comparten muchas marcas de desodorantes y cosméticos. afortunadamente para usted, ha encontrado una marca que no lo contiene. Siga usándolo y no cambie
  • Roger

    Hola, vi en un programa de la tele que los rayo uva van bien para la psoriasis ¿es cierto?
    Si, es un tratamiento (habitualmente combinado con fármacos) eficaces en algunas formas de psoriasis. siempre bajo estricto control medico!
  • Ana Sánchez

    Por qué siempre se echa la culpa de las reacciones cutáneas al estrés?¿ES el chivo expiatorio de los dermatólogos?
    La piel es un órgano muy sensible a estímulos nerviosos, y el estrés puede ser uno de ellos. El estrés puede ser desencadenante o agravante de brotes de muchas enfermedades, pero rara vez la causa
  • María

    Buenos tardes. Que cuidados debe de tener un niño de dos años con piel atípica en verano?
    Hidratación y fotoproteccion. El sol en pequeñas dosis, sin llegar a quemar, puede ayudar a la dermatitis atópica. Pero contribuye a que la piel se deshidrate, lo que es negativo
  • Carlos Marino

    Es verdad que quien tiene muchas canas es menos probable que sufra alopecia?
    No, es un falso mito. Fíjese bien y vera ilustres calvos que solo conservan las canas en la nuca.
  • Estefano

    Hola, ¿es posible que un adulto tenga la espalda llena de lunares por haberse quemado en la playa de pequeño?
    Si, es posible, aunque posiblemente se trate no de lunares en el sentido científico del termino, sino de otro tipo de manchas solares denominados lentigos actínicos o solares
  • Mª José

    Después de una operación de tiroides, ¿qué recomienda para tratar de minimizar la cicatriz? Gracias
    Maria Jose. Su problema es un motivo de consulta frecuente. hoy en dia, podemos tratar y mejorar las cicatrices y llegar a hacerlas casi invisibles (laseres, radiofrecuencia, peelings,...). Empiece por hidratarla y protegerla del sol. Si no es suficiente, acuda a un centro dermatológico.
  • Cándela, 32 años

    Hola doctor, me están saliendo unas arrugas bastante feas en el entrecejo y la frente y quiero quitármelas. He leído que el botox funciona fenomenal pero , ¿no soy un poco joven para empezar ya con estas cosas? Me da miedo convertirme en una máscara. Gracias
    La toxina botulínica (Botox) es realmente útil en ciertas arrugas faciales producidas por musculos de la mímica. No hay una edad para empezar a ponerla. depende de que la arruga realmente este causada por este tipo de musculos. Lo que si puedo decirle es que hoy en dia, es un tratamiento seguro y eficaz, del que existe una gran experiencia
  • Antonio H.

    Tengo entendido que el sol en ocasiones puede favorcer episodios de acné. ¿Es verdad y, de ser así, en qué casos? Muchas gracias
    En general, el sol con moderación, produce mejoría transitoria del acné, pero efectivamente en algunos casos puede inducir brotes o agravamiento. También, el uso de algunos tratamientos para el acné, vuelven la piel mas sensible al sol. En estos casos deben emplearse fotoprotectores para pieles grasas y acneicas
  • Emilia Gómez

    Algún buen tratamiento o consejo para la Dermatitis, ya que la padezco hace 20 años y por lo que conozco hasta la fecha no tienene cura definitiva. Gracias.
    Buenas tardes Emilia. Hidratación y jabones o geles de ducha poco irritantes. En los brotes que no controle bien su evolución, no olvide acudir a su dermatólogo. Aunque crónica, cada vez disponemos de mejores medios para tratarla
  • Ángeles

    buenos días doctor, ¿cómo puedo saber si un lunar se me está volviendo malo? Gracias
    Hay una regla sencilla para alertarnos del cambio de un lunar. se llama ABCDE. A=asimetría B=bordes irregulares C=cambios de color en su interior D=diametro mayor de medio centímetro E=Evolucion. Cambios bruscos, en periodos cortos de tiempo
  • moreno

    Me dicen que un factor de protección solar de 15 es como no protegerse ¿es verdad?¿Cuál es la protección mínima para una exposición prolongada al sol?
    Si hablamos de prevención del cáncer de piel, debemos usar fotoprotectores de índice solar mayor a 30 y con protección también frente a rayos UVA. Pero un factor 15 es mejor que nada!
  • paciente

    ¿qué le parece el desmantelamiento de la Sanidad pública al que estamos asistiendo en España?
    Como profesional, creo en la buena Medicina, y esta se puede desarrollar tanto en el ámbito publico como en el privado.