www.diariocritico.com

Los chats de Diariocrítico.com

Chat finalizado

Francisco Ros

Doctor Ingeniero de Telecomunicaciones, Doctor en Ingeniería Eléctrica y Ciencias Informáticas y Diplomado en el Programa Avanzado de Dirección de Empresas (PADE). En los 80 trabajó al frente de diversas divisiones de Telefónica. Fue director general de Telefónica Internacional y, posteriormente, director general de la empresa matriz y miembro de su Comisión Directiva, entre 1994 y 1996. posteriormente presidió Unisource International Development, Alúa-Broadband Optical Access, y fue director general de Qualcomm. También ha formado parte de consejos de administración de otras compañías internacionales como AT&T Microelectronics, WorldPartners, Infonet, Mannesmann Arcor, Siris y CTC. Actualmente es Secretario de Estado de Telecomunicaciones y para la Sociedad de la Información desde mayo de 2004.

  • mmmm

    He visto informaciones que dicen que la tdt no esta preparada para facilitar el acceso de las personas con discapacidad. y que la asociacion CERMI está planteandose denunciar por discriminacion. Que le parece, tienen pensada alguna solucion
    Se han hecho 2 estudios: uno sobre los colectivos con riesgo de exclusión y el otro sobre el mercado de equipos más adaptados para uso por esos colectivos. Los estudios, previo concurso público, han sido realizados por empresas relacionadas con la ONCE y con la Universidad Carlos III, respectivamente. En base a estos estudios se ha dimensionado el plan y adquiridos los equipos. Estos equipos se están distribuyendo a través de las Jefaturas Provinciales de Inspección de la Secretaría de Estado.
  • Rafa

    ¿Quién se va a forrar con lo de la TFDT?
    Gracias al esfuerzo pionero que estamos haciendo en España hay más de 10.000 empresas de nuestro país trabajando en este sector, con casi 40.000 empleos, generando valor y crecimiento económico. Además varias de estas empresas, gracias a esta acción pionera y decidida en España, están exportando estas tecnologías a otros paises, lo que contribuye muy positivamente a la creación de empleo en nuestro país
  • Antonio

    Hola: acerca del "dividendo digital", ¿cree que perjudicará al servicio de TDT ceder 9 frecuencias UHF a las "telecos"? Al fin y al cabo, es una resta de espectro radioeléctrico, limitando su capacidad de expansión y ampliación de servicios (ya sea para canales de TV, para canales de TV HD, o para servicios de interactividad). ¿Qué servicios podrán explotar las empresas de telecomunicaciones a través de UHF? Gracias
    La habilitación de este espectro, denominado dividendo digital, no va a impactar negativamente en la calidad de los canales de TV, puesto que no va a reducir sus anchos de banda. Se trata sólo de una reubicación de frecuencias. Por el contrario, la disponibilidad de esas frecuencias del dividendo para otros servicios de banda ancha en movilidad, nos situará en línea con el resto de países europeos, que utilizarán esas bandas para esos servicios avanzados. Así además de que se beneficien los ciud
  • Sonia Delgado

    ¿Se está implantando bien la TDT o que muchos se quedarán sin señal?
    Tras estos primeros días de cese de las emisiones en analógico en 18 demarcaciones no tenemos constancia de problemas significativos, por lo que podemos decir que, efectivamente, la TDT se está implantando bien. La clave para ello está en dos factores: a) una buena cobertura de la señal digital y b) adaptación de las antenas y compra de descodificadores por parte de los usuarios. Los datos que tenemos al día de hoy nos indican que, en las zonas de apagado, todos los hogares que recibían la señal
  • Sonia Delgado

    La tdt hoy en día es un fiasco porque los canales apenas aportan nada nuevo, pero es que la gente creía que iba a ser como si tuvieran Imagenio o Digital Plus gratis en casa....
    En estos momentos hay 20 canales de ámbito nacional por TDT, que se convertirán en 32 a partir del apagado definitivo en abril de 2010. A estos canales habría que sumar los de los ámbitos autonómicos y locales que, dependiendo de las demarcaciones podrían ser 12 canales. La TDT de ámbito nacional transmite los canales que se emitían en analógico más toda un serie de nuevos canales con contenidos temáticos especializados en deportes, noticias, cine, series, niños, etc. Por otro lado, la TDT se
  • Jota.

    En verdad la TDT ha sido un negocio, millones de personas han tenido que comprar un nuevo aparato, algunos nuevo televisor... el pastel se lo llevan unos afortunados
    La tecnología analógica va a desaparecer en todo el mundo. Es una tecnología antigua, menos eficiente y con menos posibilidades de ofrecer nuevos y mejores servicios. En España, al ser de los primeros países en realizar el cambio, vamos a conseguir dos cosas, tal como he comentado en una respuesta anterior, que los ciudadanos de nuestro país disfruten de estos servicios nuevos y modernos antes que los de otros países y que nuestra industria se encuentre en posición de ventaja a la hora de compe
  • Casi Miro

    Sr.Ros: enhorabuena por poner coto a la les de la selva en las teles. Pero ¿esto significa que se acabaron las concesiones a dedo de canales desde los gobiernos autonómicos? ¿Será más fácil, por ejemplo para un grupo pequeño de comunicación como diariocritico, crear una tele?
    Gracias. Los canales autonómicos y locales son adjudicados por los gobiernos autonómicos, tal como está regulado por las leyes de nuestro país. Nuestra responsabilidad es la de planificar y habilitar las frecuencias sobre las que se pueden dar esos canales.
  • Teo

    ¿Cómo van a solucionar el asunto de la llegada de señal en zonas muy aisladas?
    Se le ha impuesto a los canales de TV de ámbito nacional la obligación de situar su señal, todos de manera conjunta, en al menos una plataforma de satélite. Eso ya ocurre desde hace algo más de un mes por lo que, en estos momentos, la cobertura de la señal digital es del 100% del territorio. Para esos caserios muy aislados, donde no llega la TV por vía terrestre, se han adquirido receptores por satélite que los ciudadanos podrán obtener a precios reducidos
  • DIARIOCRÍTICO

    DESPEDIDA
    Muchas gracias a todos por vuestro interés en la TDT. Lamentablemente el tiempo pasa rápido y ahora tengo otras obligaciones. Espero que todos disfruteis con la introducción de las nuevas tecnologías en nuestro país. Muchas gracias a Diariocritico.com por esta iniciativa y por la oportunidad que me ha dado de responder a vuestras preguntas. Hasta pronto Francisco Ros