www.diariocritico.com

Tres polluelos de halcón peregrino crecerán en la azotea de Torre Europa

viernes 12 de junio de 2009, 13:20h
El viceconsejero de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio, Manuel Beltrán, acompañado por el director gerente de la Fundación para la Investigación y Desarrollo Ambiental (FIDA), Luis del Olmo, introdujo este viernes los tres ejemplares de halcón peregrino que permanecerán en el nido de la azotea de Torre Europa, en el complejo Azca, hasta que en julio efectúen las primeras incursiones autónomas por el cielo de Madrid.
Los tres polluelos de halcón peregrino serán criados en cautividad dentro del Plan de Introducción de Halcón Peregrino en Núcleos Urbanos. Se trata de un programa de recuperación de esta especie, fundamental para el correcto equilibro de los distintos ecosistemas.

A través de la técnica conocida como 'hacking' los halcones son seleccionados y criados en jaulas artificiales colocadas en puntos estratégicos de la ciudad, en este caso la azotea de Torre Europa.

"El Ejecutivo regional está plenamente concienciado de la necesidad de recuperar las poblaciones de especies en peligro como el halcón peregrino. Y una prueba de ello es el éxito obtenido en la recuperación de el águila perdicera, el buitre negro o la cigüeña negra", declaró Beltrán.

Con la puesta en marcha de este Plan de Introducción de Halcón Peregrino en Núcleos Urbanos, la Consejería de Medio Ambiente,Vivienda y Ordenación del Territorio, a través de la (FIDA), pretende mejorar la población de esta especie, que en los últimos años ha sufrido un retroceso del 25 por ciento en número de ejemplares.

En la actualidad, la aparición de halcón peregrino en la región se centra en tres grandes áreas: sierra (con 11 parejas reproductoras), campiña (con ocho parejas reproductoras) y centro ciudad (con tres parejas reproductoras).

Especie amenazada
El halcón peregrino es una especie mayoritariamente ornitófaga, cuyo alimento principal son las palomas, las tórtolas y los estorninos, por lo que su presencia es fundamental para el adecuado equilibrio de los distintos ecosistemas. El halcón peregrino forma parte del Catálogo de Especies Amenazadas de la Comunidad de Madrid, bajo la categoría de"vulnerable".

El proyecto 'hacking' se basa en la reintroducción de esta ave rapaz en determinadas zonas de la Comunidad, con el objetivo de recuperar una parte muy importante del patrimonio natural de la región al tiempo que refuerza la cadena alimentaria del ecosistema, tanto urbana como rural, mediante la introducción de un depredador necesario.

La eficacia de esta técnica de origen cetrero, que por segundo año consecutivo pone en marcha la Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio, se basa en la filopatria, es decir, la fidelidad de los halcones al lugar de nacimiento y, por lo tanto, la tendencia a volver a dicho lugar.

De hecho, en el mes de abril pudo observarse como un halcón hembra criado en el nido del edificio de AZCA en 2008 volvió a posarse en la tierra del nido un año después, tal y como les dicta su instinto de fidelidad al lugar de nacimiento.

Estos tres "nuevos madrileños" de dos meses que este viernes han sido introducidos en los nidos de la azotea de Torre Europa, serán alimentados diariamente por un equipo de expertos que calcula que a mediados del mes de julio será cuando estos ejemplares de halcón peregrino disfruten de la autonomía suficiente como para empezar a buscar comida por sí mismos así como a efectuar las primeras incursiones autónomas por el cielo de Madrid.

Desde este viernes, los polluelos de halcón peregrino instalados en estos nidos artificiales serán observados constantemente a través de un sistema de cámaras de vigilancia ubicadas estratégicamente junto a las cajas anidadoras.

Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio continuará con este Proyecto Halcón a través de la técnica del 'hacking' e introducirá otros cinco ejemplares de halcón peregrino criados encautividad en la azotea de Torre Europa, en el momento en que sus cuidadores consideren que están lo suficientemente fuertes para ello.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios