El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, durante el homenaje al fallecido Charlie Kirk, se desvió del tema de la velada para adelantar un anuncio que hará desde el Despacho Oval.
En concreto, tenía que ver con el autismo y acusó al Tylenol, un fármaco con paracetamol, de generar autismo en niños: "Creo que van a encontrarlo increíble".
Aunque no proporcionó detalles técnicos ni científicos sobre ello, afirmó que su administración "no permitirá que vuelva a suceder".
"Creo que va a ser una de las ruedas de prensa más importantes que haya dado, y la espero con ansias", comentó.
El tylenol, en el centro del debate sobre el autismo
Según informó el diario 'The Wall Street Journal' a principios de este mes, el anuncio se espera que vincule el desarrollo del autismo en los niños con el uso de Tylenol, un analgésico, que toman las madres durante la gestación.
También se relacionará con los bajos niveles de folato, una vitamina esencial para el correcto desarrollo del cerebro y la columna vertebral del bebé.
Además, el anuncio nombrará al ácido folínico, una forma de folato también conocida como leucovorina, como una posible vía para disminuir los síntomas del autismo.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) ya recomienda los suplementos de folato durante el embarazo para prevenir defectos del tubo neural, como la espina bífida, en los recién nacidos.
El Tylenol, que se basa en el acetaminofén o acetaminofeno, nombre del paracetamol en algunos países, se usa ampliamente en EEUU, incluso durante el embarazo.
Funcionarios de salud planean advertir a las mujeres que eviten usar el medicamento al principio del embarazo, a menos que tengan fiebre, según informó el 'Washington Post' el domingo.
El fabricante de Tylenol y expertos defienden su seguridad

Kenvue, el laboratorio que fabrica Tylenol, declaró a principios de mes que mantuvo un "intercambio científico" sobre el tema con funcionarios del Departamento de Salud y Servicios Humanos de EEUU. Instó a las mujeres embarazadas a hablar con su médico antes de tomar cualquier medicamento de venta libre.
"El acetaminofén es la opción más segura para el alivio del dolor para las mujeres embarazadas durante todo el embarazo", dijo la compañía en un comunicado el domingo. "Sin él, las mujeres se enfrentan a opciones peligrosas: sufrir afecciones como la fiebre, que son potencialmente dañinas tanto para la madre como para el bebé, o usar alternativas más riesgosas".
"Los hechos son que más de una década de investigación rigurosa, respaldada por destacados profesionales médicos y reguladores de salud a nivel mundial, confirma que no existe evidencia creíble que vincule el acetaminofén con el autismo. Apoyamos a los muchos profesionales de la salud pública y médicos que han revisado esta ciencia y están de acuerdo. Continuaremos explorando todas las opciones para proteger los intereses de salud de las mujeres y niños estadounidenses".
Muchos dudan de la rigurosidad de los datos en que se basa la Administración Trump, que inició su mandato pidiendo no vacunar a los niños por riesgos de autismo. Además, el presidente Trump fue negacionista del coronavirus durante su primer mandato y aconsejaba a tomar lejía, luz solar o remedios caseros, evitando fármacos o la vacuna que luego salió al mercado.
Si quieres recibir más temas como éste, puedes suscribirte a nuestras alertas gratuitas de noticias de Whatsapp o Telegram. También tenemos un boletín gratuito de noticias que llegarán a tu e-mail. Además, nos puedes seguir en Google News.