www.diariocritico.com

Análisis malignos

martes 16 de diciembre de 2008, 12:26h
Me asaltan varias dudas después de conocer los resultados de la encuesta de Madridiario. Así que vamos con ellas: ¿Qué significa ser el político más valorado? Si sólo significa ser el más conocido, está claro que siempre gana el que manda. El que más impactos cosecha en los medios es el que gobierna y sobre todo teniendo en cuenta que el que aspira a gobernar ni siquiera es diputado regional. Así que desde este punto de vista es lógico que en esta mediocracia que nos hemos inventado haya ganado en el sondeo Esperanza Aguirre. Ahora bien: lo divertido de estas encuestas son los análisis malignos.

Análisis maligno número 1
Esperanza Aguirre ha ganado con un 39 por ciento de los votos frente el 29 por ciento de Tomás Gómez. Conclusión: Gómez ha reducido la diferencia política entre el PP y el PSOE de los 20 puntos de mayo de 2007 a apenas 10. Lástima que el universo que ha votado en este sondeo on line y en unas elecciones reales diste un poco

Análisis maligno número 2
¿Cómo interpretamos el vapuleo que le da Tomás Gómez a Alberto Ruiz-Gallardón en la encuesta? Si fuera por ‘popularidad’ Gallardón debería competir con Aguirre por el primer puesto. Sin embargo ha quedado en tercera posición detrás del secretario general del PSM.
Gómez por delante de Gallardón: más del doble exactamente. Con lo poco que le gusta perder al alcalde...

Análisis maligno número 3
David Lucas no levanta cabeza. Sí. Ya sé. No es el más científico de los estudios, ni una encuesta al uso. Es un sondeo en una página web. ¡Pero un dos por ciento!

Conclusión: a los políticos les encanta la frase “la verdadera encuesta es la del día de las elecciones”. Pero que quieren que les diga. A mí estos sondeos me entretienen mucho.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios