www.diariocritico.com

Es la región española con más foráneos adscritos

Madrid registró 414.365 extranjeros afiliados a la Seguridad Social en enero

martes 20 de febrero de 2007, 12:09h
El número de extranjeros afiliados a la Seguridad Social en la Comunidad de Madrid ascendió a 414.365 trabajadores en enero de este año, lo que supone un incremento interanual de un 7,5 por ciento. Esta cifra sitúa a Madrid como la comunidad autónoma con mayor número de inmigrantes afiliados a la Seguridad Social en toda España, según datos facilitados por el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales.

El número de afiliados extranjeros en España llegó a 1.842.619 trabajadores en enero y de ellos el 22,36 por ciento, 414.365 personas, residen en la Comunidad de Madrid. Según Trabajo, a 31 de enero de 2006 el 26,6 por ciento de este colectivo procede de países de la Unión Europea, sobre todo de Rumanía, con 46.340 afiliados; Polonia, 10.089 empleados; Bulgaria, 10.578 inscritos y Portugal, con 10.089 personas.

Pero la mayoría de los afiliados en la Seguridad Social en la Comunidad de Madrid proceden de países de fuera de la Unión Europea, concretamente el 73,3 por ciento del total, 304.257 personas. De ellos, 90.751 son ecuatorianos, 36.918 son colombianos, 33.620 peruanos, 30.684 marroquíes, 14.505 chinos, 11.447 dominicanos y 11.377 bolivianos. En cuanto a la distribución por regímenes laborales, 327.754 trabajadores (78,71 por ciento) están inscritos al régimen general, 59.680 son empleados de hogar (14,76), 25.467 autónomos (6,11) y 1.740 (0,42 por ciento) están afiliados al régimen especial agrario y marítimo. 

Por sectores de actividad, los extranjeros afiliados a la Seguridad Social se dedican principalmente a la construcción, exactamente 85.977 obreros (el 26,23 por ciento del total); a las actividades inmobiliarias y servicios de empresas, con 68.364 inscritos (20,86 por ciento); a la hostelería, 48.840 trabajadores (14,90 por ciento) y al comercio y reparación de vehículos de motor, con 47.969 personas (14,64 por ciento).

Por el contrario, los sectores de actividades con menor representatividad de inmigrantes afiliados son las industrias extractivas, con 350 empleados (0,11 por ciento del total); la agricultura y pesca, con 1.644 afiliados (0,5 pro ciento); la administración pública, con 2.184 trabajadores (0,67 por ciento); el sector financiero, con 3.046 inscritos (0,93 por ciento), y en la educación, con sólo 6.975 empleados (2,13 por ciento).

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios