www.diariocritico.com

Los titulares de la prensa boliviana

Un muerto en La Paz por Gripe A

Un muerto en La Paz por Gripe A

viernes 17 de julio de 2009, 15:13h
Un joven de 26 años, oriundo de La Paz, se convirtió ayer en la tercera víctima fatal de la gripe A en el     país, confirmó ayer Eddy Martínez, jefe de Epidemiología del Ministerio de Salud, en un contacto telefónico con El Día desde el estadio “Hernando Siles” de La Paz, donde se festejaba el Bicentenario junto al presidente Evo Morales y otras autoridades de Gobierno.

El fallecido estaba internado en la sala de terapia intensiva del hospital Cossmil de La Paz desde hace una semana, con signos de la influenza AH1N1, pero ayer falleció pese al esfuerzo que hicieron los médicos para salvarlo.

Martínez anunció que en las próximas horas se realizarán otros exámenes para verificar si la víctima padecía otra enfermedad, pero que lo de la gripe A ya es un hecho.

Jorge Vargas, director del Centro de Enfermedades Tropicales (Cenetrop), informó que en La Paz desde hace algunos días se están analizando pruebas de casos sospechosos, por lo que las autoridades de la sede de Gobierno tienen la capacidad de confirmar o descartar cualquier tipo de pruebas. El deceso de este joven se suma al de un niña de seis años y un varón de 59 que fallecieron a causa de la gripe A entre el 1 y el 4 de julio en Santa Cruz.

Por otro lado, ayer también se registraron los primeros siete casos sospechosos de la pandemia en Pando, informó a la Red Erbol Andrés Antezana, director del Servicio Departamental de Salud (Sedes). Hasta ahora se detectaron siete casos sospechosos y las pruebas para el análisis ya fueron tomadas de los pacientes que tenían los síntomas.
Sin embargo, aclaró que cuatro de los resultados de laboratorio ya llegaron a Cobija y son negativas, lo que significa que esos pacientes no están contagiados con el virus.

Conteo de casos ‘casi imposible’

La Organización Mundial de la Salud a través de un reporte oficial publicado ayer en su página Web, la Organización Mundial de la Salud (OMS) afirma que “el creciente número de casos en muchos países con transmisión comunitaria sostenida se está tornando extremadamente difícil, si no imposible, que los países confirmen los casos mediante pruebas de laboratorio”.

Más aún: el conteo individual de casos ya no es esencial en esos países para monitorear el nivel o la naturaleza del riesgo que implica el virus pandémico, ni para guiar la implementación de las medidas de respuesta más adecuadas.

Por esta razón, la entidad informó que a partir de ahora no emitirá más las tablas globales que muestren el número de casos confirmados para todos los países / Internet

 

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios