www.diariocritico.com
Heroísmo togado

Heroísmo togado

viernes 17 de octubre de 2008, 20:46h

TITO B. DIAGONAL
Barcelonés de alta cuna y más alto standing financiero, muy apreciado en anteriores etapas de este diario, vuelve a ilustrarnos sobre los entresijos de las clases pudientes.

Realmente, amadísimos, globalizados, megaletileonorisofiados y garzoneados niños y niñas que me leéis, mis amigos del club y yo no hemos conseguido entender esta especie de furor mediático contra el ilustre magistrado Baltasar Garzón Real. Y todo por su deseo de querer llegar al fondo de las cosas, sumergiéndose en ingentes montañas de expedientes, listados, contralistados, estadillos, sumarios, sentencias, informes, contrainformes, recontraexpedientes y demás legajos de variopinta prosa y multiforme condición administrativa.


Ciertamente, rastrear la historia de dieciséis años, los primeros del Régimen anterior al feliz reinado de S.M. el Rey, que Dios guarde, no voy a decir que sea un trabajo de titanes, ni siquiera una de las doce pruebas que tuvo que afrontar Hércules, pero sí es un heroico esfuerzo a favor de la Justicia y de la Memoria Histórica. [Me apunta Damián, mi redicho valet de chambre, aquella frase: “Los pueblos que no conocen su historia están condenado a repetirla”. ¿Queda bien, no?] Es decir, por este lado, los hunos y los hotros, deberían estar encantados de que esta indagación estuviera en las buenas manos de tan ejemplar magistrado.

Solamente una mente libre, desprejuiciada y neutral como la de Baltasar Garzón, tan conocedora de las leyes, pongamos que desde el Código de las Siete Partidas (Alfonso X, el Sabio) hasta la Ley de Igualdad de Género (Rodríguez Zapatero), está en situación de explicarnos a todos, por la vía de la instrucción judicial, los recientes y dolorosos misterios de nuestra convulsa y reciente historia. 

La verdad, toda la verdad, nada más que la verdad, por dolorosa que ésta sea, debe resplandecer. La sociedad española lo exige. Y el magistrado Garzón Real ha sido sensible a esta exigencia. Naturalmente por motivos de equidad y de servicio a la Justicia. Que hay que ser malévolos/as en grado sumo para pensar que esta indagatoria del juez de la Audiencia Nacional obedece a motivo tan espurios como el oportunismo, la ambición personal o el inverecundo ánimo de ponerse en el candelabro (así lo dijo aquella pedorrilla hace unos años) o ganarse un puesto de magistrado en la Corte Penal Internacional…

Fines nobles, ajustados al derecho (y, por lo visto y leído, hasta al revés) y completísimos. Tan completísimos que ponerlos en duda como piensa hacer la Fiscalía recurriendo a la legalidad vigente no deja de ser un mero tecnicismo legal, unas argucias de leguleyo.

O sea, pequeñines/as míos/as, que ya podéis aprovechar la buena disposición del juez Garzón Real, para desentrañar misterios del pasado y casos cerrados en falso. Os paso algunos: ¿qué había detrás de las caras de Bélmez? ¿El toro Islero, el que acabó con la vida de Manolete, era un sicario de su rival, el diestro mejicano Carlos Arruza? ¿Por qué aún no han sido imputados los delatores que entregaron a Viriato a los romanos? ¿Dónde están las llaves, Matarile-rile-rile? ¿Quién es el padre biológico de Borja Thyssen? ¿La cocina de Ferran Adrià es un atentado a la salud pública? ¿Cuántas multas de aparcamiento tiene pendientes de pago el que responde a las iniciales F.J.? ¿Quién concedió y por qué precisamente ahora el tercer grado penitenciario a Julián Muñoz, alias Cachuli, exalcalde de Marbella, y, a lo que parece todavía novio de Isabel Pantoja? ...

Como podréis comprobar, son misterios sin resolver que dejarán de estarlo a la que el heroico magistrado se remangue las puñetas de su toga y empiece a dictar indagatorias. Jueces como Baltasar Garzón Real son todo un lujazo. Claro que, amadísimos/as de mi paterno corazón, en tiempos de crisis como los presentes, la norma es la austeridad. Una austeridad que comienza por prescindir de lujos.

Por cierto, ¿a qué espera Garzón Real para abrirle un sumario a las hipotecas subprime y al director de la Reserva Federal de los EEUU? Y, ya puestos a ello, de paso, al presidente de la Real Federación Española de Fútbol, Ángel María Villar
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios