Metro de Madrid revisa 65 coches al día y una vez al mes todos los trenes son sometidos a una operación de revisión preventiva con una plantilla de 1.400 trabajadores, lo que permite un "excelente mantenimiento", a juicio del director de Ingeniería, Mantenimiento e I+D de material móvil e instalaciones de Metro, Francisco Javier González Fernández.
En una carta abierta a los empleados de Metro colgada en su portal corporativo, González ha subrayado que el suburbano tiene una plantilla de mantenimiento que está "perfectamente formada y motivada para garantizar el servicio". "Anteponemos la seguridad y perseguimos la eficiencia y mejora continua, gracias a una plantilla compuesta por excelentes profesionales", señala.
Por este motivo, el responsable de Mantenimiento afirma que "deberían evitarse alusiones a psicosis, deterioros del servicio, inseguridad, etc., pues no responden a la realidad en absoluto". Este tipo de afirmaciones "pueden sembrar desconfianzas sobre un grupo de hombres y mujeres de los que me siento orgulloso y que dedican todo su esfuerzo y entusiasmo al mantenimiento y a prestar cada día el mejor servicio", manifiesta.
González, que reconoce la "innegable labor y el excelente trabajo" de los empleados que han permitido "situar al metropolitano madrileño entre uno de los mejores del mundo", dice en su carta que desde hace varias semanas asiste atónito a una serie de informaciones sobre una supuesta falta de mantenimiento de los trenes del suburbano "que en nada se corresponden con la realidad objetiva de esta actividad, y de sus resultados".
En los últimos cuatro años, y partiendo de unos indicadores del año 2002 muy buenos en comparación con otras Redes ferroviarias de la UITP (Unión Internacional de Transportes Públicos), se lleva a cabo un plan de mejora del mantenimiento, tanto para los trenes como para las instalaciones. "Los resultados obtenidos de estos proyectos, gracias a vuestro esfuerzo, han mejorado los dos parámetros técnicos expuestos anteriormente, cumpliéndose escrupulosamente los planes de mantenimiento preventivo programados", dijo González Fernández.
Asimismo, el responsable de Mantenimiento del suburbano madrileño dijo que se han llevado a cabo inversiones de más de 85 millones de euros en medios para mantenimiento desde el 2003 al 2006, con el objetivo de trabajar de forma más segura y rápida "transformando un gran número de actividades rutinarias en diagnósticos predictivos, mediante análisis de desgastes, vibraciones, aceites, ondas de choque, etc." "De hecho en este campo el avance ha sido tal que nos encontramos asesorando en ello a Metros como el de Londres, Buenos Aires, Túnez, etc", destacó.