www.diariocritico.com
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, en Telecinco
Ampliar
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, en Telecinco (Foto: Captura vídeo Telecinco)

Ayuso, sobre inmigración: denuncia "descontrol absoluto" y que "dinamita la convivencia"

lunes 29 de septiembre de 2025, 13:04h

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, advirtió sobre lo que considera un "descontrol absoluto" en las fronteras de España.

En una entrevista realizada este lunes por la mañana en 'El Programa de Ana Rosa' de 'Telecinco', Ayuso afirmó que esta situación, que a su juicio no ocurre en casi ningún otro país, ha sido provocada por un gobierno que "dinamita la convivencia".

La presidenta madrileña sostuvo que el problema no reside en la inmigración en sí, sino en una cuestión de cifras. "El problema empieza cuando no hay un control en fronteras, cosa que no pasa ningún casi ningún país, cuando no hay esa seguridad, cuando hay un descontrol absoluto, provocado por un gobierno que lo único que está haciendo es reventar los servicios públicos y dinamita la convivencia", dijo.

También añadió: "Es imposible poder atender los servicios públicos a mucha más población de la que por ejemplo cotiza; es imposible preservar la seguridad si todos los años centenares de miles de personas que entran por los aeropuertos, especialmente el de Barajas".

"Fallo multiorgánico" en España

Ayuso aseguró que existe un "problema de fronteras" que, a su parecer, se ignora. "No logro entender cómo esta situación sigue produciéndose y se mira para otro lado", manifestó. "España no mandaría a sus menores por el mundo a dar vueltas sin control, España no permitiría que esto sucediera. Por tanto, yo no entiendo como otros tantos países esto lo admiten así de partida. ¡Qué es esto de que haya menores dando vueltas por todo el continente europeo! La mayoría ni siquiera son menores, lo que hacen es mentir, no dar información, no cuentan la edad que tienen ni tampoco la procedencia", criticó la presidenta.

También defendió la necesidad de implementar reformas profundas en "todo aquello que no funciona" para hacer frente al "fallo multiorgánico" que, según ella, sufre el país. La presidenta relató que en los últimos 2 días han estado trabajando en propuestas para abordar esta situación, las cuales conforman, en esencia, un programa electoral. "Hemos estado dos días trabajando en algunos acuerdos para hacer propuestas para reformar todo aquello que en España está dejando de funcionar o directamente no funciona y bueno eso es básicamente un programa electoral porque hacen falta reformas de calado en España", afirmó.

A su parecer, el país tiene "un fallo multiorgánico", ya que "no funcionan muchísimas administraciones, muchísimos estamentos, organismos y, por tanto, pasa lo que pasa. Al final no tenemos un control", subrayó.

Críticas al sistema Viogén y la crisis de las pulseras

En otro momento de la entrevista, la presidenta de la Comunidad de Madrid se refirió a las pulseras antimaltrato. "Queremos investigar. No nos han dejado de mentir. El Viogén no funciona", sentenció sobre el Sistema de Seguimiento Integral en los casos de Violencia de Género (Viogén).

Ayuso cuestionó la eficacia del sistema. "Lo que estoy viendo todos los días es que cada vez que sale una mujer que ha fallecido por violencia de género estaba en el sistema de Viogén. El Viogén este no funciona, las pulseras nunca funcionaron y no nos han dejado de mentir y luego según qué leyes sectarias, lejos del rigor jurídico, están haciendo que las mujeres en España están completamente desprotegidas", aseguró.

Consideró inaceptable que nadie asuma responsabilidades políticas por esta situación. "Aquí, como no va a dimitir nunca nadie, parece que nos tenemos que acostumbrar a que las cosas no funcionen, pero no tiene perdón que haya mujeres que hayan estado protegidas y que les haya podido ocurrir lo que ayer antes de ayer le pasó a otra mujer que estaba en el Viogén. Tanto dinero para darnos lecciones", manifestó.

Convocatoria de elecciones

La presidenta madrileña afirmó que la convocatoria de elecciones generales dependerá de lo que "le convenga" al presidente Sánchez. "Aquí nadie está pensando qué es bueno para España", lamentó, y destacó que "no tenemos Presupuestos Generales del Estado, tenemos abandonados los problemas de la infancia, el campo se muere, no llega el agua, las infraestructuras no funcionan".

Para Ayuso, "España necesita un Gobierno que no dependa de minorías rabiosas, sino de pactos de Estado entre gente que quiera algo mejor". En cuanto a un posible adelanto electoral, la presidenta de Madrid cree que se decidirá en función de "cómo quedarme un día más en la Moncloa para desde dentro machacar, meter miedo y perseguir". Por lo tanto, concluyó que las elecciones se convocarán "cuando a él le convenga" en relación con "los casos judiciales, los intereses de los independentistas".

Si quieres recibir más temas como éste, puedes suscribirte a nuestras alertas gratuitas de noticias de Whatsapp o Telegram. También tenemos un boletín gratuito de noticias que llegarán a tu e-mail. Además, nos puedes seguir en Google News.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios