www.diariocritico.com

El pleno del Congreso rechazó la moción sobre reforma educativa presentada por los populares

Primer intento fallido de llegar a un pacto por la Educación entre el PP y el PSOE

Primer intento fallido de llegar a un pacto por la Educación entre el PP y el PSOE

martes 08 de septiembre de 2009, 20:51h
La posibilidad de que los dos grandes partidos - PSOE y PP-  alcancen el tan reclamado Pacto por la Educación, no comienza con buen pie. La moción del PP debatida este martes por el pleno del Congreso, en la que reclamaban una "reforma en profundidad" del actual modelo educativo, fue rechazada por el PSOE  y los demás grupos de la Cámara. Los socialistas intentaron consensuar una enmienda de sustitución al texto de los populares, pero fue imposible el entendimiento. La portavoz del PSOE, Pilar Alegría, no obstante, afirmó que este primer escollo no supone "un cierre definitivo" al Pacto ya que, segun dijo, este es un "serio compromiso" que han adquirido tanto el propio Presidente Zapatero como el ministro Gabilondo.

   La moción, que plantaba medidas para paliar el abandono y el fracaso escolar, no recibió el apoyo de ningún grupo. A la salida de la votación, ambas formaciones se reprocharon mutuamente la "falta de voluntad" para llegar a un acuerdo sobre el texto de la moción.

   Así, la representante socialista, Pilar Alegría, explicó que presentaron al PP una enmienda de sustitución que recogía casi el 70 por ciento de los puntos del 'populares', quienes más tarde presentaron una enmienda transaccional "en la que sólo se recogía el 10 por ciento de las propuestas del PSOE", lo que era "inasumible" para este grupo.

   Alegría indicó que la enmienda del PP no hablaba del pacto por la educación, algo imprescindible para el PSOE, y añadió que el texto "vislumbraba que no hay voluntad de acuerdo". Durante su intervención en el Pleno, dijo que no se puede a un acuerdo con el PP si llegan a esta Cámara "con una lista de condiciones", y les pidió "altura de miras, capacidad de escucha y voluntad de acuerdo".

   En cualquier caso, la diputada socialista señaló que la falta de acuerdo "no cierra la puerta" a un pacto de Estado entre las dos grandes formaciones políticas. "La mano sigue tendida", apuntó.

El PP quería la comparecencia de Zapatero

   Por su parte, el portavoz del PP, Juan Antonio Gómez Trinidad, explicó que la enmienda transaccional de su grupo pedía la reforma pactada del sistema educativo y la comparecencia del presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, para hablar en el Congreso de forma monográfica de la situación del sistema educativo. "No entiendo por qué Zapatero tiene miedo a venir a esta Cámara a hablar de educación", enfatizó.

   La portavoz 'popular', Soraya Sáenz de Santamaría, se mostró "decepcionada" por la "falta de flexibilidad" del PSOE y por el hecho de que el Gobierno "no esté dispuesto a asumir reformas legislativas" en Primaria y Secundaria. Además, aseguró que "no hay una verdadera voluntad de acuerdo" en las filas socialistas, "pese a lo necesario que sería" tras el informe de la OCDE hecho público hoy.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios