El presidente de EEUU, Donald Trump, manifestó este jueves su convicción de que el conflicto bélico en Ucrania podría resolverse en breve, basándose en lo que calificó como "concesiones significativas" por parte del Kremlin.
Durante un encuentro con medios en la residencia presidencial, el líder republicano destacó que la voluntad rusa de no ocupar la totalidad del territorio ucraniano constituía un avance relevante.
"Parar la guerra, no tomar todo el país. Concesiones bastante grandes", afirmó Trump cuando los periodistas le preguntaron sobre el estado actual de las negociaciones, cuando en realidad no es un punto que ni siquiera Rusia plantee, ya que Vladimir Putin reclama Crimea y otros territorios pro-rusos.
Trump enfatizó que su prioridad absoluta radicaba en "salvar las vidas" de todos los afectados, sin mostrar preferencia por ninguno de los bandos enfrentados.
Postura equilibrada y plazos concretos
Aunque reconoció ejercer "mucha presión" sobre las autoridades moscovitas, el inquilino de la Casa Blanca descartó que Rusia representase un impedimento insalvable para alcanzar la paz. Sobre la eventual imposición de nuevas medidas restrictivas contra el gobierno de Putin, optó por guardar silencio estratégico: "Preferiría contestar en una semana. Quiero ver si podemos tener un acuerdo".
El discurso presidencial incluyó una condena explícita a los recientes bombardeos sobre la capital ucraniana. A través de su plataforma Truth Social, Trump había publicado previamente: "No estoy contento con los ataques rusos a Kiev. Innecesarios y en un mal momento. Vladímir, ¡PARA!". No obstante, su administración mantiene duras críticas hacia el líder ucraniano Volodímir Zelensky, a quien acusa de obstruir el proceso negociador al rechazar el reconocimiento de Crimea como territorio ruso.
Ultimátum del equipo estadounidense
Por su parte, el vicepresidente de EEUU, JD Vance, añadió mayor urgencia al asunto al advertir que la propuesta norteamericana resulta "muy explícita" y que, de no alcanzarse pronto un entendimiento, su país "se retirará del proceso".
Esta declaración coincide con las insinuaciones de Trump sobre la existencia de una "fecha límite" no revelada para concretar los acuerdos.
Si quieres recibir más temas como éste, puedes suscribirte a nuestras alertas gratuitas de noticias de Whatsapp o Telegram. También tenemos un boletín gratuito de noticias que llegarán a tu e-mail. Además, nos puedes seguir en Google News.