www.diariocritico.com

Resumen de prensa

¿Qué publican los diarios panameños?

¿Qué publican los diarios panameños?

miércoles 28 de enero de 2009, 14:20h

El diario La Prensa publicó: “Martinelli-Varela, fórmula opositora”, refiriéndose a que después de una semana de incertidumbre y de varios meses de críticas mutuas, Ricardo Martinelli y Juan Carlos Varela anunciaron la formación de una coalición opositora para hacer frente al oficialismo el próximo 3 de mayo. El anuncio fue hecho en Pesé, feudo político de Varela, donde el también presidente del Partido Panameñista dijo que en la noche del lunes tomó la decisión definitiva de desistir de sus aspiraciones presidenciales en favor de Martinelli, candidato de la Alianza por el Cambio.   Además titula “Ex funcionarios piden equiparación” y se refiere a que los ex trabajadores portuarios exigieron ayer a la Autoridad Marítima de Panamá el pago de las indemnizaciones por la privatización de los puertos de Balboa y Cristóbal, tal como lo hizo a favor de la empresa de la candidata presidencial del Partido Revolucionario Democrático, Balbina Herrera.   También dice “Revelan hábitos del consumidor panameño” y habla sobre que la firma Urban & Associates Inc. presentó ayer, con el auspicio de La Prensa, los resultados del estudio “Hábitos del consumidor y alcance de los medios”, un análisis del mercado local que dejó en evidencia que las preferencias de compra de los panameños están más influenciadas por la variedad, que por la calidad, el precio y el servicio. La presentación estuvo a cargo del especialista Christine Urban.   Asimismo titula “Sobrevivientes de accidentes demandan al Transmóvil” y se refiere a que sobrevivientes de dos accidentes de tránsito en los que estuvieron involucrados “diablos rojos”, presentaron ayer una demanda contencioso administrativa ante la Corte para frenar la licitación de compra de buses para el proyecto Transmóvil que impulsa el Gobierno. La demanda señala que la Autoridad de Tránsito y Transporte Terrestre se extralimitó en las facultades que le otorga la ley para este proyecto.

El diario La Estrella de Panamá publicó: “Sellan pacto opositor”, refiriéndose a que a mediados de 2007, Juan Carlos Varela y Ricardo Martinelli empezaron un cortejo político inusual. Era apenas la mitad del mandato del presidente Martín Torrijos.  Juntos se fotografiaron cortando caña y hablaron de alianza desde aquel momento. En marzo de 2008, Varela y Martinelli tuvieron una barbacoa en la casa de Filipo Sosa. Acordaron lo que sería el principio de una alianza. Quién iría a la cabeza dependería de las encuestas. El 6 de julio de 2008, Varela ganó la candidatura panameñista. Se apartó de Martinelli y se rompió la alianza.   Además titula “Crisis empieza a despertar temores” y se refiere a que el optimismo local frente a la crisis financiera global y sus repercusiones se diluye cada vez más. Durante el Foro “La Crisis Financiera, Génesis y Consecuencias”, organizado por la Fundación Libertad, los economistas y banqueros concordaron que las consecuencias negativas “durarán en la economía panameña hasta el 2010”. Otro tema que resaltó fue el endeudamiento del país y el déficit que registran todos los sectores de la economía.   También dice “¡Vamos a la Copa de Oro!” y habla sobre que con un gol de Alberto Zapata a los 31 minutos, Panamá venció ayer 1 gol por 0 a Guatemala, en juego correspondiente al Grupo B de la Copa de Naciones y aseguró su clasificación a la Copa de Oro 2009. Los panameños se medirán ahora a Honduras en la fase semifinal.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios