El apoyo a la exportación de productos mexicanos hacia Sudamérica, la Unión Europea y los países asiáticos, como China e India, debe hacerse con prontitud ante la crisis económica en Estados Unidos.
El senador Carlos Jiménez, del PRI, presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores Asia-Pacífico, e integrante de las Comisiones de Relaciones Exteriores y Relaciones Exteriores Europa, del Senado, expuso que dicha crisis impacta a los sectores desprotegidos de la población en México.
Entrevistado en la sede senatorial, estimó que el gobierno mexicano debe emprender acciones que aseguren ingresos en divisas para aliviar la falta de recursos en el mercado interno por la recesión en Estados Unidos, su principal comprador.
Al referirse a la gira del presidente Felipe Calderón por Perú, Chile y Argentina, el legislador del Partido Revolucionario Institucional estimó que es indispensable iniciar un acercamiento comercial con Sudamérica, aunque consideró que resultaría insuficiente.
Por ello urgió a buscar contactos económicos con China e India, países cuyo crecimiento en los últimos años ha sido espectacular.
Dijo que la economía de China crece en más de nueve por ciento, al año y que la de India en ocho por ciento en el mismo lapso; en lo que respecta a los "tigres" del Sudeste Asiático, se han recuperado de la crisis financiera de 1997 y reanudan su marcha ascendente.
Se espera, agregó, que la economía china duplique a la alemana en 2010 y que para 2020 alcance a la de Japón, hoy en día la segunda más grande del mundo.
Por tanto, México debe mirar hacia estos países para enfrentar el reto de fortalecer su economía en 2009, y resolver los problemas de desarrollo económico para la siguiente década.
Al referirse a su trabajo, Jiménez Macías afirmó que este año desarrolló diversas acciones en beneficio del país, como su trabajo en la Confederación Parlamentaria de las Américas (COPA), su aportación a los resultados de la 8 Asamblea General, a la que los parlamentarios de América llegaron más unidos y más fuertes.