La Agencia Europea de Medicamentos (EMA) ha declarado que el paracetamol no supone un riesgo de autismo para los niños, incluso si lo consumen sus madres durante el embarazo.
La EMA hizo este comunicado en respuesta al anuncio de Donald Trump sobre este tema.
Según la EMA, "en la UE, el paracetamol (también conocido como acetaminofén en países anglosajones y otros) se puede usar para reducir el dolor o la fiebre durante el embarazo si es clínicamente necesario".
Además, aseguró que "actualmente no hay nuevas evidencias que requieran cambios en las recomendaciones de la UE para su uso".
Respaldo de la EMA y la OMS
Paracetamol remains an important option to treat pain or fever in pregnant women.
Following rigorous assessment of the available scientific data, we find no evidence that taking paracetamol during pregnancy causes autism in children.
Read more 👉 www.ema.europa.eu/en/news/use-...
[image or embed]
— European Medicines Agency (@ema.europa.eu) 23 de septiembre de 2025, 12:28
El director médico de la EMA, Steffen Thirstrup, fue tajante: "El paracetamol sigue siendo una opción clave para tratar el dolor o la fiebre en mujeres embarazadas. Nuestro consejo se basa en una evaluación rigurosa de los datos científicos disponibles y no hemos encontrado ninguna evidencia de que tomar paracetamol durante el embarazo cause autismo en los niños".
Según la información del producto para el paracetamol en la UE, una gran cantidad de datos de mujeres que usaron el medicamento durante el embarazo no muestran riesgo de malformaciones en el feto o en los recién nacidos. En 2019, la EMA analizó estudios sobre el neurodesarrollo de niños expuestos al paracetamol en el útero y concluyó que los resultados no eran concluyentes y que no se podía establecer ningún vínculo con trastornos del neurodesarrollo.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) también se pronunció al respecto. El portavoz de la OMS, Tarik Jasarevic, afirmó este martes que no existen pruebas científicas sobre una posible relación entre el consumo de paracetamol durante la gestación y el autismo, pero recalcó que cualquier medicamento debe usarse con precaución en este periodo, sobre todo en los primeros meses y bajo la supervisión de un médico.
El portavoz de la OMS agregó: "Ha habido algunos estudios observacionales que han sugerido una posible asociación entre la exposición prenatal al acetaminofén o paracetamol y el autismo, pero la evidencia sigue siendo inconsistente. Varios estudios realizados posteriormente no han encontrado tal relación, y si el vínculo fuera fuerte, probablemente se habría observado de manera consistente en múltiples estudios".
Si quieres recibir más temas como éste, puedes suscribirte a nuestras alertas gratuitas de noticias de Whatsapp o Telegram. También tenemos un boletín gratuito de noticias que llegarán a tu e-mail. Además, nos puedes seguir en Google News.