www.diariocritico.com
Pensiones y jubilación
Ampliar
Pensiones y jubilación (Foto: Unsplash/rene-bohmer)

Los mayores de 70 años con DNI permanente tienen que renovarlo antes de 2031

Por Eva Cifuentes (Diariocrítico.com)
x
ecifuentesdiariocriticocom/10/10/24
lunes 27 de octubre de 2025, 12:28h

La aprobación de la entrada en vigor del Reglamento (UE) 2019/1157, avalado por la Comisión y el Consejo Europeo, elimina el DNI permanente.

En España, a partir de los 70 años o para personas con gran invalidez reconocida, se expedía un DNI sin fecha de caducidad, el conocido como DNI permanente.

Con ello se facilitaba las gestiones administrativas para estos colectivos, ahorrándoles mucha burocracia. Pero para unificar criterios en toda la UE y reforzar la seguridad, se elimina esta categoría.

¿Quiénes tienen que renovarlo y cuándo?

En el BOE está recogida ya esta nueva normativa que, tras la entrada en vigor del Reglamento europeo, comienza a aplicarse desde ya.

Aunque los afectados tienen un tiempo para renovar su documento de identidad y evitar problemas burocráticos.

El DNI permanente deja así de ser un documento válido, aunque no de inmediato: valdrá hasta 2031.

Los españoles que dispongan del DNI permanente tendrán que renovarlo antes del 3 de agosto de 2031 para que siga teniendo validez.

¿Tendrán que renovarlo cada cierto tiempo?

No. En la práctica seguirá siendo 'permanente', pero el nuevo documento debe recoger una fecha simbólica.

Según se recoge en el BOE, el DNI de los mayores de 70 años tendrá una validez superior a los 10 años, pero se tendrá que indicar una fecha de renovación simbólica: el 01-01-9999.

En el resto de personas, los plazos se mantienen igual: 10 años entre los 30 y los 70, 2 años para los menores de 5, y 5 años para las personas entre los 5 y 30 años.

Esto afecta a los documentos expedidos entre 1990 y 2006 a las personas de más de 70 que tuvieron que renovarlo, pues es cuando se expedía el DNI con la categoría 'permanente'.

Después ya se empezó a introducir esa fecha simbólica, por tanto la medida no afecta a todos los mayores de 70 o personas de gran invalidez, sino a los que obtuvieron su documento en la fecha citada.

Los afectados pueden renovar su DNI desde ya de forma voluntaria y sin la necesidad de solicitar cita previa. De hecho, recomiendan iniciar los trámites cuanto antes para evitar contratiempos.

Si quieres recibir más temas como éste, puedes suscribirte a nuestras alertas gratuitas de noticias de Whatsapp o Telegram. También tenemos un boletín gratuito de noticias que llegarán a tu e-mail. Además, nos puedes seguir en Google News.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
1 comentarios