Se le acusaba por presuntamente haber entregado dos millones de dólares a Vladimiro Montesinos, para que éste impulsara la campaña reeleccionista del ex Presidente peruano Alberto Fujimori, como retribución al apoyo que habría recibido para instalar la fábrica de fideos Luchetti en Los Pantanos de Villa, en 1997.
LIMA (Agencias) El Ministerio Público de Perú resolvió no investigar al empresario Andrónico Luksic, a quien se le acusaba por presuntamente haber entregado dos millones de dólares a Vladimiro Montesinos, para que éste impulsara la campaña reeleccionista del ex Presidente peruano Alberto Fujimori, como retribución al apoyo que habría recibido para instalar la fábrica de fideos Luchetti en Los Pantanos de Villa, en 1997.
La resolución fue tomada por la Corte Suprema peruana, que anuló la decisión de la Primera Sala Anticorrupción, que había determinado remitir copias certificadas de lo que manifestó Montesinos y su ex secretaría personal Matilde Pinchi Pinchi sobre estos hechos al Ministerio Público del vecino país, para que se inicie una investigación al respecto, según informan medios peruanos.
La máxima instancia del Poder Judicial adoptó esta decisión al establecer que estos hechos ya fueron sometidos a una investigación qué fue archivada, por lo que tiene carácter de cosa juzgada.
Este pedido de la sala se enmarcó en la condena de cinco años de prisión que dicho tribunal impuso al ex viceministro del Interior Edgar Soliz Cano por actuar como nexo entre Montesinos y los magistrados que tenían a su cargo las acciones legales que presentó Luchetti para instalar su fábrica.
La abogada de la Procuraduría peruana, Cecilia Tarazona, discrepó de la Corte Suprema cuando ésta señaló que el caso ya ha sido investigado, pues, a según sostuvola jurista, los accionistas chilenos nunca fueron a juicio porque el delito se prescribió.
Durante un tiempo Luksic no se pudo mover de Chile porque luego de ser declarado reo en rebeldía en Perú, se dictó una orden de captura internacional en su contra.
Luksic, al igual que los gerentes, estaba acusado de pagar favores al ex asesor presidencial Vladimiro Montesinos, juzgado hoy por corrupción y abusos de derechos humanos, para instalar la planta de fideos en la reserva natural Pantanos de Villa.
Finalmente, el ex alcalde de Lima Alberto Andrade, logró que los chilenos fueran juzgados y la planta desmantelada y cerrada.