www.diariocritico.com

La obra se representará en el Teatro Albéniz del 22 de marzo al 8 de abril

Townsend y Carmona estrenan en Madrid 'El sueño de una noche de verano'

martes 13 de marzo de 2007, 16:23h
El Teatro Albéniz acoge a partir de este jueves el estreno en Madrid de la personal propuesta que la directora de escena británica Tamzin Townsend, con música de Antonio Carmona, ha hecho del clásico de Shakespeare 'El sueño de una noche de verano', un gran espectáculo con aires gitanos, 15 actores y cuatro músicos.
Estrenado en enero en el Festival de Teatro de Málaga y después de dos meses de gira, este espectáculo estará en el Albéniz hasta el 8 de abril, con un elenco de jóvenes actores, encabezado por Asier Etxandía, Claudia Giraldes, Javier Rodino, Alfonso Bergara, Nur Al Levi y Alba Flores, en su debut teatral.

"Me siento inmensamente orgullosa de este espectáculo, que es una propuesta muy personal desde el baúl de los talentos de todo el equipo. Yo les dije: vamos a hacer algo ágil, divertido y alegre", explicó la directora de escena, que ha firmado obras de la cartelera madrileña como 'El Método Grönholm' o 'Gorda'.

Esta británica afincada en Barcelona advierte con claridad que esta obra "no es una perversión porque no hacemos invenciones y es el texto original. Estaría en contra de mi ser hacer un Shakespeare que no es un Shakespeare, pero -precisa- yo quería hacer nuestra propia versión, un canto a la felicidad".

Así, y de manera "natural", ha llevado 'El sueño de una noche de verano' a un mundo gitano, porque, según observa, la trama de este clásico parte de un conflicto familiar: un padre que impone un matrimonio.

Además, la pasión, el amor y el patriarcado son otros de los ingredientes en torno a los que gira esta función de dos horas, en las que, en directo "puro y máximo", un violín, un acordeón, una guitarra flamenca y un contrabajo interpretan las ocho canciones que ha creado Antonio Carmona, y que se van a editar en un disco  que posiblemente la semana próxima estará ya a la venta.

"La música se ha llevado al mundo gitano y zíngaro, pero no es flamenco", precisó Mariola Orellana, quien se mostró especialmente satisfecha porque este espectáculo, "para todos los públicos y que todo el mundo entiende", puede atraer a la gente joven a un gran texto, que con siglos de historia es totalmente moderno.

"Es una obra muy coral que mantiene el ritual del teatro", adelantó Asier Etxandía, quien subrayó la naturalidad con la que la música se inserta en el montaje, pues, de hecho, recordó, el propio dramaturgo escribió canciones para el texto original, cuya partitura se ha perdido.

No obstante, sus creadores insistieron en que este montaje no es un musical, y que tampoco cae en arquetipos, aunque la música confiere a esta propuesta de 'El sueño de una noche de verano' un carácter "diferente" y con un "aire del Sur", ya que la acción se desarrolla en una playa y no en un bosque
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios