La líder de la ultraderecha francesa, Marine Le Pen, ha sido finalmente condenada este lunes por un delito de malversación de fondos del Europarlamento en su calidad de diputada de la Unión.
Con esta sentencia, que incluye su inhabilitación con efecto inmediato para cargo público, la presidenta de Agrupación Nacional (Rassemblement, en francés) no podrá presentarse a las elecciones presidenciales de 2027, aunque sí puede ser diputada nacional.
Dicha sentencia de un juzgado de París explica que la veterana ultraderechista cometió apropiación indebida de fondos del Parlamento Europeo, dedicados para financiar a su partido.
Inhabilitada para cargo público
La Fiscalía pidió para ella 5 años de cárcel, 300.000 euros de multa y la inhabilitación. Pero no habrá ingreso en la cárcel para la política.
En todo caso, con continuas apelaciones y recursos, Le Pen podría presentarse en un futuro a las urnas, pero no llegaría a tiempo para las presidenciales de 2027.
Los hechos juzgados se referían a la malversación de 2,9 millones de euros a costa de contratar asistentes, pagados por el Parlamento Europeo. La acusación argumentó que no realizaban esas funciones vinculadas al Parlamento europeo sino que trabajaban para el partido.
8 eurodiputados de su formación han sido también condenados por la misma razón y 12 asistentes por beneficiarse de ese dinero.
"Se ha comprobado que todas estas personas trabajaban en realidad para el partido" y que "los diputados no les habían encomendado ninguna tarea", explica la sentencia, que recalca que los contratos fueron "ficticios".
Si quieres recibir más temas como éste, puedes suscribirte a nuestras alertas gratuitas de noticias de Whatsapp o Telegram. También tenemos un boletín gratuito de noticias que llegarán a tu e-mail. Además, nos puedes seguir en Google News.