Hace poco, el recién estrenado Gobierno de Donald Trump en Estados Unidos anunció el cambio de nombre del golfo de México, que iba a pasar a llamarse golfo de América. Así lo aseguró el Departamento del Interior del país en una nota en la que afirman que "estos cambios reafirman el compromiso de la nación de preservar el extraordinario patrimonio de EEUU y garantizar que las futuras generaciones de estadounidenses celebren el legado de sus héroes y sus bienes históricos".
Este hecho llevo consigo una gran polémica, sobre todo entre los habitantes del país mexicano, quienes se han opuesto rotundamente a esta imposición y tratan de hacer todo lo pueden para evitar que esto pase, además de no aceptar para nada el nuevo nombre adoptado por el golfo.
Esto se ha acentuado después de que Google decidiera seguir la iniciativa de Trump y cambiar el nombre también. Han surgido diferentes iniciativas realizadas para dejar claro el descontento y tratar de evitar que esto suceda, por ejemplo, un usuario ha hecho una extensión de Google Chrome que consigue que el nombre que salga en la pantalla sea el de Golfo de México y no el nuevo de Golfo de América. Es totalmente gratuita para que todo el que así lo desée pueda acceder a ella. Luego también está una chica que desde su página de Facebook explica como dejar claro a Google que el nuevo nombre es incorrecto y que el nombre verdadero es Golfo de México.
Por cierto, el nombre de la aplicación es "Restore the Gulf of Mexico", restablece el Golfo de México en castellano, y la ha creado Bryce Bostwick. Según las explicaciones que subió en un vídeo de redes sociales, se trata de una forma de protestar contra el cambio no deseado de nombre.
Después de los avisos de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, sobre tomar acciones legales contra Google si este cambio de nombre se veía reflejado fuera de Estados Unidos, la empresa ha dicho que a los usuarios del resto del mundo les aparecerán los dos nombres en los mapas de la compañía.