www.diariocritico.com
Donald Trump
Ampliar
Donald Trump (Foto: Facebook oficial de Donald Trump)

Trump llama a Zelensky "dictador" y le amenaza: "Más vale que se mueva rápido o se quedará sin país"

miércoles 19 de febrero de 2025, 18:14h

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha llamado "dictador" al presidente ucraniano, Volodymyr Zelensky, este miércoles y le ha dejado claro de que, si no actúa "rápido", su país va a desaparecer. "Un dictador sin elecciones, Zelensky más vale que se mueva rápido o se quedará sin país", ha puesto Trump en su red social, Truth Social, en la que también ha amnifestado que está "negociando con éxito" el fin de la guerra en Ucrania con Rusia.

"Pensadlo, un cómico modestamente exitoso, Volodymyr Zelensky, convenció a los Estados Unidos de América de gastar 350.000 millones de dólares para entrar en una guerra que no se podía ganar, que nunca tuvo que comenzar, pero una guerra que él, sin los EEUU y Trump, nunca podrá resolver", empieza la publicación.

En este sentido, hace una comparación entre la ayuda económica que ha mandado la Unión Europea en comparación de la emitida por Washington: "Estados Unidos ha gastado 200.000 millones de dólares más que Europa, y el dinero de Europa está garantizado, mientras que Estados Unidos no recibirá nada a cambio. ¿Por qué 'sleepy' Joe Biden no exigió la igualación, ya que esta guerra es mucho más importante para Europa que para nosotros? Tenemos un gran y hermoso océano como separación".

"Además de esto, Zelenski admite que la mitad del dinero que le enviamos no ha llegado aún. Se niega a tener elecciones, está muy bajo en las encuestas ucranianas y lo único en lo que era bueno era manipular a Biden como un violín. Un dictador sin elecciones, Zelenski, como no actúe rápido, se va a quedar sin país", advierte.

Por su parte, el presidente ruso, Vladímir Putin, ha dicho este miércoles que nadie quiere excluir a Ucrania de las negociaciones de paz y que no entiende la actitud de Zelenski al no ir a Riad, donde se han llevado a cabo las conversaciones bilaterales entre EEUU y Rusia. "Nadie excluye a Ucrania de este proceso. Por tanto, no hay razón para reaccionar así por la reunión", ha sostenido el mandatario. También ha dicho que Rusia y EEUU no necesitan intermediarios en sus relaciones bilaterales.

Putin acusa a la Unión Europea

Por otra parte, el mandatario ruso ha dejado caer este miércoles que el ataque ucraniano a una estación de bombeo del Consorcio del Oleoducto del Caspio (COC), fundamental para las exportaciones a Europa, habría sido coordinado por Bruselas. "Si lo analizamos desde un punto de vista puramente formal, parece algún tipo de acción coordinada. Pero no me lo quiero creer. Es una coincidencia. Es solo que los europeos siguen su propio camino y no prestan atención a lo que está sucediendo. Pero formalmente, si miras lo que está pasando, parece algún tipo de coordinación", comentó Putin en San Petersburgo, donde se encuentra en viaje de trabajo. El jefe del Kremlin se ha mostrado convencido de que las Fuerzas Armadas de Ucrania no podían efectuar ese ataque "por cuenta propia".

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios