www.diariocritico.com

Vaya tropa

lunes 27 de octubre de 2025, 12:31h

Una acción sin precedentes, que constituye un símbolo y abre muchas preguntas, fue la incautación de las reservas rusas por Occidente. La acción se cargó al debe del dólar como representación del poder hegemónico e inauguró un nuevo periodo en el que se cuestiona, no ya su valor relativo a otras divisas, que también, sino su valor como unidad de reserva. Desde entonces, otras acciones unilaterales de EE.UU. han servido para agrandar la desconfianza, siendo la más evidente el ataque a la independencia de la Reserva Federal. Una vez quebrada, muy difícilmente será recuperada.

LEGAL Y LEGÍTIMO

Pero la brecha entre el uso del dólar y cualquier otra divisa es enorme. Mientras el dólar está presente en el 90% de las transacciones, el segundo, el euro, lo está en el 30% -menos incluso que hace tres años-. La divisa de China progresa y multiplica su presencia, pero solo alcanza el 8.5%.

El poder nunca queda vacante, y la grieta que se abre en la confianza en el dólar, convocó a líderes europeos a declarar que estaban ante una oportunidad histórica de ocupar un lugar más destacado en el nuevo orden multipolar. Es una aspiración difícil, pero legítima; aunque a nadie se le escape que el euro es todavía un proyecto en construcción, con el que cabe ser especialmente cuidadoso y evitar defectos en su estructura.

Los líderes europeos aprobaban el jueves el decimonoveno paquete de sanciones a Rusia: menos gas y menos petróleo ruso, hasta su total desaparición del mercado europeo en 2027. Habrá que pagarlo bastante más caro a EE.UU., pero es una opción legal y legítima. Para que no se diga que son insensibles a quien ha de pagar la cuenta, la presidenta de la Comisión ha invitado a los gobiernos europeos a revisar a la baja la imposición fiscal sobre la electricidad.

EUROCLEAR ¿FIABLE?

Donde lo legal entra en serio conflicto es en la decisión de los líderes europeos de autorizar el uso de las reservas rusas depositadas en Euroclear (en Bélgica) para dar préstamos a Ucrania a tipo de interés cero, para que compren armas preferentemente europeas. Se cede en préstamo -se insiste- préstamo que ha de ser devuelto por Rusia como “reparaciones de guerra a Ucrania”. Es decir, que un país que, hasta donde podemos afirmar, va ganando la guerra, pagará por reparaciones de guerra al que la pierde, (inaudito en la historia humana) y así se restituirán las reservas rusas.

No debe de sorprendernos que, en estas circunstancias, incluso la compleja Bélgica avise de que una decisión así debe de tener un respaldo colegiado; porque una posible condena judicial a Bélgica por esta actuación de un organismo radicado en su jurisdicción habría de ser soportada por todos los países de la Unión. Habría de ser evidente, pero con la inestabilidad política que recorre Europa, hacen bien los belgas en tratar de asegurarse. Y es que el rol esencial de Euroclear es garantizar que las operaciones con valores se liquiden de forma segura, eficiente y sin riesgo de contraparte. En otras palabras, Euroclear asegura que cuando alguien compra un bono o una acción, el dinero y el valor cambien de manos de manera sincronizada y fiable.

Una decisión así anula por completo la ventaja de confianza que podría tener el euro y, de paso, con la explicación, nos trata a los ciudadanos como estúpidos. Eso sí: fabricaremos y venderemos armas a Ucrania, con dinero ruso a interés cero. ¡Vaya tropa!

José Manuel Pazos

Analista y consultor

Consejero Delegado del Grupo Omega Financial Partners. Es economista, MBA por la IE Bussiness School y en Estrategia Internacional por la London Business School. Formado en el Chicago Mercantil Exchange, es experto en Options Risk Management por O´Connell & Piper de Chicago. Conferenciante y profesor de derivados financieros y divisas en diversos programas Master. Además, dirige los Comités de Riesgo de compañías de múltiples sectores de actividad, siendo miembro de varios Consejos de Administración. Ha sido contertulio habitual de emisoras de radio, miembro del equipo editorial de diversos diarios

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios