Rodeado de montañas y bosques autóctonos, en la misma falda del mítico macizo del Sueve y enclavado en un privilegiado valle donde reina el silencio, se encuentra El Palacio de Rubianes Hotel & Golf, resultado de la personalísima y cuidada restauración de un antiguo palacio asturiano de arquitectura única y singular convertido en un moderno y acogedor hotel.

Su restaurante, todos sus salones y terrazas están llenos de rincones únicos llenos de encanto, estancias confortables y habitaciones con diferentes ambientes diseñadas por el decorador bilbaíno Fernando Castellón, pensados para disfrutar en cualquier época del año.
Las estaciones se suceden en el Palacio de Rubianes sin que pierda nada de su encanto: En primavera, el estallido de la naturaleza y los aromas florales impregnan el ambiente. En verano, el murmullo de los pájaros y el sonido del río nos invita a una placentera y reparadora siesta. En otoño, los bosques se vuelven aún más bellos y nuestra cocina se provee de setas, caza y otros ricos manjares y el invierno, sinónimo de recogimiento, nos llena de bienestar admirar las blancas cumbres de Los Picos de Europa desde la calidez de nuestro Salón de la Chimenea.
Torre
El Palacio de Rubianes es un edificio singular, al igual que las antiguas iglesias fue edificado en sucesivas intervenciones, la mas antigua documentada se terminó entre los S. XIV y XV, aunque existen documentos que ya hablaban de una edificación anterior y que podría estar integrada en la zona
.jpg)
correspondiente a la torre defensiva y escalera de caracol que aún permanece intacta en el interior del Palacio.
La escalera guarda semejanzas con la que se conserva en la Catedral de Oviedo, y algunos expertos las consideran contemporáneas. Muchos otros rincones del Palacio conservan elementos de esa época, algunos de ellos en las propias habitaciones, creando una atmósfera única y personal.
Gastronomía
Sergio Rama tiene una filosofía:Profundizar en los orígenes de nuestra cultura gastronómica y hallar el sabor de la reminiscencia.
Gustar las tradiciones de nuestros ancestros y retomarlas desde los medios de vanguardia.
Ofrecer lo mejor de nuestras tierras y mares, y saborearlo en su óptima calidad.
Capilla
La antigua capilla del Palacio se ha acondicionado como sala de usos múltiples: comedor privado, sala de reuniones y presentaciones, sala de proyección, bodas civiles...etc.
Rodeada de jardines y cobijada bajo la sombra de tejos centenarios, dispone de acceso inmediato al hotel a través de la Biblioteca, pasando un hermoso y antiguo puente de piedra.
Sus vistas y el paisaje que la rodea la convierte en un entorno único de un auténtico sabor asturiano.
Terrazas
.jpg)
El Palacio de Rubianes, Hotel & Golf cuenta con varias terrazas y zonas de recreo exteriores:
- La Terraza del Golf, amplia y soleada, se observa todo el campo y alrededores.
- La terraza del molino, también terraza de desayunos, con vistas al macizo del Sueve.
- La terraza de la piscina, ésta última aún en construcción, con vistas a los Picos de Europa y al Valle de Rubianes.
Todas ellas disponen de conexión WI-FI a la red de Internet.
Hórreo
Edificación típica asturiana destinada a almacenar los productos de la tierra. Su característica disposición evitaba que roedores y animalillos echaran a perder la cosecha y a la vez los preservaba de la humedad.
Originalmente el Palacio contaba con dos magníficos ejemplares de 6 "pegollos" o pilares, sólo uno de ellos se ha podido conservar. En las tardes de verano resulta un lugar ideal para tomar unos "culines" de sidra y durante las noches, -al abrigo de la humedad de la costa cercana- y emulando a los paisanos de la zona, un rincón agradable para conversar.
El antiguo molino
Originalmente la propiedad contaba con dos molinos que aprovechaban las aguas de la vertiente sur del Sueve, en ellos principalmente se molía maíz, obteniendo una fina harina que servia de ingrediente base para muchos platos típicos de la zona.
Del segundo y más alejado de la propiedad aun se conservan algunas ruedas de molienda y otros engranajes. El primero y más cercano ha llegado casi intacto hasta nuestros días y en la actualidad se está rehabilitando y adaptando para ser el futuro Spa del Palacio, de esta manera, seguirá aprovechando el agua que diariamente le regala el Sueve.
Más información:
www.caseriassorribas.com
www.palacioderubianes.com
