Por lo general los animales que se 'sacan a pasear' son los perros, pero cada vez se ve a más personas sacando a sus gatos con correa.
¿Es una buena idea o una locura? Lo cierto es que depende de cada gato. Por norma general se aconseja tener a los gatos en su entorno seguro y bajo control, pues son unos auténticos escapistas, pero el salir a la calle sin supervisión puede costarles la vida.
Pero sí es posible sacar al gato con correa y que disfrute del paseo. Eso sí, lo ideal es acostumbrarles desde muy pequeños, pues es cuando mejor se adaptan a los nuevos estímulos. Pero con paciencia y trabajo, también se puede lograr salir a pasear con un gato más adulto.
Aunque no todos los gatos serán óptimos para estos paseos, dependerá de su personalidad. Pues obligarles puede provocar que la experiencia acabe en un calvario tanto para el felino como para el propietario.
Consejos para sacar a pasear a un gato
Lo ideal es comenzar con esto desde que es cachorro, como ocurre con los perros, pero si el gato es adulto, conviene seguir estos pasos:
- Conocer la personalidad de tu gato: si es demasiado asustadizo y se esconde ante cualquier cosa, los paseos podrían ser una mala idea. En cambio, si es muy curioso y le puede más descubrir cosas que el miedo, es la señal de que podría divertirse saliendo a la calle.
- Utiliza arnés especial: para evitar sustos, es recomendable comprar un arnés específico para gato. Adecuado a su tamaño y peso.
- Acostumbrarle al arnés: antes de salir al mundo real, conviene acostumbrar al gato al arnés. Lo más probable es que no le guste y se quede paralizado, intente quitárselo, esté incómodo...para facilitar la experiencia es aconsejable darle premios cuando se le pone el arnés para que lo asocie a algo bueno.
- Empezar por tramos cortos y sitios seguros: empezar dando vueltas en casa con el arnés, por el pasillo del portal o jardín propio. Sitios seguros que, en caso de imprevisto, se pueda regresar rápido a casa.
- Aprender su lenguaje corporal: es importante conocer la forma de comunicarse de los gatos para saber si están tranquilos, nerviosos, atemorizados...
Una vez estén todas las fases superadas, se podrá empezar a pasear por la calle. Lo ideal es comenzar con paseos cortos y reforzarle con algún premio.
Se aconseja llevar una mochila de transporte por si hay alguna emergencia e intentar pasear por sitios tranquilos, especialmente al principio.
Los gatos son muy curiosos y una vez tengan la rutina de pasear incorporada lo más probable es que les encante y se diviertan explorando el mundo.
Cabe remarcar también que los gatos que salen a la calle es importante tenerlos con las vacunas al día y castrados, ya sea gato o gata.