www.diariocritico.com
Operario de limpieza urbana en Madrid
Ampliar
Operario de limpieza urbana en Madrid (Foto: Chema Barroso (MDO))

La FRAVM anima a los madrileños a recurrir la tasa de basuras

Por Redacción Madrid
x
redacciondiriocriticocom/9/9/22
miércoles 29 de octubre de 2025, 10:55h

La Federación Regional de Asociaciones Vecinales de Madrid (FRAVM) impulsa desde hace una semana una campaña en la que, con un modelo elaborado por su área jurídica, invita a presentar recursos de reposición contra la tasa de basuras con el fin de que el Ayuntamiento de Madrid rebaje las cuantías y modifique la ordenanza.

El anuncio del Consistorio de la incorporación del número de personas que viven en la vivienda como nuevo criterio para el cálculo de la tasa del año que viene no es suficiente para hacerla más justa y racional.

La organización vecinal recuerda que las personas que quieran presentar el citado recurso de reposición tienen 30 días de plazo para hacerlo desde que reciben la notificación del pago de la tasa. Antes de registrar el recurso en la web del Ayuntamiento o en una de sus Oficinas de Atención a la Ciudadanía (OAC), la FRAVM recomienda abonar la tasa. Y en el caso de que se haya pasado el plazo de 30 días para hacerlo, la organización invita a presentar una queja o reclamación al Ayuntamiento, para lo cual ha elaborado un modelo específico que también puedes descargarte desde https://fravm.org/tasazo-basuras. En este sitio también puedes encontrar información sobre el origen, objetivos y variables que se usan para calcular la tasa, quiénes tienen la obligación de pagarla y quiénes están exentos, así como las demandas de las asociaciones vecinales para hacerla más justa y racional.

Por otro lado, la FRAVM duda de los datos que el Ayuntamiento ha usado para calcular la Tarifa por Generación y el Coeficiente de Calidad en la Separación, ya que barrios como Aeropuerto o algunos de Centro presentan cifras absolutamente anómalas. Por ello, reclama corregir sus cuantías y repercutir la diferencia a las actividades comerciales, y cuanto antes implementar un método de recogida y pesaje individualizado de los residuos que garantice un verdadero sistema de pago por generación.

Además, solicita la aprobación de una tasa turística finalista con el que fin de que quienes visitan la ciudad contribuyan a financiar la gestión de sus residuos, que según la memoria de 2023 del Parque Tecnológico de Valdemingómez equivalen a lo generado por 60.986 vecinos y vecinas residentes al año.

Por último, la organización ciudadana pide la creación de una mesa de seguimiento vecinal con datos transparentes por barrio.

Si quieres recibir más temas como éste, puedes suscribirte a nuestras alertas gratuitas de noticias de Whatsapp o Telegram. También tenemos un boletín gratuito de noticias que llegarán a tu e-mail. Además, nos puedes seguir en Google News.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios