Quedan pocos días de abril y para el ansiado puente de mayo. Unos días en los que muchos disfrutarán de un fin de semana largo gracias al festivo nacional del 1 de mayo que cae en jueves.
Tras un mes de marzo muy lluvioso y una Semana Santa con un tiempo no muy primaveral, muchos están ya mirando la previsión para el puente de mayo. Todavía queda cierta incertidumbre, pero los modelos vaticinan un inicio de mes pasado por agua.
Según los meteorólogos, lo más probable es que el mes de mayo empezará con una borrasca fría en el Atlántico el miércoles. Pero el devenir todavía no está claro y en función de cómo se comporte, el tiempo será radicalmente distinto.
Uno de los pronósticos es que se pose entre las Azores y la Península, lo suficientemente cerca como para que llegue una muy mala climatología.
En este caso a partir de la tarde del miércoles habría lluvias y tormentas en el suroeste, en zonas de Extremadura y Andalucía occidental. Y ya el jueves las lluvias llegarían al interior de la Península y al este.
También se vaticina otra banda inestable que cruzaría el país de sur a norte a principios del fin de semana, lo que asentaría las lluvias y tormentas en casi todo el país.
Y ya el fin de semana, en pleno puente, la borrasca, aunque estuviese inicialmente más alejada, quedaría ya en el suroeste peninsular afianzando el mal tiempo, incluso en Canarias.
O muy malo o muy bueno
Otro posible escenario es que la borrasca quede mucho más alejada de la Península y el embolsamiento frío no azotaría España, por lo que en este caso predominaría un clima más soleado. Tan solo podrían producirse tormentas y lluvias intensas en algunos puntos del oeste.
En cuanto a las temperaturas, en ambos escenarios no descenderían de forma brusca, se mantendrán relativamente primaverales.
De momento el tiempo está muy apacible en la mayoría del territorio debido al anticiclón de las Azores, pero el devenir de las borrascas es lo que mantiene en vilo a los meteorólogos.
Hasta que no pasen todavía unos días más, no se podrá saber con más exactitud el comportamiento atmosférico para hacer una predicción más fiable.