www.diariocritico.com
Emmanuel Macron y Donald Trump
Ampliar
Emmanuel Macron y Donald Trump (Foto: Casa Blanca)

Trump cree que la guerra de Ucrania podría terminar "en semanas"

martes 25 de febrero de 2025, 07:51h

Durante una visita oficial a Estados Unidos, el presidente francés Emmanuel Macron ha reiterado junto a su homólogo estadounidense Donald Trump la importancia de alcanzar una "paz sólida y duradera" en Ucrania.

La reunión se producía en un contexto de tensiones después de que la Administración Trump decidiera negociar directamente con Rusia sin incluir al país invadido ni consultar con sus socios europeos.

Aunque Macron destacó la histórica alianza entre ambos países describiéndose como un "amigo", las diferencias sobre el apoyo occidental a Ucrania emergieron durante el encuentro.

En un ambiente cordial, marcado por sonrisas y gestos amistosos, Trump expresó su desacuerdo con la forma en que Europa contribuye económicamente a Ucrania: "Los países europeos ayudan principalmente mediante préstamos que recuperan más tarde". El líder estadounidense considera que EEUU debería obtener una compensación económica por su implicación.

Macron, visiblemente incómodo ante estas declaraciones, corrigió a Trump señalando que Francia y otros países europeos ya han asumido el 60% del total de la deuda ucraniana. Además, explicó que parte de esta financiación proviene de los 30.000 millones de euros en activos rusos congelados dentro del territorio europeo.

Fin de la guerra

En cuanto a la resolución del conflicto, Trump vio seguro que la guerra podría culminar en cuestión de semanas si se establecen los acuerdos correctos: "Si somos inteligentes, podemos acabar con esta situación rápidamente". Añadió que Macron coincidía en que este es el momento oportuno para buscar una salida diplomática al conflicto.

El presidente estadounidense mostró preferencia por alcanzar un acuerdo definitivo, aunque reconoció que un alto el fuego podría ser necesario como paso previo. "Me gustaría llegar directamente a un acuerdo, pero siempre hay un alto el fuego antes", explicó en rueda de prensa.

Trump también reveló que Vladímir Putin estaría dispuesto a aceptar la presencia de fuerzas europeas en Ucrania como parte de un posible arreglo para terminar con el conflicto. Algo que posteriormente Putin puntualizó y limitó a su visto bueno.

Macron mostró otra visión

Por su parte, el presidente francés no negó las palabras de Trump, pero recalcó que cualquier pacto debe preservar la estabilidad y soberanía de Ucrania. "La paz no puede significar la rendición de Ucrania ni un alto el fuego sin garantías claras", subrayó Macron.

El mandatario galo también advirtió que tanto EEUU, Ucrania como los países europeos deben encontrar maneras de asegurarse de que Rusia no viole futuros acuerdos. Reconoció que no existe consenso en la OTAN para incorporar a Ucrania a la alianza, pero defendió la necesidad de fortalecer sus capacidades militares: "Es fundamental garantizar que Ucrania cuente con un Ejército fuerte".

Si quieres recibir más temas como éste, puedes suscribirte a nuestras alertas gratuitas de noticias de Whatsapp o Telegram. También tenemos un boletín gratuito de noticias que llegarán a tu e-mail. Además, nos puedes seguir en Google News.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios