www.diariocritico.com

Tras nueve años de trámites

Las obras del Museo de Prehistoria podrán iniciarse en 2010

Las obras del Museo de Prehistoria podrán iniciarse en 2010

miércoles 15 de abril de 2009, 11:40h
Las obras del Museo de Prehistoria, Historia y Arqueología, que se ubicará en una parcela de 35.000 metros cuadrados en el extremo de la Vaguada de Las Llamas de Santander, podrían iniciarse a finales de 2010, según anunció el alcalde, Iñigo de la Serna, quien precisó que debido a la ampliación de los terrenos y cambio de ubicación del Museo -en un principio se contempló dentro del parque de Las Llamas- requerirá una modificación del proyecto diseñado por los arquitectos Luis Mansilla y Emilio Tuñón, lo que podría demorarse entre seis y diez meses.
A pesar del retraso que sufre el proyecto, que se puso encima de la mesa por primera vez hace nueve años,  el regidor municipal indicó que estos plazos se cumplirán "si somos lo suficientemente ágiles" en el término de la reunión del Consejo de Gobierno del Consorcio para este Museo que, tras una modificación de los estatutos, se gestionará de manera independiente al de Bellas Artes de Santander.

   En una rueda de prensa, que ofreció junto al presidente de Cantabria, Miguel Ángel Revilla, y al consejero de Cultura, Turismo y Deporte del Gobierno regional, Francisco Javier López Marcano, De la Serna consideró que la decisión del Consorcio es la "mejor opción" para el futuro de la ciudad, que contará así con dos museos diferenciados.

   Tras recordar que con el cambio de ubicación del Museo de Prehistoria se optó también por ampliar la parcela inicial de 15.000 metros cuadrados hasta los más de 35.000 con que cuenta en la actualidad, el alcalde indicó que ya se han expropiado todos los terrenos que, en su conjunto, están valorados entre 2 y 2,5 millones de euros. Asimismo, destacó que el parque de Las Llamas estará flanqueado por el Palacio de Deportes en un extremo, y por el Museo en el otro.

   Además, anunció que el próximo mes de mayo se celebrará otra reunión del Consorcio en la que posiblemente se abordará la modificación del proyecto de Mansilla y Tuñón para adaptarlo a la nueva ubicación y contenido del Museo.

   En dicho encuentro, agregó De la Serna, quizá se pueda encargar también la modificación o proyecto para la ampliación del Museo de Bellas Artes, que continuará en su sede actual -confluencia de las calles Rubio y Gravina de la capital- pero contará con 10.000 metros cuadrados más.

   Según dijo, el objetivo de los acuerdos adoptados en la reunión mantenida es que la licitación de los dos proyectos museísticos pueda realizarse "cuanto antes", pero teniendo siempre en cuenta qué es lo mejor para la ciudad y el resto de la región, más con la candidatura de Santander para ser Capital Europea de la Cultura en 2016 en el horizonte. Y es que ambos proyectos deben ser "un punto fuerte" de dicha candidatura.

"Un prestigio enorme"

Revilla elogió el patrimonio prehistórico de Cantabria, algo que justifica "por sí sólo" la existencia de un Museo de la "singularidad" del que se proyecta en la capital, Asimismo, señaló que dará un "prestigio enorme" a la ciudad. "En eso no puede competir nadie con nosotros", ha subrayado.

   Respecto al proyecto inicial de Mansilla y Tuñón, el presidente regional indicó que se deberá acometer un "cambio radical" en el sentido de que en un principio se contemplaba un museo mixto -cuya estructura imitaba a los Picos de Europa- pero, al final, habrá dos diferenciados.

   Sobre el presupuesto, y a preguntas de los periodistas, López Marcano se refirió al ratio establecido de 3.000 euros por cada metro cuadrado edificado e indicó, en este sentido, que se prevé destinar 10.000 metros cuadrados del total de 35.000 de la parcela para el museo en sí. No obstante, a todo ello habrá que añadir los gastos derivados de la urbanización de la zona o los de los contenidos museísticos, entre otros.

   Recordó igualmente que el presupuesto inicial del proyecto de Mansilla y Tuñón superaba el millón de euros. En cuanto al Museo de Bellas Artes, subrayó que la financiación, superior a los dos millones de euros, correrá a cargo del Gobierno regional.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios